Un mill¨®n de firmas contra el sacrificio de 38 cachorros Beagle en pruebas para un medicamento
La UB, que promueve el estudio que realiza Vivotecnia, anuncia que dar¨¢ en adopci¨®n a seis de los perros


Una petici¨®n en la plataforma Change.org para detener el sacrificio de 38 cachorros Beagle en un experimento sobre un medicamento promovido por la Universidad de Barcelona (UB) ha superado el mill¨®n de firmas. Cristina Espinach y Rub¨¦n Garc¨ªa, los impulsores, tienen previsto entregar las solicitudes este jueves en el Parque Cient¨ªfico de Barcelona (adscrito a la UB), que acoge a Vivotecnia, la empresa que contin¨²a siendo investigada judicialmente por maltrato animal. La universidad anunci¨® en los ¨²ltimos d¨ªas que seis de los 38 perros ser¨¢n dados en adopci¨®n tras el estudio. Los 32 restantes ser¨¢n sacrificados.
La UB ha emitido dos comunicados en la ¨²ltima semana en relaci¨®n a esta controversia. En uno de los documentos argumentan que, amparados en la normativa europea y antes de hacer las pruebas del f¨¢rmaco en humanos, ¡°es necesario¡± hacer el estudio de toxicidad en dos especies de mam¨ªferos, y que ¡°es imperativo¡± que una de las dos no sea en una especie roedora, motivo por el cual han optado por los perros Beagle.
El estudio, que busca desarrollar un nuevo f¨¢rmaco antifibr¨®tico para tratar la fibrosis hep¨¢tica y la mielofibrosis, est¨¢ en fase precl¨ªnica y se desarrollar¨¢ en marzo. Esto ser¨¢ en los laboratorios de Vivotecnia en la Comunidad de Madrid, seg¨²n confirmaron fuentes de la universidad a este diario el pasado enero, dado que el Parque Cient¨ªfico ¡°no dispone de estabulario para realizar este tipo de experimentaci¨®n¡±.
La ONG Cruelty Free International (CFI) public¨® un v¨ªdeo en 2021 para denunciar el presunto maltrato animal por parte Vivotecnia. En este documento se ve a trabajadores de la empresa manipulando diferentes animales de manera vejatoria. Unas semanas despu¨¦s la misma organizaci¨®n denunci¨® que cuatro organismos p¨²blicos espa?oles, entre ellos el Parc Cient¨ªfic de Barcelona, han seguido contratando los servicios de este laboratorio.
La UB, que adjudic¨® un contrato a Vivotecnia por 255.648,80 euros tras una oferta p¨²blica, defiende que han revisado ¡°de forma exhaustiva¡± la documentaci¨®n relacionada con el proyecto para ¡°garantizar el cumplimiento estricto de la normativa¡±; y mantienen que ¡°Vivotecnia ha acreditado que est¨¢ autorizada¡± por la Comunidad de Madrid para ejecutar este tipo de proyectos. La instituci¨®n acad¨¦mica ha subrayado que ¡°actualmente no se conoce ning¨²n m¨¦todo alternativo al uso de estos animales que pueda sustituir a la metodolog¨ªa de este tipo de investigaci¨®n¡±, y que la Confederaci¨®n de Sociedades Cient¨ªficas de Espa?a apunta a que ¡°el empleo de los animales es una pr¨¢ctica necesaria para avanzar en el estudio de tratamientos, t¨¦cnicas quir¨²rgicas o vacunas¡±.
Exigimos al @govern, @ComunidadMadrid, a @desdelamoncloa que cesen sus contratos con Vivotecnia
— PACMA (@PartidoPACMA) January 22, 2022
Gracias a @Investiga_SEA
por investigar y dar a conocer esta nueva experimentaci¨®n con beagles de Vivotecnia. #rescatevivotecnia #freebeaglesvivotecnia pic.twitter.com/RPozrSJwm5
Entidades animalistas como PACMA se han manifestado en las ¨²ltimas semanas para evitar el sacrificio de los cachorros. Tanto en Barcelona como en Madrid, los activistas han reclamado a las distintas administraciones implicadas que ¡°cesen el contrato con Vivotecnia¡± y que ¡°entreguen¡± a los perros Beagle para que puedan ser acogidos. Los impulsores de la campa?a de recogida de firmas de Change.org, por su parte, reclaman la liberaci¨®n de los perros y que los den en adopci¨®n ¡°para evitar esta barbaridad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.