1.200 investigadores pensar¨¢n el planeta desde el nuevo Mercat del Peix de Barcelona
La Pompeu Fabra y la Universidad de Barcelona firman este proyecto que se inaugurar¨¢ en 2025 con una inversi¨®n de 92,8 millones de euros
La Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad de Barcelona (UB) han firmado este jueves el protocolo general de actuaci¨®n de El Mercat del Peix, una de las primeras actuaciones de La Ciutadella del Coneixement, ¡°la iniciativa cient¨ªfica, cultural y urban¨ªstica, que prev¨¦ convertir el parque de la Ciutadella y su entorno en una nueva ¨¢rea de la ciudad centrada en el conocimiento¡±. El protocolo tiene una vigencia de cuatro a?os e incluye cuatro acciones concretas: la participaci¨®n en el patronato de los tres centros que acoger¨¢ el edificio del BIST / Medicina de Precisi¨®n, el desarrollo del proyecto de Investigaci¨®n del zoo, la cooperaci¨®n entre el Instituto de Biolog¨ªa Evolutiva (IBE, CSIC-UPF) y el Instituto de Investigaci¨®n de la Biodiversidad (IRBio, UB) y la cooperaci¨®n en el proyecto de investigaci¨®n e innovaci¨®n por el Bienestar Planetario de la UPF. Los rectores Oriol Amat, de la UPF, y Joan Gu¨¤rdia, de la UB, se han encargado de la firma como representantes de ambas instituciones.
El Mercat del Peix consistir¨¢ en un complejo de investigaci¨®n e innovaci¨®n, centrado en tres ¨¢mbitos: la biomedicina, la biodiversidad y el bienestar planetario. El recinto tendr¨¢ una superficie de 45.000 m2 y una capacidad de 1.200 investigadores. Se ha dedicado una inversi¨®n de 92,8 millones de euros y se tiene previsto que su inauguraci¨®n sea en 2025. El centro de biomedicina, BiomedBIST est¨¢ liderado por el Barcelona Institute of Science and Technology y pretende hacer bandera de una ¡°medicina de precisi¨®n¡± cuyos objetivos son, por ejemplo, ¡°conocer los mecanismos y las bases gen¨¦ticas de cada patolog¨ªa¡±, ¡°desarrollar nuevas herramientas de diagn¨®stico y terapias innovadoras¡± o ¡°dar respuesta a retos sociales como el envejecimiento saludable¡±. Por otro lado, el centro sobre la biodiversidad est¨¢ a cargo del Instituto de Biolog¨ªa Evolutiva y se propone ¡°entender los mecanismos evolutivos que generan la biodiversidad y promover su conservaci¨®n¡±. Finalmente, la propia Universidad Pompeu Fabra ser¨¢ la responsable del tercer centro, que acoger¨¢ 150 investigadores e invitados que estudiar¨¢n el bienestar planetario a partir de la combinaci¨®n de la investigaci¨®n interdisciplinaria y la innovaci¨®n con el arte, la cultura, la transferencia y la divulgaci¨®n. Entre las cuestiones que abordar¨¢n se encuentran la inteligencia artificial, el cambio clim¨¢tico o la ciencia urbana a trav¨¦s de las cuales elaborar¨¢n ¡°proyectos transversales e interdisciplinarios para mejorar la salud y el bienestar de las personas, de la sociedad y del planeta¡± gracias a las soluciones que aporten desde los sectores de conocimiento de la universidad.
En la comparecencia, que ha tenido lugar en la sala polivalente del edificio Merc¨¨ Rodoreda del Campus de la Ciutadella de la UPF, Amat ha asegurado que el proyecto situar¨¢ Barcelona ¡°como un nodo de conocimiento en biomedicina, biodiversidad y bienestar planetario¡± y ser¨¢ ¡°una de las transformaciones urbanas m¨¢s relevantes de los ¨²ltimos a?os que reflejar¨¢ una vez m¨¢s el compromiso de la UPF con la ciudad¡±. Tanto ¨¦l como Gu¨¤rdia han valorado ¡°positivamente¡± la colaboraci¨®n entre ambas universidades. El rector de la UB ha a?adido que ¡°esta iniciativa servir¨¢ para reforzar el liderazgo del que ya dispone el sistema universitario y de investigaci¨®n catal¨¢n en el panorama internacional¡±.
Durante el acto, todos los asistentes - Francesc Subirada, director del la iniciativa UPF por la Ciutadella del Coneixement; Sito Alarc¨®n, director del Zoo de Barcelona; Salvador Carranza, director del Instituto de Biolog¨ªa Evolutiva; N¨²ria Bay¨®, directora de programas del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) y Josep Llu¨ªs Mart¨ª, comisionado de la UPF por el Bienestar Planetario - han hecho hincapi¨¦ en esta idea de colaboraci¨®n, tanto entre centros de investigaci¨®n, como entre instituciones, como entre universidades. ¡°El Mercat del Peix se tiene que entender como un nodo de uni¨®n¡±, ha remarcado Francesc Subirada. Una de las uniones que ven estrictamente necesarias es la del zoo con las universidades: ¡°No se entiende que un zool¨®gico no tenga investigaci¨®n actualmente, y no la podemos hacer sin las universidades¡±, confiesa Sito Alarc¨®n, preocupado por ¡°la p¨¦rdida silenciosa de la biodiversidad¡±.
El proyecto est¨¢ promovido por el Ayuntamiento de Barcelona y por la Generalitat. Los participantes esperan que el gobierno espa?ol tambi¨¦n se involucre para tener los tres apoyos: regional, auton¨®mico y estatal, en su voluntad de ¡°contribuir al desarrollo social, econ¨®mico y urbano de la ciudad y del pa¨ªs¡±. Por lo que refiere al nombre, El Mercat del Peix, su origen se encuentra en el a?o 1931, cuando el espacio donde se edificar¨¢ fue escogido como la sede del mercado mayorista de pescado. El 18 de julio de 1953 se inaugur¨® el Mercado Central de Pescado, que mantuvo sus puertas abiertas hasta el 1983 porque se traslad¨® a las nuevas instalaciones de Mercabarna, en la Zona Franca. Desde entonces el recinto ha pasado de ser un dep¨®sito municipal para coches abandonados o robados a ser un parking p¨²blico al aire libre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.