La abogada Dolors Feliu, nueva presidenta de Asamblea Nacional Catalana
Relevo en la c¨²pula de la asociaci¨®n independentista, de la que sale Elisenda Paluzie


La abogada Dolors Feliu es la nueva presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), una de las dos asociaciones independentistas que jugaron un papel esencial durante el proc¨¦s. La elecci¨®n, decidida hoy en Vilafranca del Pened¨¨s, pone punto y final al proceso para relevar a la economista Elisenda Paluzie, quien asumi¨® el cargo en 2018.
Feliu ha sido escogida por los miembros del secretariado, pese a que en las elecciones para formar parte de ese ¨®rgano de gobierno qued¨® en segunda posici¨®n, tras Jordi Pesarrodona, exconcejal de ERC y miembro de la asamblea del Consell de la Rep¨²blica. La abogada ha obtenido los dos tercios de los apoyos necesarios. En este caso ha aglutinado 48 apoyos, por 16 de su m¨¢ximo rival.
Tras ser escogida nueva presidenta, Feliu ha fijado como reto de la entidad ¡°poner un horizonte¡± a la independencia de Catalu?a despu¨¦s de a?os marcados por la covid y la ¡°represi¨®n¡±, seg¨²n sus palabras. En declaraciones ante los medios recogidas por Europa Press este s¨¢bado, ha asegurado que hasta ahora la independencia ha estado ¡°en una nube¡± y que vuelve a ser el momento de hablar de hacerla efectiva. As¨ª, ha abogado por tomar el relevo del secretariado saliente, que ha mantenido viva ¡°la llama del independentismo¡±, y por conseguir la independencia.
Una vez en el cargo, la nueva presidenta tendr¨¢ que ajustar y ejecutar la hoja de ruta de la organizaci¨®n, que entre sus objetivos para el bienio 2022-23 ha abierto la puerta a participar en las elecciones auton¨®micas a trav¨¦s de una ¡°lista c¨ªvica¡±, si bien ha quedado descartada la conversi¨®n en un partido. Asimismo, es previsible que la ANC siga con proximidad el debate sobre el futuro del catal¨¢n en las aulas de los centros escolares catalanes, despu¨¦s de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) que obliga a impartir un 25% de las clases en castellano. ERC, Junts, PSC y comunes trabajan en un texto con el que puedan proteger la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica en Catalu?a.
Tambi¨¦n est¨¢ por ver si el nuevo secretariado de la ANC mantiene su distanciamiento con los dos principales partidos independentistas, sobre todo ERC, formaci¨®n con la que Paluzie fue especialmente cr¨ªtica.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.