Maquinistas de Ferrocarrils de la Generalitat a los Mossos tras el accidente de Sant Boi: ¡°En la v¨ªa hab¨ªa un bache¡±
La empresa indica que en marzo tuvo aviso de un desperfecto en el mismo tramo donde se produjo el accidente mortal pero afirma que lo solvent¨® ¡°en 24 horas¡±


El maquinista que estaba al mando del convoy cargado de potasa que el lunes descarril¨® cerca de la estaci¨®n de Sant Boi del Llobregat, y que provoc¨® un accidente con un muerto y m¨¢s de 80 heridos, fue sometido a dos test de detecci¨®n de drogas por los Mossos d¡¯Esquadra y a otro control de alcoholemia por parte del personal t¨¦cnico de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC). En todos ellos dio resultado negativo. El dato ayud¨® a centrar las pesquisas en circunstancias ajenas a la cabina del tren descarrilado y desplaz¨® el foco hacia las condiciones de la v¨ªa. M¨¢s a¨²n cuando, durante la toma de declaraciones, maquinistas de FGC que cubren la l¨ªnea Llobregat-Anoia afirmaron ante los Mossos que ¡°en la v¨ªa hab¨ªa un bache¡±.
El testimonio consta en las diligencias que tramita el Juzgado de Instrucci¨®n de Sant Boi, tras el accidente que el lunes 16 de mayo seg¨® la vida de un maquinista que pilotaba un tren cargado con un centenar de pasajeros. Albert, de 29 a?os e hijo de un veterano trabajador de FGC, no pudo frenar cuando le salieron al paso los vagones descarrilados. Sus compa?eros lo despidieron este jueves en un sepelio celebrado en Martorell, y la mayor¨ªa de locomotoras de FGC han lucido esta semana un cresp¨®n negro de recuerdo.
Este viernes, la direcci¨®n de FGC reuni¨® al comit¨¦ de empresa para poner de relieve que el accidente mortal sigue bajo investigaci¨®n. En la reuni¨®n estuvieron presentes la presidenta de FGC, Marta Subir¨¤, y el director general, Pere Calvet. Ofrecieron un relato distinto al que aportaron en una primera reuni¨®n los mismos responsables m¨¢ximos de FGC el martes, apenas unas horas despu¨¦s del choque. En aquel primer encuentro con los representantes de los trabajadores, relacionaron el descarrilamiento del convoy de potasa con un posible exceso de velocidad. ¡°No es conveniente aventurar hip¨®tesis¡±, manifiesta Ricard Beumala, representante sindical de CCOO en FGC.
En la zona del accidente hab¨ªa una limitaci¨®n temporal de velocidad (LTV) que obligaba a reducir la marcha hasta 30 kil¨®metros por hora, la mitad de lo que ser¨ªa habitual en ese tramo. FGC resalta la existencia de la LTV, pero se?ala que respond¨ªa a unos ¡°trabajos de mantenimiento¡± para retirar balasto, los pedruscos que hay entre los ra¨ªles y que tienen una misi¨®n primordial para amortiguar el paso de los trenes y evitar el hundimiento de la plataforma.
¡°Poner una limitaci¨®n de 30 kil¨®metros por hora no exime de que no pueda pasar algo¡±, manifiestan fuentes del sindicato de maquinistas Semaf. ¡°La propia empresa reconoce que hac¨ªa 15 d¨ªas que estaba la LTV¡±. La organizaci¨®n es cr¨ªtica con la gesti¨®n de la c¨²pula de FGC, en lo que supone un cap¨ªtulo m¨¢s del desapego que mantiene Semaf con la Generalitat por los planes del Govern para hacerse con las competencias plenas de la red de Rodalies de Renfe.
Ferrocarrils de la Generalitat niega que el tramo donde se produjo el accidente fuera un punto conflictivo. Un portavoz de la compa?¨ªa inform¨® este viernes de que el 24 de marzo FGC hab¨ªa recibido un aviso de sus maquinistas por ¡°un socav¨®n¡± en el punto del accidente, pero que el estropicio qued¨® debidamente resuelto. En concreto, FGC tiene constancia de que hace casi dos meses entr¨® un aviso alertando de desperfectos en la v¨ªa 2, a la misma altura donde el lunes descarril¨® el mercanc¨ªas, pero desde la empresa se asegura que la aver¨ªa ¡°qued¨® resuelta en 24 horas¡±. Fuentes de la compa?¨ªa apuntan que es pr¨¢ctica com¨²n que los maquinistas reporten sobre incidencias en los ra¨ªles o que detecten problemas de conservaci¨®n de algunos tramos, pero se descarta que hubiera una alerta activada sobre lugar del choque. ¡°No hab¨ªa ninguna tarea pendiente por realizar¡±, asevera FGC.
La gesti¨®n de Ferrocarrils depende directamente de la Consejer¨ªa de Territorio y Pol¨ªticas Digitales, el ¨¢rea que gobierna el vicepresidente Jordi Puigner¨®. La empresa transporta a m¨¢s de 90 millones de pasajeros al a?o y desplaza 280.000 toneladas de potasa por la l¨ªnea que une las minas de ICL en S¨²ria y Sallent con el puerto de Barcelona.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.