La oposici¨®n culpa a Colau de que los promotores del Hermitage pidan una indemnizaci¨®n millonaria
Los comunes niegan que vetaran el proyecto del museo en el puerto y el PSC apuesta por negociar otro proyecto cultural

Los partidos de la oposici¨®n en el Ayuntamiento culparon este mi¨¦rcoles al gobierno de la alcaldesa Ada Colau de que su negativa al proyecto de instalar un Museo Hermitage en el Puerto haya terminado en la reclamaci¨®n de los promotores de una indemnizaci¨®n de 141 millones de euros. Dentro del Gobierno municipal de coalici¨®n, los comunes defendieron su gesti¨®n, la legalidad de todas las actuaciones y negaron cualquier veto al proyecto. En cambio, en el PSC, se?alaron que ya avisaron de que la negativa tendr¨ªa consecuencias jur¨ªdicas y apostaron por dialogar con los promotores otro proyecto cultural para evitar afrontar el pago de la indemnizaci¨®n.
Tras esa votaci¨®n s¨ª hubo una crisis institucional. Ahora, a nueve meses de las elecciones municipales, las prioridades son otras y una ruptura de la coalici¨®n est¨¢ descartada. Ello no quita que, pese la postura que mantienen en p¨²blico, los dos partidos contemplaran la posibilidad de la reclamaci¨®n patrimonial. Ambos saben que la resoluci¨®n del conflicto se prolongar¨¢ durante a?os en los juzgados. Y qui¨¦n sabe qui¨¦n ocupar¨¢ el gobierno de la ciudad.
La teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, respondi¨® a publicaci¨®n de la demanda que el consistorio ¡°cumpli¨® con la legalidad urban¨ªstica¡±. ¡°Ten¨ªamos un plan especial que incorporaba una propuesta de convenio voluntario que no se dio, gracias a que se presentaron informes que determinaban que no era una propuesta positiva para la ciudad¡±, defendi¨®. ¡°El Ayuntamiento no tiene ning¨²n acuerdo con el Hermitage, ni administrativo, ni de ning¨²n tipo; quien lo tiene es el Puerto que avanz¨® sin tener el convenio, infringiendo la legalidad urban¨ªstica que fijaba que para poder avanzar era necesario un convenio con la ciudad de Barcelona¡±, apunt¨®.
En cambio, el socialista y tambi¨¦n teniente de alcalde Jaume Collboni record¨® que su partido ¡°avis¨® de que la negativa al proyecto tendr¨ªa consecuencias jur¨ªdicas¡±. Por ello el PSC se abstuvo en una votaci¨®n crucial del gobierno municipal donde los comunes rechazaron tramitar el convenio que deb¨ªa dar el visto bueno al museo. Collboni se mostr¨® partidario de ¡°dialogar¡± con los promotores para encontrar una soluci¨®n ¡°que permita desjudicializar el conflicto y hacer posible otro gran proyecto cultural con los mismos promotores¡±.
Desde la oposici¨®n hubo unanimidad en considerar que el ejecutivo tiene la culpa de la reclamaci¨®n y en rechazar la posibilidad de que los ciudadanos acaben pagando la indemnizaci¨®n. Por parte de ERC, la concejal Gemma Sendra critic¨® a los socios de gobierno por ¡°no querer ni saber gestionar el tema¡± aunque admiti¨® que a los republicanos tampoco les convenc¨ªa el proyecto. ¡°La ciudad debe tener claro qu¨¦ quiere y con el Hermitage no se hizo. El error de dar v¨ªa libre y abrir el debate a posteriori puede acabar en los tribunales y que sean los barceloneses quienes paguen la incompetencia del gobierno¡±, alert¨®.
Jordi Mart¨ª Galbis, portavoz del grupo municipal de Junts responsabiliz¨® al gobierno de la reclamaci¨®n por la ¡°actuaci¨®n err¨¢tica y obstaculizadora¡±. Durante todo el mandato lo han advertido, record¨®. ¡°Estamos ante las consecuencias negativas de una forma de gobernar lamentable sectaria e irresponsable y de combatir de forma torpe lo que era una iniciativa c¨ªvica y empresarial que ve¨ªamos positiva por Barcelona¡±, dijo y a?adi¨®: ¡°lo peor de todo es que Colau y Collboni ya no estar¨¢n cuando resuelvan los jueces una posible sentencia condenatoria y multimillonaria¡±.
En Ciutadans, el coordinador del grupo municipal, Josep Maria Gonz¨¢lez Murt apunt¨®: ¡°Colau y PSC no solo dejar¨¢n una ciudad degradada y en decadencia, tambi¨¦n dejar¨¢n las arcas vac¨ªas y los pr¨®ximos gobiernos municipales hipotecados por culpa de sus malas pr¨¢cticas¡±. Por parte del PP, el concejal Oscar Ram¨ªrez record¨® tambi¨¦n que los populares advirtieron ¡°del riesgo de las consecuencias que pod¨ªa tener rechazar el Hermitage¡±. ¡°La Barcelona del no tiene consecuencias, lo vemos cuando los promotores inician acciones para reclamar indemnizaci¨®n ante el veto, la decisi¨®n discrecional y arbitraria, que atenta contra la seguridad jur¨ªdica y nos va a costar 141 milones por los Caprichos de la se?ora Colau¡±. Eva Parera, desde Valents, destac¨® que ¡°Colau y el PSC prefieren la casa okupada Can Vies al Hermitage en Barcelona. Demuestran que no pueden continuar ni un minuto m¨¢s. Sus errores nos cuestan millones de euros que acabamos pagando todos los barceloneses¡±.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
