El PSC y Junts se al¨ªan para modificar el fondo de ayudas por el cierre de las nucleares
Esquerra les acusa de usar para fines partidistas una hucha de hasta 60 millones de euros anuales


Misma m¨²sica, pero letra dispar. Habr¨¢ dinero para auxiliar a los municipios catalanes afectados por el cierre nuclear, pero hay pol¨¦mica acerca de c¨®mo se reparten ayudas por valor de hasta 60 millones de euros al a?o. El llamado Fondo de Transici¨®n Nuclear ha desencadenado una nueva disputa entre partidos en el Parlament y ha vuelto a evidenciar la solitud de Esquerra Republicana. Junts y PSC se han aliado para ampliar el alcance territorial que tendr¨¢ el fondo y han orillado las pretensiones del partido que manda en la Generalitat. ¡°Ponen esta herramienta a su servicio, no al servicio de quien lo necesita¡±, ha criticado la diputada de ERC, Maria Jes¨²s Vi?a.
Asc¨® I tiene fecha de caducidad en 2030 y Asc¨® II en el 2032. Su clausura anuncia un serio quebradero de cabeza para la econom¨ªa de la Ribera d¡¯Ebre, una comarca amenazada por la despoblaci¨®n y con escasas palancas de empleo, m¨¢s all¨¢ de la agricultura. Vandell¨°s II, situada en el Baix Camp, tiene que bajar la persiana en 2035. Se calcula que las tres instalaciones nucleares dan empleo a unas 3.000 personas. ¡°Han perdido la oportunidad de alcanzar un acuerdo en un tema tan importante como este, y ha primado el partidismo¡±, les ha afeado a ERC, al PSC y a Junts el diputado de En Com¨² Podem, Jordi Jordan.
Esquerra alega que el Parlament ha tomado la directa, sin buscar un consenso con los municipios m¨¢s directamente perjudicados por el cierre nuclear, para incluir entre los beneficiarios a n¨²cleos que est¨¢n hasta a 30 kil¨®metros de distancia de los reactores. ¡°No se ha tomado ninguna decisi¨®n arbitraria¡±, replica Joquim Paladella, diputado del PSC y alcalde de Batea (Terra Alta). El fondo bebe del dinero recaudado por el Govern a trav¨¦s del impuesto al impacto ambiental de las nucleares, y la disputa radica en qu¨¦ municipios se benefician del dinero.
¡°A las Terres de l¡¯Ebre nos corresponde el retorno de este fondo, pero tambi¨¦n lo necesitan municipios del Camp de Tarragona¡±, ha defendido Irene Negre, diputada de Junts. Socialistas y posconvergentes admiten que sus propuestas ampl¨ªan el foco de protecci¨®n hasta unos 80 municipios, varios de ellos alejados de las centrales, pero alegan que se ha posibilitado doblar las partidas previstas: de 24 millones de euros a 60 millones. La CUP se desmarca de las propuestas y defiende que hay recursos para darle a los municipios hasta 108 millones de euros.
El a?o pasado, el Govern anunci¨® que ten¨ªa a punto un fondo de 24 millones de euros anuales para financiar ¡°acciones de desarrollo socioecon¨®mico y de transici¨®n energ¨¦tica justa en las zonas afectadas por el futuro cierre de las centrales¡±. El consejero de Empresa, Roger Torrent, y la responsable de Acci¨®n Clim¨¢tica, Teresa Jord¨¤, se atribuyeron un papel protagonista en el desarrollo del mecanismo de ayudas. ¡°Ahora que est¨¢ el trabajo hecho vienen a modificarlo y a repartirse los beneficios¡±, ha lamentado la diputada de ERC Maria Jes¨²s Vi?a. Junts replica que Esquerra no tiene motivos para arrogarse la supuesta paternidad de un fondo que tiene su embri¨®n en 2015. Entonces, se preve¨ªan 6 millones de euros anuales, pero el Tribunal Constitucional lo tumb¨® hasta dos veces.
Esta semana, el Ministerio del Interior anunci¨® que ha distribuido 820.000 pastillas de yoduro de potasio en los municipios que est¨¢n bajo el ¨¢rea de afectaci¨®n de las nucleares de Asc¨® y Vandell¨°s. La direcci¨®n de ANAV, la sociedad que gestiona ambos complejos nucleares, anunci¨® recientemente que no hay motivo para desconectar las centrales cuando alcancen la fecha de caducidad que tienen marcada. La empresa alega que las plantas son objeto de revisiones constantes y de mejoras tecnol¨®gicas que permiten seguir operando con seguridad.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.