Confirmada una multa de 15 millones a Endesa por liberar part¨ªculas radiactivas en una central nuclear
La Audiencia Nacional ratifica la sanci¨®n impuesta por el Ministerio de Industria en 2009


La Audiencia Nacional ha confirmado cuatro multas impuestas a Endesa por una bater¨ªa de ¡°infracciones graves¡± cometidas en la central nuclear de Asc¨® I (Tarragona), a ra¨ªz de una liberaci¨®n de ¡°part¨ªculas radiactivas¡± en 2007. Seg¨²n consta en una sentencia del pasado 18 de marzo, la Sala de lo Contencioso-Administrativo rechaza el recurso presentado por la empresa contra la orden del Ministerio de Industria, que castig¨® a la energ¨¦tica a pagar 15,3 millones de euros, la calificada entonces como la sanci¨®n m¨¢s alta impuesta a una instalaci¨®n de estas caracter¨ªsticas. El entonces Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (PSOE) acus¨® a la compa?¨ªa de ¡°ocultar¡± informaci¨®n sobre el incidente.
El fallo del tribunal, de 54 p¨¢ginas, llega despu¨¦s de una intensa batalla judicial, con m¨²ltiples frentes. Por un lado, se abri¨® la v¨ªa penal contra varios directivos de la central nuclear, a los que se investig¨® por delitos de riesgo catastr¨®fico vinculado con la energ¨ªa nuclear, delitos contra los derechos de los trabajadores y falsedad documental. Una causa que la Audiencia Provincial de Tarragona archiv¨® en marzo de 2020. Pero ese carpetazo supuso la reactivaci¨®n de la v¨ªa contencioso-administrativa, que se encontraba paralizada a la espera de que se resolviera la penal.
Ahora, tras estudiar el caso y los m¨²ltiples informes t¨¦cnicos incorporados al proceso, la Audiencia Nacional resuelve que Endesa debe pagar los 15,3 millones de euros por incumplir la Ley de Seguridad Nuclear. La fuga se produjo el 26 de noviembre de 2007 durante el volcado de agua y lodo radiactivo en una piscina de combustible, ¡°sin que los operarios que realizaron esta operaci¨®n¡± se percataran de que una parte del l¨ªquido entr¨® por las ¡°rejillas de aspiraci¨®n del sistema de ventilaci¨®n¡±.
Los magistrados confirman as¨ª el contenido de la orden del Ministerio, dictada en 2009 y que preve¨ªa cuatro infracciones graves. La primera de ellas, castigada con el abono de 7,5 millones, supuso la ¡°emisi¨®n de part¨ªculas radiactivas con potencial de superaci¨®n de los l¨ªmites de dosis normativamente establecidos¡±. Adem¨¢s, una vez descubierto el incidente, la empresa no ¡°estableci¨® el control de contaminaci¨®n externa del personal¡±; y no ¡°clasific¨®, se?aliz¨® y delimit¨® radiol¨®gicamente las zonas de libre acceso de la central nuclear tras la detecci¨®n de part¨ªculas radiactivas en dichas zonas¡±.
Otras dos infracciones, castigadas con tres millones cada una, se imponen por no haber notificado el hallazgo de las part¨ªculas hasta el 4 de abril de 2008 ¡ªcinco meses despu¨¦s del suceso¡ª y por ¡°no haber proporcionado¡± a la inspecci¨®n ¡°informaci¨®n pronta y veraz sobre la contaminaci¨®n¡±. La cuarta multa, que asciende a 1,8 millones, se dict¨® por incumplir el Manual de Protecci¨®n Radiol¨®gica de la Central, ¡°al no haber dejado constancia en los registros de vigilancia de la contaminaci¨®n encontrada en zonas de libre acceso¡±.
La energ¨¦tica puede recurrir el fallo de la Audiencia Nacional en un plazo de 30 d¨ªas, seg¨²n recoge la propia sentencia. Seg¨²n la web del actual Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y Reto Demogr¨¢fico, Endesa posee el 100% de Asc¨® I. La empresa tambi¨¦n ostenta el 85% de Asc¨® II ¡ªque comparte con Iberdrola, que suma el 15%¡ª. En 2017, la Audiencia Nacional ya conden¨® a los responsables de Asc¨® al pago de 1,1 millones por actuar con ¡°negligencia¡± en la gesti¨®n de fuentes radiactivas en desuso: dos inspectoras del Consejo de Seguridad Nuclear descubrieron en 2011 que la central perdi¨® o traspapel¨® 233 residuos radiactivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
