Salud somos todas
Tome nota, consejero: cuando se elige el camino m¨¢s corto porque es m¨¢s f¨¢cil, no se llega a ninguna parte
Como decana del Consell de Col¡¤legis d¡¯Infermeres i Infermers de Catalunya (CCIIC), me gustar¨ªa que se pusiera en valor a las 50.000 enfermeras que ofrecemos cuidados profesionales a m¨¢s de 7,5 millones de ciudadanos y ciudadanas. Venimos de una semana convulsa a ra¨ªz de la huelga convocada por Metges de Catalunya ¡ªsindicato mayoritario¡ª y que anim¨® a otras profesiones de salud ¡ªentre ellas, enfermer¨ªa¡ª a salir a la calle de la mano de otros sindicatos interprofesionales y/o minoritarios. Vaya por delante que el concepto minoritario no afecta a la legitimidad de las reivindicaciones.
Estamos hablando de un d¨¦ficit estructural que, en el caso de las enfermeras, requiere mejoras expuestas reiteradamente ante el Departament de Salut, tambi¨¦n en nuestro posicionamiento del pasado 20 de enero, algunas de ellas de derecho ¡ªel reconocimiento del grado o las especialidades¡ª y otras relacionadas con el techo de cristal o los liderazgos y espacios de toma de decisiones.
Con el objetivo principal de proporcionar cuidados de calidad a la poblaci¨®n, las enfermeras siempre hemos pensado que este principio era de aplicaci¨®n al propio sistema de salud y en beneficio de todos los profesionales. Por ello, nos ha sorprendido la naturaleza del acuerdo con Metges de Catalunya, anunciado por el consejero Manel Balcells para ¡°salir del callej¨®n sin salida en que nos hemos encontrado¡± y despu¨¦s de haber ¡°le¨ªdo bien la huelga y el malestar que hay en el sector¡±; lectura que el departamento ha transcrito en la creaci¨®n de una ¡°mesa de trabajo¡± bilateral.
Grave interpretaci¨®n, consejero. Este viraje hacia la bilateralidad no traer¨¢ m¨¢s que m¨¢s precariedad y m¨¢s desigualdad a un sistema de salud que requiere el conocimiento profundo de todas las profesiones.
Si las 2.000 intervenciones quir¨²rgicas y las 5.000 visitas afectadas por la huelga han precipitado un acuerdo contrario al consenso del sector sobre transversalidad y atenci¨®n multidisciplinaria, no quiero pensar en lo que ocurrir¨¢ cuando otra profesi¨®n de salud decida salir a la calle. Me refiero al papel primordial de todas ellas, sobre todo al de las enfermeras y a la necesidad de cuidados profesionales, para el buen funcionamiento del sistema de Salud.
De este acuerdo, el resto de profesionales s¨®lo podemos extraer dos conclusiones: que el departamento no tiene clara la ecuanimidad que supone la representatividad multidisciplinar de las mesas actuales y que no se otorga el mismo valor a las aportaciones de las diferentes profesiones de salud.
Como decana de una corporaci¨®n de derecho p¨²blico ¡ªpero tambi¨¦n como usuaria¡ª le dir¨¦ que ambas me preocupan y mucho. Por un lado, la promoci¨®n desde el Departament de Salut de espacios mono disciplinares que afecten a las pol¨ªticas de salud o meng¨¹en la representatividad y derechos de cualquiera de las profesiones. Por otro, empiece a pensar c¨®mo gestionar la frustraci¨®n que la decisi¨®n ha generado entre los profesionales de todas las disciplinas sanitarias. ?Se nos pedir¨¢ m¨¢s esfuerzo?, ?m¨¢s compromiso?
Consejero, cuando se elige el camino m¨¢s corto porque es m¨¢s f¨¢cil, no se llega a ninguna parte. Tome nota, por favor, de esta prescripci¨®n enfermera y de nuestras recomendaciones para cuidar de las personas, incluidos los profesionales de la Salud.
Gl¨°ria Jodar Sol¨¤ es decana del Consell de Col¡¤legis d¡¯Infermeres i Infermers de Catalunya (CCIIC)
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.