El centro de Emergencias se trasladar¨¢ a uno de los edificios de las Tres Xemeneies del Paral.lel de Barcelona
Colau pacta con la propiedad que se quede un inmueble para oficinas, pague la plaza y 6 millones para equipamientos y vivienda


Acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona y la propiedad de los edificios vac¨ªos del parque de las Tres Xemeneies del Paral.lel de Barcelona, la empresa Comren Tramway. A apenas tres meses de las elecciones el gobierno de la alcaldesa Ada Colau y la compa?¨ªa han desencallado una de las cuestiones del mandato: qu¨¦ hacer con dos antiguos de oficinas vac¨ªos que son de propiedad privada, pero se encuentran en un espacio p¨²blico como es el degradado parque, en el distrito de Sants-Montju?c. Si las dos partes no ced¨ªan y el encono no se resolv¨ªa, despu¨¦s de cinco a?os de negociaciones, la empresa no pod¨ªa intervenir sobre los edificios comprados en 2017, mientras la ciudad asist¨ªa a la degradaci¨®n del espacio.
Finalmente, la ciudad ubicar¨¢ el Centro de Coordinaci¨®n Operativa de Emergencias (CECOR) en uno de los dos edificios, el menor, de 2.500 metros cuadrados, que la empresa ceder¨¢. Actualmente el CECOR est¨¢ en un edificio de la calle de Lleida que no re¨²ne las condiciones necesarias. Por su parte, Comren Tramway se quedar¨¢ el otro edificio, el mayor (20.300 metros cuadrados), para alquilarlo como oficinas (de cualquier sector, ya que ahora estaba limitado a compa?¨ªas de servicios como luz, gas o tel¨¦fono) y a cambio de la recalificaci¨®n necesaria para darle este uso compensar¨¢ a la ciudad pagando la renovaci¨®n de los jardines y 6,2 millones de euros en equipamientos y vivienda. Esta ¨²ltima era una exigencia de los comunes, aunque no han detallado d¨®nde se ubicar¨¢ la vivienda.
El importe total de la cesi¨®n por parte de la compa?¨ªa a la ciudad es de 11,2 millones (2,7 millones para la urbanizaci¨®n de la plaza; 2,3 de ceder el edificio peque?o; 2,2 que corresponden a la cesi¨®n del 10% de incremento del aprovechamiento y una contribuci¨®n adicional de otros cuatro millones). El pacto llega, explican fuentes pr¨®ximas a la operaci¨®n, despu¨¦s de que la ciudad haya cedido en el precio inicial por el que tas¨® los dos edificios, que valoraba el metro cuadrado a un precio desorbitado, aseguran las mismas fuentes.
El acuerdo alcanzado entre el equipo de Colau y Comren Tramway es el segundo en lo que va de mandato. Porque la empresa familiar que capitanea Pago Hugas como co-consejero delegado tambi¨¦n es propietaria de los terrenos y naves de la antigua f¨¢brica Mercedes, en el Bon Pastor (distrito de Sant Andreu). Un proyecto con pacto entre las partes todav¨ªa de mayor envergadura que desembocar¨¢ en un nuevo mini barrio y polo econ¨®mico, con un 60% de vivienda y un 40% de actividad econ¨®mica y universitaria. Est¨¢ previsto que la modificaci¨®n del Plan General Urban¨ªstico (MPGM) que requiere el pacto para materializarse se apruebe inicialmente en marzo y en verano (julio o septiembre) se aprobar¨ªa definitivamente.
La alcaldesa Ada Colau ha celebrado el acuerdo, tras ¡°mucha negociaci¨®n con un claro liderazgo p¨²blico¡±, y ha defendido un modelo de ciudad que combine la actividad privada con la p¨²blica y que responda a las necesidades de los vecinos. ¡°Est¨¢ fuera de dudas que el acuerdo no es una operaci¨®n especulativa, es un acuerdo justo¡±, ha sostenido la teniente de alcalde, Janet Sanz, que ha insistido en la voluntad de seguir trabajando mediante procesos participativos. Por su parte, Paco Hugas ha calificado el acuerdo como un ¡°¨¦xito colectivo¡±, pese a no eludir las discrepancias que han tenido con el Ayuntamiento para llegara un pacto, y ha agradecido a los vecinos su apoyo y di¨¢logo constructivo. ¡°Tenemos discrepancias muy significativas, pero por los vecinos, por la ciudad y por el inter¨¦s propio, aceptamos desbloquear una modificaci¨®n del Plan General Urban¨ªstico que de otra forma hubiese acabado encallada en los juzgados en perjuicio de todas las partes¡±, ha querido dejar claro.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
