Malestar de familias de Barcelona por la falta de plazas en la ESO
El Consorcio de Educaci¨®n de Barcelona admite el problema y est¨¢ estudiando la ampliaci¨®n de ratios y abrir unas l¨ªneas provisionales

La historia se repite y, este a?o, en plena campa?a electoral. Familias molestas y angustiadas por la falta de plazas en los institutos de secundaria. Estos d¨ªas se est¨¢n publicando las listas de aspirantes a la ESO y ven c¨®mo los institutos adscritos est¨¢n llenos, mientras crecen las listas de espera. Los padres se quejan de la falta de planificaci¨®n del Consorcio de Educaci¨®n de Barcelona, que, de momento, no ofrece cifras sobre el problema. Pero la administraci¨®n s¨ª admite el conflicto y ya ha comunicado a las familias que est¨¢ estudiando la ampliaci¨®n de la oferta para poder dar respuesta a todos los alumnos.
Josep es uno de los padres que espera una soluci¨®n para su hijo. El a?o que viene empieza el instituto, pero ha tenido mala suerte en el sorteo y ocupa una de las ¨²ltimas plazas de la lista de espera del instituto Francisco de Goya. Pero las alternativas son escasas, seg¨²n el padre. ¡°En los otros dos centros adscritos a los que podemos optar tampoco hay plazas. Hemos mirado los centros de la zona y est¨¢n ya llenos o se llenar¨¢n con las segundas opciones de las familias de la zona. Y los concertados tambi¨¦n est¨¢n llenos. No tenemos margen de maniobra. Es muy frustrante¡±, asegura Josep apesadumbrado.
Cuando los alumnos acaban 6? de primaria pueden solicitar plaza en alguno de los institutos que tienen adscritos, que acostumbran a ser tres o cuatro centros, dependiendo de la zona. El periodo de inscripci¨®n ya se ha cerrado y se ha celebrado el sorteo, que marca el orden de las solicitudes que empezar¨¢n a ocupar las vacantes. Aqu¨ª es cuando las familias han visto la descompensaci¨®n entre oferta y demanda en algunos puntos de la ciudad. En el caso de la zona del Guinard¨® ¨C Font d¡¯en Fargas, las familias calculan que hay unos 70 alumnos sin plaza entre los tres institutos (Francisco de Goya, Joan Brossa y Carrasco i Formiguera), pero que en todo el distrito podr¨ªan ser 150. El Consorcio de Educaci¨®n de Barcelona asegura que publicar¨¢ las cifras de solicitudes y de la oferta final de plazas de aqu¨ª a unas semanas, cuando se cierre todo el proceso de adjudicaci¨®n de plazas.
Una historia parecida se reproduce en el barrio del Poblenou. La hija de Yolanda tambi¨¦n ha quedado en la lista de espera del instituto Joncar, junto con casi unos 60 alumnos m¨¢s. ¡°En los otros dos centros adscritos, Quatre Cantons y Ic¨¤ria, ha ido justo y nadie se ha quedado fuera. Si no se llenan todas las plazas reservadas para alumnos vulnerables es posible que entre alguien m¨¢s, pero todos no¡±, abunda la madre.
La elecci¨®n de centro siempre es un momento que genera estr¨¦s y angustia entre las familias. Pero cuando se trata de adolescentes, el sentimiento de congoja se ampl¨ªa. ¡°A los ni?os todo esto les afecta emocionalmente, tienen la vida y los amigos en el barrio y ven c¨®mo todo esto se puede romper. Adem¨¢s, tienen 12 a?os, son muy j¨®venes para pensar en trasladarse a otro barrio para ir a estudiar¡±, lamenta Yolanda. ¡°De los 12 a?os que tienen de vida, nueve han estado siempre con los mismos compa?eros. Y ahora no saben d¨®nde ir¨¢n ni con qui¨¦n. Mi hijo est¨¢ muy nervioso, lo vive con mucha angustia¡±, a?ade Josep.
Aumentar la oferta
Las familias han presentado quejas al Consorcio, reclamando soluciones. Y critican a la administraci¨®n por ¡°falta de previsi¨®n¡±. ¡°Esto hace a?os que pasa y no se ponen soluciones. Era previsible que volviera a pasar. Hay una falta de planificaci¨®n total¡±, se queja Yolanda. Adem¨¢s, exigen al Consorcio que cumpla su compromiso expuesto durante las sesiones informativas en que se les aseguraba a las familias que lograr¨ªan plaza en uno de los institutos adscritos si en la preinscripci¨®n los inclu¨ªan todos.
La Administraci¨®n es consciente del problema y ha enviado mensajes a las familias asegurando que est¨¢n trabajando ¡°para revertir el problema del d¨¦ficit de oferta p¨²blica, tanto en guarder¨ªas, escuelas e institutos. En este esfuerzo p¨²blico, lamentablemente, todav¨ªa no tenemos la oferta que deseamos para la secundaria obligatoria en Poblenou¡±, admite el concejal de Educaci¨®n de Barcelona, en una misiva enviada a las familias de este barrio este martes.
El Ayuntamiento -que junto al Departamento de Educaci¨®n gestionan el Consorcio- asegura que este mi¨¦rcoles tendr¨¢ lugar una reuni¨®n del Consejo de Direcci¨®n del organismo -que preside Josep Gonz¨¤lez-Cambray- para analizar las diferentes soluciones, ¡°como posibles ampliaciones de la capacidad de los grupos u otras propuestas¡±, como podr¨ªan ser la creaci¨®n de los llamados bolets, que consiste en abrir una nueva l¨ªnea con car¨¢cter temporal.
Con todo, las familias tendr¨¢n que esperar a la semana que viene para saber si han logrado plaza en una de las opciones elegidas. Si no es as¨ª, se abre un plazo para ampliar la solicitud a otros centros cercanos con vacantes. Y el 12 de junio se publicar¨¢n las listas de adjudicaciones, en que las familias finalmente conocer¨¢n en qu¨¦ centro estudiar¨¢n sus hijos el pr¨®ximo curso.
El problema tambi¨¦n afecta a Madrid, donde el a?o pasado m¨¢s de 8.000 ni?os se quedaron sin plaza, el Ayuntamiento ha decidido retrasar al pr¨®ximo lunes, tras las elecciones, la publicaci¨®n de la lista de los ni?os de cero a tres a?os admitidos en las escuelas p¨²blicas infantiles.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.