Aragon¨¨s afronta su particular carrera de obst¨¢culos para repetir como ¡®president¡¯
El republicano tiene 14 meses para demostrar a los suyos que es la mejor carta para desmentir a unas encuestas que dan por ganador al PSC y donde el bloque secesionista no suma


Pere Aragon¨¨s pregon¨® desde el Parlament, el pasado mi¨¦rcoles, el inicio de ¡°una nueva etapa pol¨ªtica¡± en Catalu?a tras el pacto que alumbr¨® la investidura de Pedro S¨¢nchez. El l¨ªder catal¨¢n se refiere de esa manera al escenario resultante del s¨ª del PSOE a una amnist¨ªa que antes negaba; la vuelta de Junts al carril del di¨¢logo y el papel de ¨¢rbitros de la legislatura asumido por las dos fuerzas secesionistas tras aparcar la v¨ªa unilateral. Las oportunidades en ese marco, defendi¨® el president, son muy propicias para la Generalitat y para el independentismo. Aragon¨¨s se ha lanzado a buscarlas, consiente de que quedan como m¨¢ximo 14 meses de legislatura. Para ¨¦l el nuevo panorama es algo m¨¢s: el damero de la intrincada partida que ha de superar para revalidar la presidencia.
Tras la salida de Junts del Ejecutivo, en octubre del a?o pasado, Aragon¨¨s dej¨® clara su voluntad de agotar la legislatura surgida de los comicios catalanes del 14 de febrero de 2021. Por tanto, la primera casilla a superar en su carrera implica salir lo m¨¢s indemne posible de una vida parlamentaria en franca minor¨ªa y que endiablar¨¢ a¨²n m¨¢s la pugna electoral. Esquerra tiene 33 diputados y necesita un pacto con al menos otras dos formaciones para alcanzar los 68 de la mayor¨ªa absoluta. Lograr ahora los 33 s¨ªes del PSC o de los 32 de Junts ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil de lo que ya ha sido. Los comunes (9), por su parte, dan se?as de que apretar¨¢n y la CUP (9) se desmarcan.
El term¨®metro pactista tiene un hito inminente: los Presupuestos catalanes. El manual electoral ubica las ¨²ltimas cuentas de una legislatura como algo que hay que dar por perdido, pero la ¡°nueva etapa¡± tambi¨¦n se vive en Madrid y modula la negociaci¨®n: apretar mucho en el Congreso tiene su reflejo en el Parlamento, y viceversa, y eso sumar¨ªa para que haya un pacto con el PSC. En la cuerda floja quedan 13 proyectos de ley del Govern esperan en capilla su tramitaci¨®n y nada hace prever que la oposici¨®n abandone su apuesta por hacer de cada votaci¨®n un recordatorio de la debilidad del Aragon¨¨s.
En Palau preocupa especialmente sacar adelante el nuevo cuerpo de funcionarios de Acci¨®n Exterior (ERC pidi¨® que se tramite por la v¨ªa de urgencia) y que se sucumba a la tentaci¨®n de usar como munici¨®n de desgaste la atenci¨®n a la fase m¨¢s dura de restricciones por la fuerte sequ¨ªa. En la convalidaci¨®n de decretos ley, en caso de ser necesarios, se podr¨ªa repetir el calvario vivido hasta ahora, tambi¨¦n justamente en las medidas apara atender al d¨¦ficit h¨ªdrico que dejan 36 meses sin un ciclo de lluvias normales.
La ley dota al president del bot¨®n at¨®mico del adelanto electoral. Optar por guardarlo, pero sobre todo no instrumentalizar esa posibilidad, ejemplifica parte del relato que Aragon¨¨s quiere ofrecer en la carrera para mantenerse en la jefatura del Govern: es un buen gestor, responsable y que busca la estabilidad. La evaluaci¨®n que en el Palau hacen del mandato es positiva y sus mecanismos de medici¨®n de cumplimiento de la hoja de ruta cifran casi en 60% el grado general de avance. Su convicci¨®n es que la ciudadan¨ªa valorar¨¢ el avance en medidas como la universalizaci¨®n progresiva de la educaci¨®n 0-3 o que haya m¨¢s mossos, personal sanitario y docente que nunca.
Tambi¨¦n, por otro lado, que se ha puesto la piedra para que el servicio de Rodalies mejore con el traspaso a la Generalitat o que haya m¨¢s recursos gracias la quita de deuda de 15.000 millones al Fondo de Liquidez auton¨®mica, aunque esas voces reconocen que ah¨ª los cambios reales tardar¨¢n a?os en verse. Hasta ahora, ese entusiasmo sigue sin aparecer en las encuestas. En la ¨²ltima d¨¦cada, el CIS catal¨¢n muestra que ning¨²n Ejecutivo obtenido una nota superior a 4.7 (con 10 siendo la mejor). El Aragon¨¨s no ha logrado revertir esa tendencia y obtuvo una media de 4,1 en el bar¨®metro de octubre.
Una de las causas de la debacle republicana en las dos ¨²ltimas elecciones, aseguran en la direcci¨®n del partido, es que no se han explicado bien los avances. Una carencia que queda m¨¢s al descubierto cuando los ¨²ltimos pasos del PSC y Junts en el Parlament dan pistas sobre c¨®mo arreciar¨¢n en los meses los mensajes que buscan desacreditar la ¡°gesti¨®n republicana¡± y venderse como los que verdaderamente sab¨ªan hacerlo.
El fiasco de las oposiciones para la Generalitat que se sald¨® con indemnizaciones a los aspirantes por el caos organizativo o el retraso un curso de la ayuda de 100 euros por hijo escolarizado por un error de dise?o (se cobraba por deducciones en la declaraci¨®n de la renta, que no sirve porque excluye precisamente a las familias m¨¢s vulnerables) son episodios que en ERC admiten que no se pueden repetir y mucho menos en un a?o tan clave como el que viene. De ah¨ª que inquiete tanto que el ingreso en la fase de emergencia por la sequ¨ªa, donde ya puede haber restricciones de suministro en los hogares, coincida con las fiestas de fin de a?o y que cale, como denuncia la pinza PSC-Junts, que el Govern no hecho nada. La foto de barcos cisternas llenos de agua potable llegando al Puerto de Barcelona es una de las estampas de la sequ¨ªa de 2008. Se har¨¢ lo que toque para garantizar el suministro de agua potable, defienden en ERC, pero aceptan que hay miedo sobre si el esfuerzo hecho se valorar¨¢.
El entorno m¨¢s inmediato de Aragon¨¨s ve ¡°extempor¨¢neo¡± hablar ahora de los pr¨®ximos comicios, pero aceptan que este ¨²ltimo a?o de legislatura se lanzar¨¢n a intentar vender mejor todo lo conseguido. Pero, de acuerdo a los datos del Centro d¡¯Estudis de Opini¨®, tambi¨¦n habr¨ªa trabajo a hacer respecto a la figura de alguien que quiera ganar unas elecciones. Los ¨ªndices de valoraci¨®n de Aragon¨¨s siguen sin despegar y eso puede ser le¨ªdo como que es un liderazgo que no cuaj¨®. El president ha mejorado en porcentaje de conocimiento (ya supera al 80%) pero la nota que le pone la ciudadan¨ªa ha oscilado entre el 4,9 y el 4,4. Para comparar, la mejor nota de Artur Mas fue, en 2011, un 6,1.
En la direcci¨®n de ERC hay quien, sin tapujos, asegura que a la hora de elegir candidatos las encuestas mandan. Eso ocurri¨® cuando el presidente de la formaci¨®n, Oriol Junqueras, enmend¨® en 2020 los resultados de las primarias para la alcald¨ªa de Barcelona y aup¨® a Ernest Maragall. Aragon¨¨s tiene dentro de su partido una prueba tal vez m¨¢s propia de Los juegos del hambre: la posibilidad real de enfrentarse ante quien en su d¨ªa le apunt¨® para ser president. Junqueras, de hecho, no solo es el pol¨ªtico mejor valorado entre por los que pregunta el CIS catal¨¢n, sino que incluso, dentro de las filas de ERC, hay casi un punto de diferencia en la puntuaci¨®n (7,2 contra 6,2).
La amnist¨ªa, que podr¨ªa aprobarse en mayo, abre el camino para que tanto Junqueras como Carles Puigdemont puedan ser de nuevo candidatos a cualquier elecci¨®n. No est¨¢ claro que el republicano quiera dar el paso, pero lo que genera cierta inquietud es que su falta de determinaci¨®n erosione las posibilidades de Aragon¨¨s. ¡°Cada d¨ªa y declaraci¨®n que pasa sin hacer una defensa cerrada del president candidato pasa factura¡±, acepta un exconsejero republicano de la Generalitat. El cierre de filas de los miembros del Govern con su president le blinda. Otra veterana de la formaci¨®n recuerda que, tradicionalmente, las bases han llevado muy mal la evidencia de que es la agenda personal de los l¨ªderes y no los intereses del partido lo que mueve las decisiones. Hasta las elecciones europeas, en junio, no se abrir¨¢ el mel¨®n en los republicanos.
Y queda el test m¨¢s obvio del tablero: la campa?a electoral en s¨ª misma. De momento, las condiciones de la arena siguen sin estar claras. Aparte del socialista Salvador Illa, el resto de formaciones no tiene definida a su cabeza de cartel. El gran problema es que, en la ¨²ltima d¨¦cada, en mayor o menor medida la mayor¨ªa independentista en la C¨¢mara aseguraba que la presidencia cayera en ese bloque. El ¨²ltimo bar¨®metro del CEO, sin embargo, se?ala que el independentismo perder¨ªa la mayor¨ªa absoluta.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Catalu?a
- Pol¨ªtica
- Generalitat Catalu?a
- PSC
- Pere Aragon¨¨s
- JuntsxCat
- ERC
- CEO
- Encuestas
- Elecciones
- Pactos postelectorales
- Pactos pol¨ªticos
- Independentismo
- Pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Presidencia auton¨®mica
- Elecciones Catalanas
- Partidos pol¨ªticos
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Amnist¨ªa
- Ley de amnist¨ªa