Entidades y sindicatos alertan de que las prestaciones en Catalu?a son insuficientes
Un informe de C¨¢ritas indica que la cuant¨ªa de la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa solo cubre un tercio de lo que necesita una familia para vivir dignamente en Barcelona


El sistema de prestaciones en Catalu?a dista mucho de cubrir las necesidades de las personas pobres, y de ello llevan tiempo alertando tanto entidades sociales como sindicatos. El ¨²ltimo informe Insocat, elaborado por la federaci¨®n de Entidades Catalanas de Acci¨®n Social (ECAS) analizaba el actual panorama de las ayudas sociales, y conclu¨ªa que el 60% de los hogares en situaci¨®n de pobreza severa de Catalu?a no est¨¢n cubiertos ni por la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa (RGC) ni por el Ingreso M¨ªnimo Vital (IMV), por una serie de trabas burocr¨¢ticas e incompatibilidades que hacen que las familias pobres no puedan tener ingresos garantizados. Este viernes, tanto la entidad C¨¢ritas Diocesana de Barcelona como el sindicato CC OO han insistido en esta problem¨¢tica en sendos informes, en un contexto en el que la pobreza sigue creciendo: C¨¢ritas ha atendido este a?o un 21% m¨¢s de hogares que el a?o pasado, y la mitad de ellos fueron a la instituci¨®n a pedir ayuda por primera vez.
La incapacidad de las prestaciones de llegar a todas las personas que, por su nivel de renta, tendr¨ªan que tener derecho a ellas, se combina con el hecho de que la cuant¨ªa de las ayudas es insuficiente para asumir los costes de la vida. El informe de C¨¢ritas calcula que la cuant¨ªa de la RGC ¡°s¨®lo cubre el 35,8% de lo que necesita una familia de dos adultos y dos o m¨¢s ni?os en Barcelona para vivir dignamente¡±. Y que una persona sola necesitar¨ªa el 154% del importe actual de la prestaci¨®n para alcanzar a poder pagar el alquiler medio de la ciudad. Actualmente, el importe de la prestaci¨®n oscila entre los 700 y los 1.300 euros en funci¨®n de cu¨¢ntos miembros compongan el hogar. El alquiler medio en Barcelona para una vivienda, seg¨²n las fianzas depositadas en el Incas¨°l es de 1.123 euros mensuales.
La RGC es una prestaci¨®n que se empez¨® a implementar en 2017 en Catalu?a tras una iniciativa legislativa popular, y su objetivo era superar a las anteriores prestaciones, y convertirse en un derecho subjetivo de las personas: si uno cumple con los requisitos, tiene derecho a percibirla. Su implementaci¨®n ha sido irregular, y sus requisitos impiden que llegue a todas las personas en situaci¨®n de pobreza severa. Lo mismo ocurre con el IMV, la prestaci¨®n estatal de garant¨ªa de ingresos que surgi¨® en 2020 en plena pandemia, y cuya implementaci¨®n es muy insuficiente: el informe de C¨¢ritas apunta que el 60% de los hogares en pobreza severa quedan excluidos de estas prestaciones y s¨®lo un 8,2% de las familias atendidas por las sedes de C¨¢ritas en Catalu?a perciben la RGC o el IMV. La prestaci¨®n catalana es subsidiaria del IMV, pero por ahora se gestionan de forma separada, a la espera de que se haga efectivo el acuerdo entre PSOE y ERC, que pactaron transferir la gesti¨®n de la ayuda estatal a la Generalitat.
El director de C¨¢ritas Barcelona, Eduard Sala, ha lamentado que estas prestaciones ¡°tienen una capacidad muy limitada para sacar de la pobreza y la exclusi¨®n y, muy a menudo, no permiten cubrir las necesidades b¨¢sicas¡±. Ha reclamado que se implemente esta ventanilla ¨²nica, que las cuant¨ªas sean superiores y que se cree una prestaci¨®n universal de ayuda a la criaza, adem¨¢s de pol¨ªticas para la vivienda. Esto, en un contexto de aumento de las personas pobres que ha sorprendido a la propia entidad: ¡°No nos imagin¨¢bamos que nos subir¨ªa un 21%¡±, ha lamentado Sala.
El informe del sindicato CC OO presentado este viernes va en la misma l¨ªnea. En un contexto de aumento de la poblaci¨®n en riesgo de pobreza, se ha reducido en m¨¢s de un 5% el n¨²mero total de beneficiarios de la RGC en un a?o, hasta las 164.624 personas. Y alerta del gran porcentaje de denegaciones de las solicitudes de la prestaci¨®n: el 57% de las personas del colectivo activable (las que est¨¢n en condiciones de encontrar trabajo) que piden la RGC ven denegada su solicitud. Tambi¨¦n se?ala el retraso en el reconocimiento de la prestaci¨®n, que tarda 55 y 94 d¨ªas de media en el colectivo no activable y el activable, respectivamente.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
