Catalu?a pretende incorporar una tercera casilla en los formularios para las personas no binarias
El anteproyecto de la nueva ley trans del Gobierno catal¨¢n entrar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas en una fase de audiencia p¨²blica


La Generalitat de Catalu?a pretende incorporar una tercera casilla en los formularios de la administraci¨®n para que las personas no binarias puedan identificarse. Esta es una de las nuevas medidas que incorpora el anteproyecto de la ley trans catalana (Ley Integral de reconocimiento del Derecho a la Identidad y la Expresi¨®n de G¨¦nero) que entrar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas en una fase de informaci¨®n y audiencia p¨²blica. Si finalmente la ley ve la luz, Catalu?a ser¨ªa la primera comunidad aut¨®noma en adaptar este formato de triple opci¨®n. Con esta ley la Generalitat pretende complementar la ley de ¨¢mbito nacional aprobada el a?o pasado.
Los documentos previstos con los que trabaja el Departamento de Igualdad y Feminismos, presentados este mi¨¦rcoles en un encuentro con periodistas, obligar¨¢n a la administraci¨®n a nombrar y tratar a las personas ¡°con el nombre y g¨¦nero manifestado¡± e incorporar¨¢n m¨¢s tipolog¨ªas familiares (monoparentales, monomarentales, del mismo sexo, etc) para no habilitar ¨²nicamente la opci¨®n tradicional de madre, padre e hijos. ¡°La ley aborda el derecho al reconocimiento de la identidad de g¨¦nero de manera integral¡±, defienden fuentes de la consejer¨ªa, que se?alan las discriminaciones que sufren las personas intersexuales (aquellas personas con diversidad en el desarrollo sexual) en su d¨ªa a d¨ªa.
Hay m¨¢s. El Govern incorpora sanciones para las terapias de conversi¨®n y proh¨ªbe expl¨ªcitamente la apolog¨ªa o la publicidad de estos m¨¦todos. ¡°Estas pr¨¢cticas ser¨¢n punibles tambi¨¦n por la v¨ªa administrativa al ser considerada una infracci¨®n muy grave¡±, remarcan desde el Departamento.
El texto blinda el proceso de tr¨¢nsito de las personas trans actualmente vigente. Catalu?a tiene en marcha desde hace a?os el Servei Tr¨¤nsit (Servicio Tr¨¢nsito), que facilita el proceso de desarrollo sin la necesidad de presentar informes m¨¦dicos, como hist¨®ricamente se requer¨ªa. ¡°La atenci¨®n era antes muy biom¨¦dica y estaba enfocada desde la patolog¨ªa. Ahora es lo contrario: se trata desde la perspectiva de salud individual¡±, respondi¨® a EL PA?S Ramon Escuriet, responsable t¨¦cnico del ¨¢rea de Salud Sexual y Reproductiva del Sistema Catal¨¢n de la Salud, en una entrevista hace un a?o. El Departamento pretende fijar el principio de ¡°despatologizaci¨®n¡± y no condicionar los derechos de las personas trans a ¡°unos informes m¨¦dicos o psicol¨®gicos¡±. Esta mirada choca con las tesis que defiende parte del feminismo, que considera que algunos procesos de tr¨¢nsito se inician en edades tempranas vehiculadas por ¡°la presi¨®n est¨¦tica y otros problemas¡±, como defendi¨® Feministes de Catalunya.
En el ¨¢mbito de los servicios sociales, la ley establece que la Generalitat debe elaborar un programa para atender la situaci¨®n de las personas trans ¡°expulsadas¡± de casa por su identidad de g¨¦nero; y reconoce el derecho a la prestaci¨®n de la Renta Garantida de Ciudadan¨ªa (RGC) e las personas trans de entre 18 y 23 a?os v¨ªctimas de violencia por raz¨®n de identidad de g¨¦nero.
No hay un calendario concreto para la aprobaci¨®n de la ley, a¨²n en fase inicial. El texto tiene que recoger a¨²n las aportaciones p¨²blicas y, posteriormente, ser aprobado por el Govern, que lo enviar¨ªa al Parlament para su validaci¨®n. Este proceso puede tardar varios meses y la legislatura expira en 2025, por lo que la aprobaci¨®n de la ley no est¨¢ garantizada. ¡°Hablaremos con los grupos parlamentarios a lo largo de todo este proceso¡±, defienden desde Igualdad. Estas mismas fuentes remarcan que el propio Parlament aprob¨® la puesta en marcha de esta ley, por lo que conf¨ªan en que haya pocas trabas en los pr¨®ximos meses. ¡°Esta ley pretende proteger el colectivo trans en un momento en que la extrema derecha impulsa retrocesos y desplegar las pol¨ªticas p¨²blicas¡±, remarcan.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
