Sim¨® fulmina al presidente del Consejo Superior de Evaluaci¨®n por decir que en la muestra de PISA hab¨ªa un exceso de inmigrantes
La destituci¨®n, previsto hace un mes, se ha formalizado este mi¨¦rcoles aprovechando un proceso de transformaci¨®n de organismo evaluador
El Departamento de Educaci¨®n de la Generalitat ha destituido al presidente del Consejo Superior de Evaluaci¨®n, Carles Vega, por ser el responsable de la pol¨¦mica sobre la muestra de PISA, en que se dijo, en un primer momento, que los malos resultados de Catalu?a se deb¨ªan a un exceso de inmigrantes. La consejera Anna Sim¨® ya insinu¨® en d...
El Departamento de Educaci¨®n de la Generalitat ha destituido al presidente del Consejo Superior de Evaluaci¨®n, Carles Vega, por ser el responsable de la pol¨¦mica sobre la muestra de PISA, en que se dijo, en un primer momento, que los malos resultados de Catalu?a se deb¨ªan a un exceso de inmigrantes. La consejera Anna Sim¨® ya insinu¨® en diciembre que esto pasar¨ªa, pero lo aderez¨® con un proceso de transformaci¨®n del organismo, que debe convertirse en la Agencia de Evaluaci¨®n y Prospectiva del Sistema Educativo. Finalmente, este mi¨¦rcoles se ha notificado el cese y publicado en el Diario Oficial de la Generalitat.
Esta no es la primera pol¨¦mica que protagoniza el Consejo durante el mandato de Vega -nombrado en septiembre de 2021-, ya que en 2022 no se presentaron p¨²blicamente ante los medios de comunicaci¨®n, tal como es habitual, los resultados de las pruebas de competencia de ESO, y se publicaron en el mes de julio en la web del organismo. Las de primaria s¨ª se presentaron, con mucha demora, en diciembre.
Tambi¨¦n sorprendi¨® a los medios de comunicaci¨®n el pasado mes de octubre, cuando se presentaron los resultados de primaria y ESO del curso 2022-23, pero no los de la prueba oral en castellano y catal¨¢n, que era la primera vez que se realizaban. Entonces, Vega asegur¨® que no tra¨ªa los resultados porque pensaba que no interesaban.
Pero lo que ha precipitado su salida es el hecho de haber justificado err¨®neamente los malos resultados obtenidos en PISA e informar a los responsables del Departamento de Educaci¨®n de que en la muestra utilizada hab¨ªa una sobrerepresentaci¨®n de alumnos inmigrantes, tal y como admiti¨® la consejera Anna Sim¨® en una entrevista a este diario. Y ello a pesar de que el propio Consejo hab¨ªa validado la muestra, por petici¨®n de la OCDE, el organismo internacional que impulsa las pruebas. La pol¨¦mica generada salpic¨® y se?al¨® directamente al secretario de Pol¨ªticas Educativas, Ignasi Garcia Plata. El Departamento se apresur¨® a aclarar las dudas con la OCDE y al d¨ªa siguiente emit¨ªa un comunicado admitiendo el error.
Unos d¨ªas despu¨¦s, la misma consejera compareci¨® para defender a Garcia Plata, su mano derecha, y a explicar que los motivos de los resultados de PISA eran multifactoriales (alta pobreza infantil, segregaci¨®n escolar, efecto de la pandemia¡.). Y anunci¨® que se relevar¨ªa al presidente del Consejo en enero. Educaci¨®n prefiri¨® no fulminarlo autom¨¢ticamente y aprovech¨® para enmarcarlo en el proceso de transformaci¨®n del Consejo en una Agencia, un punto que Sim¨® asegur¨® que ya prev¨¦ la Ley de Educaci¨®n de Catalu?a, pero que ahora finalmente se ha activado y acelerado el proceso, empezando por el cese de su presidente, que se ha publicado en el DOGC.
Educaci¨®n se ha limitado a explicar en un comunicado que el proceso de transformaci¨®n del organismo durar¨¢ de tres a cinco meses y que durante este tiempo se nombrar¨¢ presidente provisional al actual director general de Innovaci¨®n y Curr¨ªculum, Joan Cuevas. Hace un mes, Sim¨® detall¨® que la nueva agencia debe servir tambi¨¦n para evaluar las pol¨ªticas educativas catalanas y de otros pa¨ªses y ver cu¨¢les de ellas funcionan y se pueden aplicar en Catalu?a para mejorar el sistema.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal