Abril, un mes repleto de pruebas de evaluaci¨®n para los alumnos catalanes
Los estudiantes de primaria y secundaria inician este martes los ex¨¢menes de competencias de la Generalitat, y tambi¨¦n se estrenan los impuestos por la Lomloe
El mes de abril llega repleto de pruebas de evaluaci¨®n para obtener una diagnosis de la salud del sistema educativo, bastante maltrecha seg¨²n han revelado los ¨²ltimos resultados. La novedad es que este a?o coinciden los ex¨¢menes anuales que organiza la Generalitat con los nuevos que se han implantado con la nueva ley estatal de educaci¨®n, la Lomloe. Las pruebas afectan a diferentes cursos de primaria y secundaria, ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
El mes de abril llega repleto de pruebas de evaluaci¨®n para obtener una diagnosis de la salud del sistema educativo, bastante maltrecha seg¨²n han revelado los ¨²ltimos resultados. La novedad es que este a?o coinciden los ex¨¢menes anuales que organiza la Generalitat con los nuevos que se han implantado con la nueva ley estatal de educaci¨®n, la Lomloe. Las pruebas afectan a diferentes cursos de primaria y secundaria, pero las deben pasar todos los centros educativos p¨²blicos y concertadas.
Este curso hay un especial inter¨¦s en las pruebas, ya que llegan tras el fiasco de los resultados del informe internacional PISA del pasado diciembre, pero que siguen en la l¨ªnea que hab¨ªa marcada el tambi¨¦n estudio internacional PIRLS sobre compresi¨®n lectora (con datos muy preocupantes) y de los ex¨¢menes de competencias b¨¢sicas que la Generalitat organiza anualmente en el ¨²ltimo curso de cada etapa educativa. Estos ¨²ltimos reflejaron hace un a?o una ca¨ªda en las competencias ling¨¹¨ªsticas, de modo que los alumnos que acababan la educaci¨®n obligatoria obten¨ªan los peores resultados de la d¨¦cada en Lengua Castellana y Catalana, mientras que en Ingl¨¦s y Matem¨¢ticas se registr¨® una mejora, aunque testimonial.
El Departamento de Educaci¨®n ha justificado estos preocupantes resultados en una causa multifactorial, desde la omnipresente pandemia, al elevado nivel de complejidad de las aulas catalanas, es decir, el gran volumen de alumnos vulnerables, muy superior al de otras comunidades aut¨®nomas. Como medidas, el departamento anunci¨® un plan de refuerzo de las bibliotecas escolares, mejor formaci¨®n del profesorado o un refuerzo especial a los centros con peores resultados. Estas medidas o no se han puesto en marcha todav¨ªa o en una fase muy inicial, de modo que es dif¨ªcil que hayan impactado de forma positiva en los resultados de las pruebas de este a?o.
En concreto, este mes de abril ha empezado con una retah¨ªla de ex¨¢menes, empezando por las llamadas pruebas diagn¨®sticas a las que se someten durante todo el mes -el d¨ªa lo elige el centro- un total de 164.000 de alumnos de mitad de etapa, esto es, 4? de primaria y 2? de ESO. El Gobierno central las implant¨® para tener una herramienta comparativa entre las comunidades, ya que Catalu?a es la ¨²nica que eval¨²a anualmente el conjunto de su alumnado en unas pruebas externas.
Pero estas pruebas se alternan con las competencias b¨¢sicas, que se organizan anualmente y que ahora han pasado a llamarse de ¡°final de etapa¡±. Se trata de unos ex¨¢menes que entre este martes y el jueves pasar¨¢n 170.000 de 6? de primaria y 4? de ESO. La diferencia con las primeras es que las de la Generalitat sirven para tener una fotograf¨ªa del nivel con el que los alumnos finalizan primaria o secundaria, mientras que las estatales deben servir para detectar y diagnosticar los problemas a mitad de etapa e implementar cambios para enmendarlos.
La coincidencia en el calendario puede resultar especialmente engorroso para los institutos escuelas o los centros concertados, ya que es el primer a?o que los ex¨¢menes de competencias de primaria y secundaria coinciden el mismo d¨ªa. Tambi¨¦n supone una carga extra de trabajo, ya que son los profesores del centro los que deben estar presentes durante las pruebas (hace unos a?os eran externos), y adem¨¢s deber¨¢n corregir las pruebas.
A estas se a?aden las pruebas orales de catal¨¢n y castellano para los alumnos de 6? de primaria y 4? de ESO, que se estrenaron el a?o pasado, con resultados muy discretos. En un primer momento, la Generalitat hab¨ªa decidido eliminarlas este curso para descargar a los centros educativos, pero finalmente el departamento dio marcha atr¨¢s y decidi¨® mantenerlas, aunque solo se llevar¨¢n a cabo en un total de 130 centros de primaria y secundaria, y lo har¨¢n a partir de mayo y hasta finales de a?o.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal