La presi¨®n en las urgencias se cronifica en Catalu?a: ¡°Cada verano aumenta un poco m¨¢s la demanda¡±
El sistema aspira a recuperar la normalidad tras las restricciones en la contrataci¨®n de sustitutos que afectar¨¢ a las listas de espera, seg¨²n el sector


¡°Aquello de que Barcelona est¨¢ vac¨ªa en agosto y tienes menos trabajo ha cambiado. Ya no es as¨ª¡±. Rosa Maria Alcolea, m¨¦dico de familia en el CAP Bes¨°s, ha pasado algunas semanas de agosto pasando consulta en su ambulatorio. Y al contrario de lo que ocurr¨ªa otros a?os, el centro no descansa ni por vacaciones. ¡°Las visitas por urgencias van creciendo cada a?o un poco m¨¢s¡±, se?ala. La falta de profesionales casi permanente, agravado por las restricciones de contrataci¨®n en verano en diversas zonas de Catalu?a, complica la situaci¨®n y los sanitarios alertan del riesgo de que las listas de espera crezcan a finales de a?o.
El aumento de una poblaci¨®n cada vez m¨¢s envejecida parece explicar en parte la creciente presi¨®n del sistema. Catalu?a super¨® a finales de 2023 los ocho millones de habitantes y la esperanza de vida se alarga. ¡°Las urgencias muy graves han crecido un 30% y las vitales, un 20%, respecto al verano de 2023¡å, concreta Magda Moyano, delegada sindical de Satse en el hospital Germans Trias de Badalona, uno de los hospitales que m¨¢s ha sufrido la presi¨®n asistencial veraniega junto al de Bellvitge. ¡°Este a?o ha habido mucha m¨¢s gente en urgencias, eso seguro. Y m¨¢s graves¡±, a?ade Moyano.
Para Mireia Puig, presidenta de la Societat Catalana d¡¯Urg¨¨ncies, existe un cambio de escenario, especialmente en los hospitales. ¡°Las urgencias hospitalarias aumentan de forma progresiva y persistente. Cada a?o crece un 2% o 3% en todo el territorio¡±, comparte, a la vez que rechaza que verano sea un periodo de tranquilidad. ¡°Nunca ha sido as¨ª. Es una ¨¦poca con calor, con repuntes de actividad por las descompensaciones de los cr¨®nicos¡±.
Cinta Oliveras fue una de ellas. Lleg¨® a urgencias del hospital Cl¨ªnic a principios de agosto, en plena ola de calor. A sus 90 a?os, sus problemas de coraz¨®n se agravaron. ¡°Me atendieron muy bien y me estabilizaron, pero pas¨¦ no s¨¦ cu¨¢ntas horas en el pasillo, esperando a que me derivaran definitivamente. Estaba lleno de gente, y las enfermeras me dec¨ªan que aquello era habitual¡±, recuerda. Tras unos d¨ªas ingresada, ya est¨¢ en casa, donde se recupera. ¡°El perfil del paciente ha cambiado¡±, insiste Puig. ¡°Los cr¨®nicos requieren m¨¢s tiempo para resolver su situaci¨®n, y tiene un impacto en las urgencias¡±, considera.
El problema es que el Departamento de Salud dio la orden en buena parte del sistema de que en este verano las sustituciones deb¨ªan ser menores por cuestiones econ¨®micas. ¡°Se ha notado¡±, concluye Alcolea. En su ambulatorio, dice, la plantilla acostumbra a contar con entre el ¡°80% y el 100%¡± de los efectivos en verano, mientras que este julio y agosto ha contado con ¡°un poco m¨¢s de la mitad¡±. La consecuencia: consultas m¨¢s concurridas. ¡°Nos ten¨ªamos que organizar para visitar a todos los usuarios, pero cuando volv¨ªan para hacer seguimiento les visitaba otra persona y el proceso era poco eficiente para todos¡±, lamenta la m¨¦dico, que asegura que este verano ha sido ¡°m¨¢s complicado¡±. ¡°Los otros a?os siempre hab¨ªa alguien que se pod¨ªa quedar, los famosos suplentes de toda la vida, y este no¡±.
Si bien en el servicio de urgencias de Germans Trias, explica Moyano, la plantilla no ha sido menor de la que se requer¨ªa, otras ¨¢reas del centro han estado m¨¢s paradas de lo habitual. ¡°Aqu¨ª se ha cerrado m¨¢s camas que antes, segur¨ªsimo, incluso en la parte quir¨²rgica¡±, comparte la enfermera. Puig, en todo caso, considera que la falta de profesionales no es una cuesti¨®n de ahora, sino escasez estructural. ¡°Por lo que s¨¦, hay entornos donde han tenido dificultades para contratar a personal sustituto porque no hab¨ªa disponible¡±, comparte.
Ahora el sistema sanitario pretende recuperar el ritmo habitual a partir del 15 de septiembre, cuando acabe el periodo vacacional, con la duda de si la alta demanda tendr¨¢ efectos a corto y medio plazo. ¡°Ahora estamos dando cita para un m¨ªnimo de tres semanas¡±, asegura Alcolea. ¡°Todo el mundo tiene asumido que habr¨¢ m¨¢s listas de espera dentro de unos meses¡±, se le suma Moyano. ¡°Es verdad que a principios de a?os se hizo mucha intervenci¨®n quir¨²rgica, pero a ver c¨®mo estamos [en las listas de espera] el 31 de diciembre¡±, cierra.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
