Casi 8.000 personas en lista de espera para los cursos de catal¨¢n de la Generalitat
Aunque la oferta de plazas se ha incrementado un 20% en seis a?os, los que se han quedado fuera se han multiplicado por siete

Un total de 7.924 personas se han quedado este septiembre en lista de espera en alguno de los cursos para aprender o perfeccionar el nivel de catal¨¢n que ofrece el Consorcio para la Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica (CPNL), lo que supone un incremento del 40% respecto al mismo periodo del a?o pasado, cuando 5.698 personas no pudieron acceder a una de estas formaciones. Seg¨²n los datos facilitados por la entidad, los cursos han acumulado un total de 18.885 personas en lista de espera en las diferentes ediciones -los cursos son trimestrales- organizadas durante este a?o, un 20% m¨¢s que el a?o anterior.
La oferta de cursos de catal¨¢n es una de las carpetas pendientes del nuevo Govern, y de hecho, el Ejecutivo socialista ya ha mostrado su intenci¨®n de dar un vuelco a esta carpeta. Y empez¨® por elevar la Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica a categor¨ªa de Departamento, algo que no se hab¨ªa hecho durante los 13 a?os de gobiernos nacionalistas -aunque es uno de los puntos que constan en el pacto de investidura con ERC-. En la pasada legislatura se estructur¨® como Secretar¨ªa de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, que depend¨ªa del Departamento de Cultura. Lo que s¨ª se mantiene es su responsable: Francesc Xavier Vila.
En una comparecencia en el Parlament a finales de septiembre, Vila destac¨® que este cambio de estructura le permitir¨ªa tener ¡°m¨¢s recursos y mejor coordinaci¨®n¡± con el resto de departamentos. En dicha sesi¨®n, el nuevo consejero ya admiti¨® que la ense?anza de catal¨¢n para adultos necesita cambios en profundidad. ¡°Tenemos que reconocer que no somos capaces de cubrir la demanda ni tampoco se est¨¢ haciendo en las condiciones necesarias¡±. Vila avanz¨® que su departamento prepara un plan para ¡°relanzar¡± el Consorcio para la Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica (CPNL), tanto a nivel presupuestario como de personal. Aunque no facilit¨® detalles, s¨ª que mencion¨® la necesidad de aumentar el n¨²mero de cursos, ampliarlos a todo el a?o y variar su tipolog¨ªa.
Otro de los aspectos que est¨¢ mejorando la nueva consejer¨ªa es en la transparencia de datos. El CPNL no cuenta con una memoria estad¨ªstica p¨²blica y el anterior Govern hab¨ªa declinado facilitar las cifras de lista de espera. La informaci¨®n recopilada y facilitada ahora revela que este a?o se han ofrecido 106.670 plazas y se han matriculado 96.987 alumnos, lo que supone un incremento del 4% respecto al a?o pasado. Pero si se echa la vista un poco m¨¢s atr¨¢s, la oferta ha crecido un 20% desde 2018, aunque las matr¨ªculas han vivido una subida m¨¢s importante -un 34%- en el mismo periodo.
El Consorcio imparte cursos de catal¨¢n desde el nivel m¨¢s b¨¢sico -el A1- hasta el superior -C2-. Los dos primeros niveles son gratuitos y est¨¢n destinados a facilitar el aprendizaje del catal¨¢n para los reci¨¦n llegados. A partir de aqu¨ª, las clases empiezan a ser de pago y el precio oscila de los 25 euros del nivel elemental B1 (con 45 horas de clase) hasta los 245 euros del C2.
El nivel que copa gran parte de la matriculaci¨®n, con gran diferencia, es el b¨¢sico (A2): 61.322 alumnos de un total de 96.987 este 2024, que a la vez es el que m¨¢s oferta genera. Le sigue el nivel elemental (B1) con 11.580 alumnos y el intermedio (B2) con 8.697. Los m¨¢s avanzados, el C1 y C2, han tenido 8.228 y 2.094 alumnos respectivamente.
En cuanto a la lista de espera, los que acumulan m¨¢s personas son el nivel b¨¢sico (3.638) y el superior (2.233), seg¨²n la ¨²ltima convocatoria de este ¨²ltimo trimestre del a?o. Si se mira el global del a?o, estos cursos acumularon 11.621 y 3.279 solicitantes, aunque es posible que una persona se haya inscrito en varias ediciones. Las cifras tambi¨¦n se han disparado en los ¨²ltimos seis a?os, y se han multiplicado por cinco, en el primer caso, y por 130, en el caso del C2. La falta de plazas la han denunciado ¨²ltimamente sectores tan dispares como el colectivo de inmigrantes, concretamente el de manteros, o el profesorado.
En cuanto al aumento de la demanda del C2, el fen¨®meno se explica por el anuncio que hizo en 2022 el Departamento de Educaci¨®n de que los nuevos maestros deber¨ªan acreditar este nivel superior de catal¨¢n para acceder a la profesi¨®n, al mismo tiempo que dar¨ªa puntos adicionales en las oposiciones o en los concursos de traslado. Ya ese mismo a?o, la lista de espera que hab¨ªa sido inexistente en el nivel C2 se dispar¨® hasta las 2.772 personas.
Actualmente el CPNL cuenta con un total de 22 centros, pero 143 puntos de atenci¨®n donde se hacen clases de catal¨¢n. Y es que muchos ayuntamientos organizan este tipo de formaci¨®n y lo hacen en colaboraci¨®n con esta entidad. La plantilla actual del Consorcio -que integra Generalitat, ayuntamientos y consejos comarcales- es de 850 profesionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.