Illa exprime la geometr¨ªa variable para salir invicto del primer pleno del a?o
El Govern saca adelante el decreto ley de la pr¨®rroga presupuestaria con ERC y comunes y el de retirada de las multas por alto consumo de agua con Junts per Catalunya
Salvador Illa llegaba al primer pleno del Parlament de 2025 a¨²n con alguna nube negra sobre la cabeza. Para el president de la Generalitat, el incumplimiento de su promesa de tener los Presupuestos en vigor el pasado 1 de enero a¨²n le persigue y preocupa, pese a las voces oficiales que insisten en normalizar la situaci¨®n de pr¨®rroga. No tener cuentas, por la negativa de Esquerra a pactarlas, va en contra del discurso socialista de normalidad y previsibilidad que sostiene el quehacer del Ejecutivo. De ah¨ª que la cita parlamentaria de este mi¨¦rcoles fuera crucial: sobre la mesa hab¨ªa tres votaciones claves y todas han salido adelante gracias a exprimir las ventajas de votar a derecha e izquierda. Illa se anota un tanto, aunque con la advertencia de los socios de la investidura de jugar a la geometr¨ªa variable.
El Gobierno catal¨¢n llegaba al pleno sabiendo que para salir invicto en las votaciones ten¨ªa que jugar con el abrazo a los socios de investidura (ERC y los comunes) con el bofet¨®n que para esos dos grupos significar¨ªa el acercamiento a los del partido de Carles Puigdemont. Republicanos y comunes ya se hab¨ªan avenido a convalidar el decreto ley (el resto de formaciones vot¨® en contra) con que la Generalitat de Illa comienza la traves¨ªa de la vida sin Presupuestos para ese a?o, pero en el aire est¨¢ sobre c¨®mo se abordar¨¢ la votaci¨®n de los suplementos de cr¨¦dito con que se dar¨¢ ox¨ªgeno al cors¨¦ de las cuentas de 2023. ¡°Cuenta con la geometr¨ªa variable¡±, ha advertido David Cid, diputado de los comunes. ¡°Si se va a gobernar con la izquierda, se gobierna con la izquierda para todo. No se va a buscar despu¨¦s para las tonter¨ªas a Junts per Catalunya¡±, apostill¨®. ¡°As¨ª no¡±, ha dicho por su parte la nueva portavoz en la C¨¢mara de ERC, Ester Capella.
La consejera de Econom¨ªa, Al¨ªcia Romero, ha agradecido los votos ERC y los comunes y les ha instado a ¡°poder continuar trabajando con ustedes en los instrumentos que nos permitan poder continuar trabajando en beneficio de los ciudadanos¡±. La constataci¨®n de que Junts per Catalunya no est¨¢ por la labor de negociar ha llegado con intervenciones como la del diputado Antoni Castell¨¢ criticando lo que considera la falsa humildad de la consejera contextualiza el que Romero cortejara a los otros dos partidos.
Desde las filas de ERC, el diputado Albert Salvad¨® ha insistido en que no hubo negociaci¨®n presupuestaria porque el Govern tiene pendiente cumplir los compromisos adquiridos en la investidura. El republicano no ha concretado qu¨¦ har¨¢ la formaci¨®n en las futuras votaciones de suplementos de cr¨¦dito pero quiso dejar claro que su partido mirar¨¢ de cerca los pasos que se den para tener el nuevo sistema de financiaci¨®n singular.
¡°El primer semestre del 2025 se tiene que celebrar una comisi¨®n bilateral Generalitat y Estat para poner sobre la mesa un calendario legislativo para el desarrollo de la financiaci¨®n singular. Y en 2023, la Generalitat tiene que recaudar la totalidad del IRPF¡±, ha recordado Salvador. ¡°Se han de comenzar los procesos de contrataci¨®n correspondientes [para redimensionar la Agencia Tributaria de Catalu?a] porque si no llegaremos tarde. Por eso no les aprobamos los Presupuestos pero no bloqueamos a la Administraci¨®n¡±, ha a?adido.
Si en la convalidaci¨®n del decreto ley de la pr¨®rroga se pusieron deberes a la Generalitat, el de la revocaci¨®n, con efecto retroactivo, de las multas a los Ayuntamientos por consumos excesivo de agua llegaron las advertencias. Ese texto sali¨® adelante pese al voto contrario de ERC y los comunes. Los votos de Junts, PSC, PP y Alian?a Catalana han apuntalado la victoria del Govern. ERC y comunes votaron negativamente, mientras que Vox se abstuvo. Capella ha acusado al PSC de votar con ¡°Junts y la extrema derecha¡± a favor de ¡°una reculada a toda regla en la lucha contra la sequ¨ªa¡±.
¡°El dinero de los Ayuntamientos no tiene que servir para pagar sanciones¡±, ha insistido la consejera de Territorio, S¨ªlvia Paneque, en la defensa del decreto ley que perdonar¨¢ multas por 1,2 millones de euros a los consistorios que se saltaban los baremos de consumo en el momento de alerta por la falta de lluvias. Pese al apoyo de la media, Junts ha querido marcar distancias del PSC. El diputado Salvador Verg¨¦s ha justidicado que el voto favorable solo ten¨ªa que ver con la coherencia respecto al tema - ya en la pasada legislatura se hab¨ªan conjurado con los socialistas para tumbar la medida de control a los municipios dise?ada por el anterior Ejecutivo de Pere Aragon¨¨s- y ha ahondado en las cr¨ªticas a un Ejecutivo que ve ¡°sumiso¡± ante el Gobierno central a la hora de exigir inversiones.
Fin a los beneficios fiscales a los casinos
El Gobierno s¨ª se ha apoyado por la tarde a sus socios de investidura para revertir las rebajas fiscales a los casinos. El Parlament, con los votos favorables de PSC, ERC, Comuns y CUP, ha derogado las rebajas fiscales previstas para los promotores del macroproyecto de ocio Hard Rock, aprobadas en 2014, que rebajaba la carga fiscal al juego del 55% al 10%, un mes despu¨¦s de presentar el proyecto de ley en el hemiciclo.
Pocos gestos han sido tan ilustrativos como el pu?o al aire del diputado de Comuns Llu¨ªs Mijoler para celebrar el resultado. ¡°Por fin se acaba el proyecto de los privilegios fiscales y la precariedad laboral¡±, ha reivindicado la l¨ªder de los comunes, J¨¦ssica Albiach, una de las grandes impulsoras de la reversi¨®n. ERC y la CUP tambi¨¦n han celebrado el golpe al macrocasino, que a¨²n tiene camino para recorrer si se aprueba el Plan Director Urban¨ªstico, el ¨²ltimo procedimie2nto t¨¦cnico pendiente; pero que queda en jaque por la presi¨®n fiscal.
El debate se ha centrado en se?alar las virtudes y los defectos del Hard Rock; y Jordi Riba, diputado socialista, ha vuelto a mostrar la ambig¨¹edad del PSC al respecto. ¡°He tenido que repasar la hora del debate, porque he llegado a pensar que me hab¨ªa equivocado. Esto no es un debate sobre Hard Rock s¨ª o no; sino sobre las rebajas fiscales al juego¡±. Y en esto ¨²ltimo el Parlament ha confirmado el no a los beneficios fiscales al juego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.