Primer paso para el hist¨®rico enterramiento de las v¨ªas hasta las estaciones de Valencia
Adif saca a informaci¨®n p¨²blica las expropiaciones necesarias. El alcalde Joan Rib¨® espera que las obras del canal de acceso se pongan en marcha en 2022


La sociedad p¨²blica Adif ha sacado a informaci¨®n p¨²blica las expropiaciones de terrenos necesarias para la construcci¨®n del canal de acceso ferroviario que integrar¨¢ la Alta Velocidad en Valencia, es decir, el soterramiento de las v¨ªas de acceso a las estaciones de Valencia Nord y de Joaqu¨ªn Sorolla, entre el bulevar Sur y el viaducto de Giorgeta. El Bolet¨ªn Oficial del Estado publica este jueves una relaci¨®n de bienes y derechos afectados por la ejecuci¨®n de un proyecto que liberar¨¢ en superficie los terrenos para acabar el Parque Central.
El acuerdo marco en vigor de Parque Central de Val¨¨ncia, firmado en 2019 despu¨¦s de a?os de par¨¢lisis por el Ministerio, la Generalitat y el Ayuntamiento, recog¨ªa el compromiso de las tres administraciones de iniciar las obras del canal de acceso en 2021 para finalizarlo hacia 2024, con un coste de 395 millones de euros, que sufragar¨¢n el Gobierno espa?ol (50%), la Generalitat (25%) y el Ayuntamiento de Valencia (25%). No obstante, el proyecto se retrasar¨¢ ligeramente sobre los plazos previstos entonces.
La obra permitir¨¢ el soterramiento de las v¨ªas del tren ¡ªque ahora parten en dos la capital¡ª desde el bulevar Sur hasta el puente de Giorgeta y tambi¨¦n acometer la futura avenida de Garc¨ªa Lorca, que es el principal objetivo urban¨ªstico de las obras pendientes del Parque Central, concretamente donde se concentra la construcci¨®n de viviendas. Se completar¨¢ tambi¨¦n la integraci¨®n de los barrios del sur de la ciudad, aspiraci¨®n ciudadana que se remonta a los a?os ochenta del pasado siglo.
Adif ten¨ªa previsto compatibilizar la ejecuci¨®n de las obras con la prestaci¨®n de los servicios ferroviarios debido a su ejecuci¨®n en varias fases y el proyecto incluye adem¨¢s una remodelaci¨®n de la estaci¨®n Joaqu¨ªn Sorolla para trasladar los andenes de 400 metros para que el soterramiento pueda alcanzar la longitud necesaria que permita la demolici¨®n del viaducto de Giorgeta y la uni¨®n en superficie de las avenidas de Giorgeta y de Peris y Valero.
Se trata del primer paso del procedimiento administrativo que conducir¨¢ al futuro soterramiento de las v¨ªas de tren a su paso por la capital valenciana y su alcalde, Joan Rib¨®, ha calificado este paso de hist¨®rico. ¡°Es una noticia estupenda, es una noticia del cariz de las grandes noticias que ha vivido esta ciudad como podr¨ªa ser el traslado del r¨ªo Turia, la paralizaci¨®n de la urbanizaci¨®n de El Saler o la conversi¨®n del viejo cauce del T¨²ria en un jard¨ªn¡±.
Previsi¨®n de obras
Rib¨® ha manifestado que ¡°hace solo unos d¨ªas le escrib¨ª a la nueva ministra de Transportes mostr¨¢ndole mi preocupaci¨®n y hoy tengo que manifestar mi satisfacci¨®n porque un paso que ten¨ªamos previsto con el anterior ministro [Jos¨¦ Luis ?balos], y que esper¨¢bamos que se produjera antes de que acabara el mes. Hoy ha aparecido en el BOE¡±.
El alcalde recordaba que ¡°es un tema que estaba firmado en el a?o 2003 y que ahora por fin se pone en marcha. Joan Rib¨® espera que ¡°en 2022 se pongan en marcha ya las obras y, a partir de aqu¨ª, tendremos el proceso de la penetraci¨®n de los t¨²neles y la nueva estaci¨®n¡±. El primer edil ha explicado que la nueva presidenta de Adif ha convocado al Ayuntamiento a una reuni¨®n ma?ana en Valencia ¡°donde esperamos que avance los detalles t¨¦cnicos y aspectos como los plazos de ejecuci¨®n¡±.
El portavoz del grupo socialista, Borja Sanju¨¢n, ha a?adido que esta es la ¡°gran obra pendiente de infraestructuras en Valencia¡±, que supondr¨¢ ¡°avanzar en las obras del Parque Central y acabar con la barrera del puente de Giorgeta¡±. En este sentido, ha valorado que ¡°tras d¨¦cadas de retraso, ha tenido que venir un Gobierno socialista a desatascar la situaci¨®n¡±.
En la oposici¨®n, el PP ha reclamado a Rib¨® que exija a la ministra de Fomento ¡°consignaci¨®n presupuestaria para las expropiaciones en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 y que los proyectos t¨¦cnicos de ejecuci¨®n del soterramiento sean una realidad cuanto antes, y as¨ª con la declaraci¨®n de utilidad p¨²blica y el dinero de las expropiaciones de los terrenos, se puedan sacar a licitar las obras del canal de acceso que estaban presupuestados en 350 millones de euros¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
