La cooperativa agroalimentaria Anecoop alcanza su cifra r¨¦cord de facturaci¨®n con un aumento del 4,2%
La cifra de negocio del consolidado de todo el grupo asciende a 998 millones de euros


Anecoop ha logrado sortear la incertidumbre de y ha incrementado su facturaci¨®n hasta una cifra r¨¦cord de 823 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al a?o anterior. El presidente de la cooperativa agroalimentaria, Alejandro Monz¨®n, ha presentado este mi¨¦rcoles los resultados ha calificado de ¡°positivo¡± el balance de la campa?a 2021-2022, y ha llamado a los productores a convertirse en ¡°influencers¡± del campo. El aumento del negocio no ha supuesto, sin embargo, un incremento en el volumen de ventas, ya que se ha comercializado un 10% menos de toneladas que en la anterior campa?a. Adem¨¢s, el consolidado de todo el grupo que conforman las 73 cooperativas y empresas socias hortofrut¨ªcolas y vitivin¨ªcolas de toda Espa?a ha alcanzado una cifra de negocio de 998 millones de euros.
Para el director general de Aneccop, Joan Mir, este ha sido uno de los ejercicios m¨¢s complejos de la historia del grupo de cooperativas. ¡°Ha sido una campa?a compleja, dura, exigente, y dif¨ªcil de gestionar por lo impredecible que ha sido en muchos momentos¡±, ha expuesto. As¨ª, ha relatado como se han enfrentado a las dificultades de las incidencias meteorol¨®gicas adversas, las plagas con sus consecuencias negativas sobre la producci¨®n ¡°de much¨ªsimos productos¡±, los problemas log¨ªsticos en transporte mar¨ªtimo y terrestre y la invasi¨®n de Ucrania, ¡°que ha tenido gran influencia porque ha multiplicado los efectos negativos de todo lo anterior y signific¨® el cierre del mercado bielorruso y el ruso, muy importante, sobre todo, para la venta de vinos. Adem¨¢s ha mencionado una ¡°inflaci¨®n galopante¡± que ha repercutido en el poder adquisitivo de los consumidores y que tambi¨¦n ha condicionado la campa?a. Aun as¨ª, Mir ha destacado que, de media, Anecoop ha pagado un 13% m¨¢s a los agricultores por una ¡°vor¨¢gine en la demanda con una oferta reducida¡± debido, sobre todo, a las inclemencias meteorol¨®gicas. ¡°Nunca hab¨ªamos vivido una situaci¨®n como esta. Ha habido gente que ha hecho acopio para que no le faltaran productos y estaban dispuestos a pagar m¨¢s¡±, ha explicado. Sin embargo, el director general de la cooperativa ha expuesto c¨®mo se han de buscar respuestas a la falta de producci¨®n para que los distribuidores europeos no opten por mercado como el turco, el marroqu¨ª o el griego si el espa?ol no puede servir tanto como se reclama.
Por otra parte, Joan Mir no se ha mostrado a favor de copar el precio de los productos ni de implantar subvenciones como la de los carburantes pero s¨ª es partidario de ¡°ayudar a la gente que realmente lo necesita¡±. ¡°Una sociedad no puede desarrollarse potenciando las desigualdades¡±, ha afirmado a la vez que opina que este apoyo no puede ¡°afectar a la competitividad¡±.
Adem¨¢s, tanto Mir como Monz¨®n han instado ¡°a seguir dando pasos en la integraci¨®n, que se puede hacer sin necesidad de perder la identidad¡± y han alertado ante el minifundismo que, por ejemplo, se da en la Comunidad Valenciana y que, seg¨²n han dicho, frente a la situaci¨®n de competitividad ¡°va a ser inviable¡±. ¡°No va a ser viable ni para el productor, ni para las peque?as cooperativas¡±, ha dicho Mir. ¡°Es duro decirlo, pero es as¨ª y no podemos ir con pa?os calientes¡±, ha a?adido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.