El Gobierno valenciano de PP y Vox hace borr¨®n y cuenta nueva con el anterior plan de salud mental
La valenciana es la tercera autonom¨ªa de toda Espa?a con menos recursos asistenciales y ¡°la peor en formaci¨®n¡±, seg¨²n el presidente Carlos Maz¨®n


El Gobierno valenciano, de PP y Vox, hace borr¨®n y cuenta nueva y lanza su Plan Valenciano para la Salud Mental y las Adicciones, que debe inyectar en lo que queda de legislatura 283,8 millones de euros adicionales, lo que sumar¨ªa un total de 724 millones de euros hasta 2027. ¡°Demasiado tiempo con promesas y sin ning¨²n avance, mientras los indicadores han ido empeorando paulatinamente¡±, ha lamentado el presidente de la Generalitat, Carlos Maz¨®n, en la presentaci¨®n este lunes de un plan con 80 acciones y que incidir¨¢ en la prevenci¨®n y diagn¨®stico precoz entre la poblaci¨®n infantil y juvenil en los centros docentes. ¡°Hay que ponerse manos a la obra, con la evaluaci¨®n temprana, atenci¨®n y recursos consignados, no prometidos¡±, ha precisado Maz¨®n en una velada critica al programa del anterior ejecutivo del Bot¨¤nic (PSPV, Comprom¨ªs y UP), que se present¨® a finales de 2022.
El diagn¨®stico de la situaci¨®n es ¡°terrible¡±, seg¨²n Maz¨®n: la valenciana es la comunidad con mayor prevalencia registrada de trastornos mentales, con un 25% frente al 15% de media en Espa?a. Es, adem¨¢s, la segunda con mayor tasa de casos atendidos en Atenci¨®n Primaria por ideaci¨®n suicida o intentos de autolesi¨®n, y es la de mayor prevalencia de consumo de alcohol y cannabis en el pa¨ªs, y segunda de tabaco, entre la poblaci¨®n de 15 a 64 a?os de edad.
Los recursos disponibles son adem¨¢s escasos, seg¨²n Sanidad. La valenciana es una de las tres comunidades con peor dotaci¨®n de recursos asistenciales en Salud Mental y con peor promedio de escolares participantes en programas de prevenci¨®n, y figura la tercera por la cola en formaci¨®n de especialistas por habitante. El nuevo responsable de la Oficina de Salud Mental de la Generalitat, el psiquiatra Bartolom¨¦ P¨¦rez G¨¢lvez, ha recalcado que ¡°este no es un programa ideol¨®gico: va a basarse en evidencias cient¨ªficas, no en opiniones¡±. ¡°Se acab¨® el juego, no hay salud sin salud mental¡±, ha subrayado P¨¦rez G¨¢lvez, que ha advertido que ¡°el sistema est¨¢ absolutamente roto¡±.
El plan se articular¨¢ en nueve l¨ªneas estrat¨¦gicas: promover una salud mental positiva, prevenir la enfermedad mental, los trastornos adictivos y el suicidio; lograr un modelo asistencial equitativo y basado en las necesidades reales de la poblaci¨®n; la atenci¨®n a la infancia y la adolescencia y al trastorno mental grave; derechos y calidad de servicios; formaci¨®n sanitaria especializada, actividad investigadora y docente; acceso a ayudas sociales, empleo y vivienda, crear estructuras de coordinaci¨®n y establecer convenios de cooperaci¨®n internacional.
Algunas de las medidas se centrar¨¢n en la creaci¨®n de unidades de detecci¨®n precoz en los centros docentes, integrados en cada departamento de salud, con una intervenci¨®n inicial y derivaci¨®n si procede. O la cobertura universal en las actuaciones preventivas de los trastornos adictivos, con la constituci¨®n de unidades de prevenci¨®n en todos los municipios de m¨¢s de 20.000 habitantes, as¨ª como estudios epidemiol¨®gicos que permitan la monitorizaci¨®n continuada de la salud mental en la poblaci¨®n escolar. Tambi¨¦n se incrementar¨¢ el n¨²mero de plazas acreditadas y ofertadas anualmente de la especialidad de Psiquiatr¨ªa.
La nueva hoja de ruta, desgranada este lunes por el presidente valenciano, sustituye la del anterior ejecutivo, presidido por Ximo Puig, que coordin¨® el psiquiatra Rafael Tabar¨¦s y que parti¨® de una convenci¨®n ciudadana donde diferentes actores sociales expusieron sus impresiones y necesidades. El plan del anterior gobierno del Bot¨¤nic se present¨® en diciembre de 2022, con una dotaci¨®n de 40 millones de euros para 2023 y la incorporaci¨®n inicial de 257 profesionales, entre psiquiatras, psic¨®logos, trabajadores sociales, enfermeros o terapeutas, a los que deb¨ªan sumarse un centenar este a?o. El plan de acci¨®n plurianual 2023-2026 centraba su impulso inicial en el segmento de poblaci¨®n infanto-juvenil (hist¨®ricamente m¨¢s desatendido que el resto), en la Atenci¨®n Primaria y en la personas con enfermedades cr¨®nica graves.
Maz¨®n ha asegurado que su plan no es una enmienda a la totalidad a nadie. ¡°Hay magn¨ªficos profesionales en la Comunidad Valenciana a los que hemos pedido su colaboraci¨®n. Lo bueno que se haya podido hacer, que para mi es poco, lo queremos aprovechar, hay una experiencia con profesionales que han trabajado con anteriores partidos pol¨ªticos¡±, ha se?alado el presidente al tiempo que ha denunciado la falta de coordinaci¨®n y de presupuesto por parte del anterior Ejecutivo auton¨®mico. ¡°Simplemente digo que antes no hab¨ªa un plan valenciano y ahora s¨ª lo hay. Antes no hab¨ªa coordinaci¨®n ni presupuesto m¨ªnimo decente y ahora s¨ª. Hay que aprovechar todo lo bueno porque tenemos un sistema que va m¨¢s all¨¢ de los partidos pol¨ªticos¡±, ha remarcado.
De este modo, el Consell destinar¨¢ esta legislatura ¡ªentre lo ya presupuestado y el plan ahora anunciado¡ª un total de 724 millones de euros a las pol¨ªticas de salud mental. El plan arranca con una consignaci¨®n de 40,8 millones en los presupuestos de 2024 que se suman a los 110 millones que la Generalitat ya hab¨ªa previsto para salud mental, lo que supone un incremento del 37% de los recursos econ¨®micos en esta ¨¢rea.
Para la diputada socialista Cristina Mart¨ªnez, ¡°es un plan de salud mental que da la espalda a todo el trabajo que se ha hecho con el plan anterior y tira a la basura todo lo hecho en materia de diagn¨®stico y objetivos: presentan un plan mucho menos ambicioso¡±. La parlamentaria socialista ha destacado que es ¡°una copia barata¡± del anterior plan de salud mental presentado por Ximo Puig: ¡°No s¨®lo reduce la inversi¨®n en la materia sino que tambi¨¦n se presenta despu¨¦s de meses de total falta de transparencia y participaci¨®n ciudadana en su elaboraci¨®n¡±.
Comprom¨ªs ha denunciado ¡°un recorte de 12 millones de euros¡± en el nuevo Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones del PP, respecto a la inversi¨®n prevista en esta materia por el anterior ejecutivo auton¨®mico. Asimismo, ha considerado que el Consell ¡°tiene que dejar la propaganda e incorporar ya psic¨®logos y psic¨®logas cl¨ªnicas en los centros de salud, tal como estaba previsto en el plan del Bot¨¤nic vigente¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
