PP y Vox pactan en Alicante una Zona de Bajas Emisiones sin multas, una oficina antiabortos y un servicio antiokupas
El alcalde, el popular Luis Barcala, acepta 20 de las 26 enmiendas de la ultraderecha para aprobar un presupuesto municipal de 359 millones


No habr¨¢ sanciones para los veh¨ªculos contaminantes que circulen por la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alicante. El nudo gordiano que imped¨ªa el acuerdo entre el PP, que ostenta la Alcald¨ªa, y Vox para sacar adelante los presupuestos municipales se ha deshecho, finalmente, tras consensuar ambos partidos una nueva ordenanza de la ZBE que sustituya a la actual, prorrogada con permiso del Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica. ¡°No se impondr¨¢n sanciones, si no es necesario t¨¦cnicamente¡±, se?ala el alcalde, Luis Barcala, en un comunicado. ¡°No hac¨ªa falta sancionar a los alicantinos y condenar al peque?o comercio por el fundamentalismo clim¨¢tico¡±, a?ade la portavoz ultra en el Consistorio, Carmen Robledillo. El pacto presupuestario acoge tambi¨¦n varias enmiendas de Vox, como la creaci¨®n de oficinas ¡°para atender a mujeres embarazadas con dificultades econ¨®micas, sociales o familiares¡±, es decir, unas oficinas que disuadan a las mujeres de abortar, o de ¡°un servicio para la lucha contra la ocupaci¨®n ilegal de viviendas¡±.
Las elecciones del 28 de mayo allanaron el camino para el gobierno municipal en solitario del PP en la d¨¦cima ciudad espa?ola por poblaci¨®n, con 350.000 habitantes. Sus 14 concejales sumaban m¨¢s asientos en el pleno que toda la izquierda junta, pero para aprobar los presupuestos, que estaban prorrogados desde 2022, se necesita mayor¨ªa absoluta, y ah¨ª los cuatro ediles de Vox resultaban vitales. Para desatascar las cuentas, Vox ten¨ªa varias reclamaciones, pero la de la ZBE era ineludible. ¡°Las multas y restricciones de la ZBE eran y son una l¨ªnea roja¡±, insist¨ªa hoy Robledillo. Barcala, finalmente, ha encontrado la salida del t¨²nel: la ordenanza anticontaminaci¨®n, por la que ha recibido unos 17 millones de ayudas europeas, complementadas con otros 8 millones de procedencia municipal, no contemplar¨¢ ¡°procedimiento sancionador¡±. Se cumple as¨ª, sostiene el alcalde, ¡°lo que viene estipulado en la ley a este respecto, pero sin restringir los derechos fundamentales de los alicantinos y protegiendo la econom¨ªa local, principalmente en las zonas afectadas¡±, avanza el regidor. ¡°Ten¨ªamos raz¨®n¡±, sentencia la portavoz de Vox Robledillo.
Para aprobar unos presupuestos que ascienden a 359,26 millones de euros, con lo que crecen un 27,8% con respecto al de 2022, y que deben pasar primero por una comisi¨®n de Hacienda y por un pleno extraordinario, Barcala asume tambi¨¦n 20 de las 26 enmiendas presentadas por Vox. Estos cambios ¡°ayudan a mejorar nuestro proyecto de presupuestos para seguir avanzando con la mayor estabilidad posible en la transformaci¨®n y mejora de Alicante¡±, seg¨²n el alcalde. Entre ellos, destaca una partida de un mill¨®n de euros para desarrollar de manera efectiva la carrera profesional de los funcionarios y la incorporaci¨®n de la formaci¨®n ultra en varias medidas en materia de seguridad y de turismo. Con este pacto, Alicante contar¨¢ igualmente con una oficina antiabortista y un servicio antiokupas y emprender¨¢ una pol¨ªtica cultural destinada a las obsesiones de Vox. El acuerdo anuncia ¡°la actualizaci¨®n del Museo de Belenes, el aumento de la dotaci¨®n a la Escuela Taurina y el inicio de los trabajos para la creaci¨®n del Museo de Semana Santa¡±.
La Zona de Bajas Emisiones de Alicantes, seg¨²n se recoge en la p¨¢gina web municipal, se vertebra en dos ejes viarios. El primero, un anillo interior que bordea el centro tradicional de la ciudad, limitado entre la avenida de Alfonso El Sabio, el eje Marv¨¢-Soto-Gadea, el monte Benacantil y la franja litoral. El segundo es un anillo exterior que abarca pr¨¢cticamente todo el trazado urbano entre la Gran V¨ªa, la avenida de D¨¦nia y el mar. En cumplimiento de la Ley de Cambio Clim¨¢tico y Transici¨®n Energ¨¦tica, que incluye el establecimiento de ZBE en ciudades de m¨¢s de 50.000 habitantes, Alicante ya ha acometido se?alizaciones, peatonalizaciones y obras de calmado de tr¨¢fico y movilidad sostenible, principalmente en el centro. Sin embargo, la ausencia de r¨¦gimen sancionador har¨¢ que la entrada de veh¨ªculos contaminantes en las ¨¢reas protegidas quede a merced de la responsabilidad de cada conductor a partir de junio, que es cuando se espera que entre en vigor.
Para el edil de Comprom¨ªs Rafa Mas, el acuerdo alcanzado es ¡°una verg¨¹enza, una estafa a la ciudadan¨ªa¡± que puede costar la retirada de las ayudas por parte de Europa. Adem¨¢s, si el documento final incumple la legislaci¨®n redactada por el gabinete de la ministra Teresa Ribera, el Consistorio alicantino podr¨ªa incurrir en ¡°un posible delito de prevaricaci¨®n¡±, a juicio de Mas. Con este estrech¨®n de manos entre PP y Vox, m¨¢s el resto de enmiendas aceptadas, Alicante queda como una ciudad ¡°m¨¢s contaminada, m¨¢s injusta y m¨¢s insolidaria¡±, en su opini¨®n. Desde su partido, sostienen que la ZBE sin multas ser¨¢ ¡°rid¨ªcula, inoperativa e ineficaz¡±. La misma postura adopta la portavoz municipal socialista, Ana Barcel¨®, quien sostiene que ¡°Barcala cede ante las exigencias de la derecha¡± y que ¡°la moneda de cambio ha sido plegarse al negacionismo del cambio clim¨¢tico, que no cumplir¨ªa con las exigencias de la Uni¨®n Europea¡±, algo que los socialistas adelantan que van a ¡°combatir¡±.
Para Pilar Bernab¨¦, delegada de Gobierno en la Comunidad Valenciana, el pacto entre PP y Vox es ¡°otro de los ejemplos¡± de que la uni¨®n de ambos partidos genera ¡°retrocesos que hace unos a?os eran impensables¡± y que ¡°no tienen cabida en una sociedad moderna que ha alcanzado el consenso internacional de la agenda 2030¡å. El ¡°negacionismo¡± lleva a que en las ciudades ¡°se escuche que hay gobiernos que no se someten a acciones contra el cambio clim¨¢tico¡±. Pero, a su juicio, ¡°no lo van a conseguir, por m¨¢s que se esfuercen, nadie puede ir contra el marco legislativo de la Uni¨®n Europea¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
