Pepa Bueno: ¡°No basta con que las mujeres ocupen espacios, la mirada de la igualdad debe ser transversal¡±
UGT del Pa¨ªs Valenci¨¤ premia a la periodista y directora de EL PA?S por su contribuci¨®n a la comunicaci¨®n no sexista y a la psic¨®loga Tina Esp¨ª por su labor sindical


La Federaci¨®n de Serveis P¨²blics de UGT del Pa¨ªs Valenci¨¤ ha entregado este viernes a la periodista y directora de EL PA?S, Pepa Bueno, el premio Avan?ant en Igualtat, un galard¨®n con el que la federaci¨®n reconoce p¨²blicamente a aquellas personas o entidades que han destacado por su promoci¨®n, defensa o impulso de iniciativas para alcanzar la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres. La periodista ha agradecido el premio y ha defendido que no basta con que las mujeres ocupen espacios en los que no estaban, ¡°sino que la mirada de la igualdad sea transversal en una redacci¨®n, que todos los periodistas, hombres y mujeres, se asomen a la actualidad con esa mirada¡±, ha defendido en el sal¨®n de actos de la Casa del Pueblo de UGT en Valencia.
Bueno ha recordado de su trayectoria que en los a?os 80 hab¨ªa ya muchas mujeres en las redacciones de los medios de comunicaci¨®n pero ¡°los despachos estaban llenos de hombres¡±. Ha admitido que en estos a?os han cambiado muchas cosas y las mujeres est¨¢n ocupando ya, eso s¨ª, de forma muy lenta, puestos directivos. ¡°El empe?o, al menos en alguien que dirige una organizaci¨®n grande, llena de periodistas, no es solo que haya muchas mujeres al frente de las responsabilidades, que las hay; el empe?o real, lo que cambia de verdad, es que la mirada de la igualdad sea transversal en todo el equipo, que los hombres y mujeres de una redacci¨®n se asomen a la actualidad con esa mirada y detecten las trabas a la igualdad o las consecuencias de la desigualdad en todas las ¨¢reas informativas¡±, ha subrayado.
La directora de EL PA?S ha insistido en que a pesar de la lentitud con que se producen los cambios, el proceso es irreversible. ¡°Aunque haya tropiezos y regresiones, en algunas comunidades, en algunos pa¨ªses, son muchas las mujeres que nos han criado y hemos criado, a las que les hemos dicho que son iguales a sus compa?eros de pupitre y no van a dar un paso atr¨¢s¡±, ha subrayado.
Mayte Montaner, secretaria general de la Federaci¨®n de Serveis P¨²blics de UGT, ha reconocido la trayectoria de Bueno por ser un referente en el mundo del periodismo escrito y audiovisual y porque, a lo largo de su trayectoria profesional en varios medios de comunicaci¨®n, ha trabajado a favor de una comunicaci¨®n no sexista y con perspectiva de g¨¦nero. ¡°Ha sabido dar voz a las mujeres y contar su universo, incluir en contenidos los temas que nos preocupan y visibilizar sus realidades¡±, ha indicado. Para Montaner, el gran reto que tienen los medios de comunicaci¨®n para luchar contra la desinformaci¨®n y las fake news, en especial aquellas dirigidas a atacar al feminismo y a las mujeres, es ¡°generar opini¨®n y conciencia sobre la agenda de las mujeres porque eso es generar conciencia de g¨¦nero¡±, ha reivindicado.
Con el reconocimiento a Pepa Bueno, el premio Avan?ant en Igualtat suma ya 17 reconocimientos a mujeres referentes y entidades comprometidas por la igualdad y redobla el compromiso de UGT Serveis P¨²blics con el feminismo. En su primera edici¨®n (2008) el galard¨®n fue concedido a la presidenta del Tribunal Constitucional, Mar¨ªa Emilia Casas. El ¨²ltimo, en 2023, recay¨® en la Asociaci¨®n de Juristas Themis. Adem¨¢s, la jurista y exvicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, la filosofa Adela Cortina, Unifem, la Comisi¨®n de Mujeres por una Paz en Palestina-Israel, la soci¨®loga Mar¨ªa ?ngeles Dur¨¢n, la escritora Almudena Grandes, la feminista Marcela Lagarde, las exministras Carmen Alborch y Matilde Fern¨¢ndez o la periodista ?ngels Barcel¨® forman parte de esta prestigiosa lista de premiadas.
En el mismo acto, la organizaci¨®n ha entregado el Premio Merche Albiach al reconocimiento de la labor sindical en favor de la igualdad a la psic¨®loga Tina Esp¨ª Pla, en la actualidad gestora cultural en el Ayuntamiento de Silla. El acto ha contado con una amplia representaci¨®n pol¨ªtica, sindical y de la sociedad civil. Entre los asistentes estaban la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernab¨¦, el secretario de Estado de Pol¨ªtica Territorial, Arcadi Espa?a, las diputadas socialistas Gabriela Bravo y Carmen Mart¨ªnez o y el delegado regional del Grupo Prisa en la Comunidad Valenciana, Bernardo Guzm¨¢n. El grupo musical The Street Foxes ha cerrado la entrega de premios con una magn¨ªfica versi¨®n del tema I will survivor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.