La atalaya medieval antipiratas de la huerta de Alicante se traslada pieza a pieza
El Ayuntamiento reubica la Torre Placia 20 a?os despu¨¦s de que el TSJ ordenara derribar 12 viviendas construidas a su alrededor sin respetar su protecci¨®n como BIC


Piedra, vigas de madera, rejas de metal y hasta una g¨¢rgola. Todos los elementos con los que se levant¨® en la Edad Media la Torre Placia de Alicante se van a desmontar, trasladar y volver a montar en otra ubicaci¨®n. La edificaci¨®n, uno de los puestos de vigilancia contra piratas de la huerta medieval alicantina, qued¨® encerrada en una parcela vallada en el interior de una urbanizaci¨®n de viviendas, que obtuvo licencia en el a?o 2000. Pese a estar considerada Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC) desde 1949, nadie respet¨® el per¨ªmetro de 150 metros que exige esta protecci¨®n del patrimonio. Y un auto del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), cuatro a?os m¨¢s tarde, revoc¨® la licencia y exigi¨® al ayuntamiento que derribara las viviendas que la circundaban. La ¨²nica alternativa viable era mover la torre en el tablero urban¨ªstico de Alicante. Y 20 a?os despu¨¦s de la orden judicial, la mudanza va a comenzar.
El pasado lunes, el equipo de Gobierno del PP firm¨® el acta de inicio de obra y declar¨® que el traslado es ¡°inminente¡±, seg¨²n lo defini¨® la concejala de Urbanismo, Roc¨ªo G¨®mez. El proyecto definitivo fue validado en mayo. La Torre Placia cambiar¨¢ de domicilio desde su asentamiento fundacional, en la actual calle de Clara Campoamor, hasta una parcela municipal cercana en la que recobrar¨¢ su relaci¨®n con sus hermanas del entorno, de las que quedan 20 repartidas entre los t¨¦rminos municipales de Alicante y Sant Joan, en lo que actualmente se conoce como La Condomina. Las se?ales eventuales de tr¨¢fico que indican el calendario de las obras marcan los plazos establecidos para el proyecto, de seis meses, desde el pr¨®ximo lunes hasta enero. El presupuesto ser¨¢ de 1,76 millones de euros, despu¨¦s de que el Ministerio de Cultura incluyera en octubre de 2023 unas modificaciones al proyecto que incrementaron el coste inicial de la adjudicaci¨®n, que rozaba los 1,5 millones.
Las atalayas de huerta alicantinas se crearon en torno a los siglos XVI y XVII con la intenci¨®n de proteger las cosechas del ataque de los piratas. De las que se conservan, alguna est¨¢ habitada, como la Torre Mitja Lliura. La mayor¨ªa est¨¢n integradas en residencias privadas, como la de Villa Garc¨ªa, que pertenece a la familia Sala. Una forma parte de un restaurante, la de Rejas, y la mayor de todas, la torre defensiva de la Santa Faz, fue cedida a las clarisas porque forma parte del monasterio en que se conserva la reliquia que la tradici¨®n identifica con el pa?o de la Ver¨®nica. Tres de ellas son de titularidad municipal y todas ten¨ªan que estar alineadas y visibles entre s¨ª para que su funci¨®n se desarrollara con eficacia.
La Torre Placia, de tres plantas con terraza y con los muros salpicados con aspilleras, vanos para ventanas y balcones, resisti¨® los embates corsarios y el paso de los siglos, pero perdi¨® su identidad y su l¨ªnea directa con sus compa?eras bajo el frenes¨ª urban¨ªstico del ayuntamiento gobernado por Luis D¨ªaz Alperi (PP). Bajo su mandato, las gr¨²as levantaron 40 viviendas en el ¨¢rea que rodea el campo de golf, de las que 12, unifamiliares y habitadas, deb¨ªan demolerse por colindar con el bien protegido, seg¨²n la sentencia del TSJ. Un Real Decreto de 2017, que ampar¨® la excepcionalidad del traslado, evit¨® el perjuicio a los habitantes de estos inmuebles y marc¨® el futuro como puzle y modelo para armar de la torre. Se marcha para recuperar la relaci¨®n, es decir, la l¨ªnea directa visual, con sus hom¨®logas Cipr¨¦s, Mitja Lliura, Juana y Bosch. Y para convertirse en ¡°punto de referencia y de informaci¨®n¡± sobre el conjunto de estructuras defensivas, avanza G¨®mez.
¡°El problema de Alicante es que siempre ha considerado que no tiene patrimonio, sino cosas viejas que se pueden derribar¡±, afirma la concejala socialista Trini Amor¨®s. ¡°Al PP no le importa el patrimonio¡±, contin¨²a, ¡°lo de la Torre Placia se hizo en ¨¦poca de Alperi, que quiso construir un palacio de congresos en las faldas del castillo [de Santa B¨¢rbara], que tambi¨¦n es un BIC¡±. ¡°Lo ¨²nico que hace singular a una ciudad es su patrimonio y su paisaje¡±, indica, ¡°y las torres de la huerta son los vestigios del origen de lo que somos, de c¨®mo se produjo el desarrollo econ¨®mico de esta ciudad¡±. Tras el traslado, la ¨²nica soluci¨®n posible del conflicto, a su juicio, deber¨ªa plantearse ¡°un plan espec¨ªfico¡± para las torres, para su protecci¨®n, conservaci¨®n y uso como lecciones vivas de la historia alicantina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
