10.000 votos al mejor postor en Melilla: la trama de fraude electoral compraba sufragios en barrios humildes y los ofrec¨ªa a los partidos
Entre los 10 detenidos no solo hay gente humilde o peque?os delincuentes, en su mayor¨ªa dedicados al trapicheo de hach¨ªs, sino tambi¨¦n un cargo p¨²blico y familiares de un dirigente pol¨ªtico
Las detenciones empezaron en torno a las seis de la ma?ana del martes. Una de las casas registradas fue la de un hombre de unos 40 a?os, en el barrio de Los Conguitos, que trabaja como vigilante en un parque de Melilla. ?l es uno de los 10 sospechosos que la Polic¨ªa Nacional detuvo el martes en el marco de la operaci¨®n contra la supuesta compra masiva de votos en la ciudad aut¨®noma. Los agentes inspeccionaron su vivienda durante un par de horas y, tras ser puesto en libertad acusado de delito electoral y organizaci¨®n criminal, se march¨® al domicilio de su madre, en el distrito de Reina Regente, uno de los m¨¢s desfavorecidos de la ciudad, donde tambi¨¦n se estaban practicando registros. Nada m¨¢s bajar del coche y ver a los efectivos en la puerta del hogar de sus padres, exclam¨®: ¡°En vez de coger a [Mustafa] Aberch¨¢n [l¨ªder de Coalici¨®n Por Melilla] o a [Juan Jos¨¦] Imbroda [presidente del PP en Melilla], ?nos cogen a nosotros? Nosotros estamos aqu¨ª en la calle, nada m¨¢s, y les aconsejamos a los vecinos por el voto. Pero los que compran, los que pagan por los votos son ellos, ?y a ellos no los cogen!¡±.
La escena refleja solo una parte de la compleja estructura sobre la que pivotaba la trama de fraude en el voto por correo desmantelada por la Polic¨ªa Nacional y que, seg¨²n fuentes judiciales, ten¨ªa un modus operandi distinto a los delitos electorales cometidos en la ciudad en comicios anteriores. Entre los 10 detenidos no solo hay personas humildes o peque?os delincuentes, en su mayor¨ªa dedicados al trapicheo de hach¨ªs, sino tambi¨¦n un cargo p¨²blico y familiares de dirigentes pol¨ªticos. Cada uno con funciones distintas en una red que ten¨ªa como objetivo la compraventa de miles de votos para las elecciones que se celebran el domingo al partido que mejor pagara por ellos, seg¨²n detallan fuentes cercanas a la investigaci¨®n. Las pesquisas policiales apuntan a que, de los 11.707 sufragios solicitados por correo, cerca de 10.000 estaban bajo el control de la trama, mientras que poco m¨¢s de un 10% de los mismos correspond¨ªan a ciudadanos que quer¨ªan ejercer su derecho.
Las pesquisas salpican de pleno a Coalici¨®n por Melilla (CpM), liderado por el que fuera presidente de la ciudad aut¨®noma durante poco m¨¢s de un a?o en el periodo 1999-2000, Mustafa Aberch¨¢n, tras las detenciones del n¨²mero tres de la lista de su partido para el 28-M, el actual consejero Mohamed Ahmed Al Lal, y del yerno de Aberch¨¢n y el hermano de aquel. Ahmed Al Lal fue investigado en el pasado por sospechas de haber adjudicado il¨ªcitamente una contrataci¨®n para ampliar un centro de menores durante la pandemia, aunque la causa se sobresey¨®. Es el ¨²nico de los detenidos que pas¨® a disposici¨®n judicial, tras lo que la jueza orden¨® su puesta en libertad provisional con la prohibici¨®n de abandonar Espa?a.
Subasta de votos
El resto de los arrestados son, en su mayor¨ªa, peque?os delincuentes que se dedicaban supuestamente a recolectar votos para luego subastarlos entre los partidos. Primero captaban, entre familias vulnerables de la ciudad, a votantes dispuestos a vender su sufragio a cambio de cantidades que oscilaban entre los 50 y los 200 euros. Seg¨²n detallan fuentes policiales, estos defraudadores se situaban en uno de los escalones m¨¢s bajos de la trama. Muchos de ellos son peque?os traficantes de droga que aprovechaban su conocimiento de las zonas m¨¢s pobres de la urbe para ofrecer a personas con una precaria situaci¨®n econ¨®mica la posibilidad de vender su voto. De hecho, se identific¨® a uno de los sospechosos durante unas escuchas por venta de estupefacientes. Los investigadores, que lo ten¨ªan en el radar por narcotr¨¢fico, se toparon con que estaba captando votos a trav¨¦s de su tel¨¦fono.
Fuentes policiales apuntan que barrios enteros de Melilla fueron visitados por estos captadores y que algunos vecinos, tras salir a la luz los primeros indicios del esc¨¢ndalo, acudieron a denunciar el intento de compra. A aquellos que aceptaban, los integrantes de la trama les indicaban que ten¨ªan que acudir con su DNI a la oficina de Correos en Melilla y solicitar el env¨ªo postal a su domicilio de la documentaci¨®n para votar.
Una vez que esta llegaba a la vivienda, deb¨ªan avisar de nuevo al miembro de la trama con el que hab¨ªan llegado al acuerdo para que pasara a recogerla. El env¨ªo inclu¨ªa las papeletas de los nueve partidos que concurren el domingo a las elecciones a la Asamblea de la ciudad. Era en ese momento cuando se les entregaba la cantidad acordada, a?aden las fuentes consultadas. En otras ocasiones, sin embargo, la red asaltaba a los carteros que llevaban la documentaci¨®n electoral para rob¨¢rsela, lo que oblig¨® a la Polic¨ªa a ponerles escolta.
Con los votos en su poder, los dos integrantes de la trama a los que los investigadores adjudican el supuesto papel de cabecillas y a los que vinculan tambi¨¦n con el tr¨¢fico de hach¨ªs, ofertaban estos votos al mejor postor a trav¨¦s de contactos que ten¨ªan en otros partidos. El ¨²ltimo paso era introducir en los sobres la papeleta de la formaci¨®n con la que la trama supuestamente hab¨ªa llegado al acuerdo de compraventa y acudir con ellas a la oficina de Correos a depositarlo antes de que venciera el plazo.
En este ¨²ltimo paso ya no era necesaria la presencia de la persona que emit¨ªa el voto al no exigirse presentar el DNI. De hecho, en anteriores elecciones se hab¨ªa dado el caso de personas que acud¨ªan con un n¨²mero elevado de votos. Esta ¨²ltima funci¨®n la realizaban de nuevo personas del escal¨®n m¨¢s bajo de la trama a cambio de una peque?a retribuci¨®n. Fue, precisamente, a trav¨¦s de ellos cuando el sistema de fraude comenz¨® a hacer agua. Seg¨²n detallan fuentes policiales, la jueza que instruye la causa orden¨® a los polic¨ªas que custodiaban la oficina de Correos que identificaran a todos aquellos que acudieran con m¨¢s de un voto para proceder, posteriormente, a su citaci¨®n judicial. El hecho transcendi¨® y los integrantes de este ¨²ltimo eslab¨®n dejaron de acudir.
D¨ªas despu¨¦s, la decisi¨®n de la junta electoral de zona de exigir el documento de identidad a todos los que acud¨ªan a emitir su voto (que la Junta Electoral Central extendi¨® al resto de Espa?a cuando los sufragios fueran destinados a Melilla) dio la puntilla al sistema. Ambas medidas tuvieron efectos inmediatos: de las 11.707 peticiones de voto por correo, hasta el martes solo se hab¨ªan entregado 1.882, el 16%, seg¨²n datos del Ministerio del Interior. La trama que ofertaba 10.000 votos se hab¨ªa derrumbado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Melilla
- Voto por correo
- Elecciones municipales 2023
- Espa?a
- Pol¨ªticos
- Elecciones auton¨®micas 2023
- Partidos pol¨ªticos
- Mustafa Aberchan
- Elecciones municipales
- Fraude electoral
- Investigaci¨®n judicial
- Investigaci¨®n policial
- Guardia Civil
- Polic¨ªa Nacional
- Robos
- Delitos
- Delitos electorales
- Listas electorales
- Candidaturas pol¨ªticas
- Marruecos
- Elecciones auton¨®micas
- CpM