Feij¨®o abraza ahora la reforma laboral que el PP estuvo a punto de tumbar: ¡°Es sustancialmente buena¡±
El l¨ªder de la oposici¨®n confirma que solo tocar¨¢ aspectos puntuales de la ley si se lo piden sindicatos y patronal, a pesar de que esa norma gener¨® una de las grandes broncas de la legislatura entre los populares y el Gobierno
La reforma laboral que el Gobierno pact¨® con sindicatos y patronal en diciembre de 2021 ¡ªy logr¨® aprobar en el Congreso en febrero de 2022¡ª es ¡°sustancialmente buena¡± para el l¨ªder de la oposici¨®n, Alberto N¨²?ez Feij¨®o. ¡°Dentro de mis propuestas, modificar la reforma laboral no est¨¢¡±, ha afirmado con claridad en Bruselas este jueves el candidato del PP, cuando se le ha preguntado en rueda de prensa si derogar¨¢ esa ley en caso de llegar a La Moncloa tras las elecciones del 23-J. La norma sali¨® adelante en febrero del a?o pasado con la oposici¨®n frontal del PP y en una votaci¨®n tan ajustada que fue el error del diputado popular Alberto Casero lo que salv¨® por la m¨ªnima el proyecto del Gobierno. A?o y medio despu¨¦s, el PP abraza la ley: Feij¨®o ha dicho que ¨²nicamente est¨¢ abierto a alg¨²n ¡°ajuste¡± si se lo piden los agentes sociales y algunos sectores ¡°como el de la automoci¨®n¡±, pero nada de echarla abajo. ¡°Esa reforma laboral pactada [entre sindicatos y patronal] yo la voy a respetar¡±, ha dicho el l¨ªder popular.
Uno de los cap¨ªtulos m¨¢s ag¨®nicos vividos por el Gobierno de coalici¨®n PSOE-Uni¨®n Podemos en el Congreso fue la convalidaci¨®n de la reforma laboral en 2022. En los meses previos, y durante largo tiempo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, teji¨® el pacto entre la patronal y los sindicatos e, incluso, dentro del propio Gobierno. El apoyo de la CEOE no fue suficiente para el PP, entonces liderado por Pablo Casado, que sum¨® sus votos a los de Vox, Bildu, PNV, ERC, Junts y los de los dos diputados tr¨¢nsfugas de UPN ¡ªque rompieron la disciplina de voto de su partido y hoy integran las filas populares¡ª para tratar de tumbar la reforma laboral. Si el PP no logr¨® su prop¨®sito fue precisamente por el error de un diputado popular, Alberto Casero, que se equivoc¨® y vot¨® telem¨¢ticamente ¡°s¨ª¡± cuando ten¨ªa que votar ¡°no¡±. Ahora es el propio partido el que respalda la ley.
El l¨ªder del PP se ha comprometido a que, si llega a La Moncloa, hablar¨¢ de la reforma laboral con los agentes sociales: ¡°Si hay que hacer algunos ajustes se har¨¢n, pero el tronco de la reforma laboral se mantendr¨¢ [...] Y si los sindicatos y la patronal entienden que la reforma debe mantenerse intacta, no formar¨¢ parte de mis prioridades modificarla¡±, ha insistido. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ya se pronunci¨® hace mes y medio sobre la postura que mantiene la patronal: ¡°Lo firmado, firmado est¨¢¡±, dijo en referencia a la reforma laboral. ¡°Los pactos son para que sean estables en el tiempo, que es lo que da la perspectiva de futuro. Lo defenderemos hasta el final¡±, afirm¨® Garamendi en el acto de conmemoraci¨®n del 45? aniversario de CincoD¨ªas.
Durante su rueda de prensa en Bruselas, donde ha acudido al habitual encuentro del Partido Popular Europeo previo al Consejo Europeo, Feij¨®o s¨ª que ha recurrido a un argumento que entonces esgrim¨ªa el Gobierno para pedir el apoyo a la reforma y que el PP, sin embargo, rechaz¨® reiteradamente: ¡°Esa reforma laboral es el producto del acuerdo¡±, ha destacado.
Para que a ese pacto se sumara la patronal, la reforma de 2022 mantuvo elementos importantes de la legislaci¨®n aprobada por el PP en 2012: la posibilidad de modificaciones unilaterales en las condiciones laborales para aquellos contratos que mejoran lo que contemplan los convenios colectivos, las causas para justificar los despidos o la indemnizaci¨®n general de 33 d¨ªas por a?o trabajado en caso de una rescisi¨®n improcedente.
En cambio, s¨ª hubo otros aspectos que supusieron un cambio considerable respecto a la legislaci¨®n laboral anterior: sobre todo en la negociaci¨®n colectiva o la contrataci¨®n. Precisamente este ¨²ltimo punto ha sido determinante en la ca¨ªda de la temporalidad en el sector privado, lo que se est¨¢ logrando sin que el ritmo de creaci¨®n de empleo se resienta. En junio, la Seguridad Social contaba 20,8 millones de afiliados, la cifra m¨¢s alta de la historia; solo en un a?o, la cifra hab¨ªa crecido en cerca de 600.000 nuevos cotizantes con empleo.
Feij¨®o present¨® el pasado lunes las l¨ªneas de su programa econ¨®mico para el 23-J, un documento que hasta entonces se guardaba como oro en pa?o. Entre sus promesas no hay ninguna alusi¨®n a la reforma laboral aprobada por el Gobierno de coalici¨®n. El l¨ªder de la oposici¨®n ya hab¨ªa avanzado en diversas entrevistas e intervenciones que no derogar¨ªa la norma, pero hasta este jueves no se hab¨ªa mostrado tan tajante sobre su visi¨®n favorable de la ley. En el seno del Partido Popular consideran que la reforma laboral es ¡°sustancialmente¡± similar a la ley aprobada por Rajoy. Pero eso no impidi¨® que el PP votase en contra el a?o pasado. Explican, sobre aquel posicionamiento, que hab¨ªa cuestiones con las que no estaban de acuerdo como la de ¡°los fijos discontinuos¡±, y que de ah¨ª su oposici¨®n frontal. Tampoco ha habido ning¨²n debate concreto sobre la reforma a la hora de elaborar el programar del 23-J, a?aden otras fuentes del partido.
Feij¨®o s¨ª subray¨® el lunes que su objetivo es superar los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social al acabar la legislatura. Para conseguirlo, considera necesario garantizar ¡°la seguridad jur¨ªdica¡± y recuperar ¡°los cimientos b¨¢sicos de la credibilidad como pa¨ªs¡±, gobernando ¡°de manera responsable, rigurosa y transparente¡±. El l¨ªder del PP no mencion¨® entonces, en una intervenci¨®n sin preguntas, si el marco de la reforma laboral es el propicio para esa promesa de los 22 millones de ocupados. A la vista de las declaraciones de hoy, esos hipot¨¦ticos nuevos afiliados lo har¨¢n bajo la misma normativa laboral que tanto rechaz¨® su partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Pol¨ªtica
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- Econom¨ªa
- PP
- Elecciones Generales
- Seguridad Social
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Yolanda D¨ªaz
- CEOE
- Antonio Garamendi Lecanda
- Pedro S¨¢nchez
- Alberto Casero ?vila
- Reforma legislativa
- Reformas laborales
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Ley Reforma Laboral
- Leyes Ordinarias
- Sindicatos
- Pactos pol¨ªticos
- Acuerdos empresariales
- Negociaci¨®n colectiva
- Bruselas
- PPE