Ayuso adelanta a antes de las elecciones la nueva convocatoria de las becas a las que pueden optar familias que ganan m¨¢s de 100.000 euros
La oposici¨®n critica que no se espere a saber qui¨¦n gobierna tras el 28-M, y el Gobierno justifica que las familias deben saber si obtienen la ayuda antes de matricular a sus hijos


El Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso ha aprobado este mi¨¦rcoles adelantar a abril la convocatoria de las becas en centros privados de Educaci¨®n Infantil y Bachillerato a las que pueden optar familias que ganan m¨¢s de 100.000 euros, con lo que esta pol¨ªtica se mantendr¨¢ incluso en el caso de que el PP pierda el poder tras los comicios del 28 de mayo. Esa circunstancia ha provocado las cr¨ªticas de la oposici¨®n, aunque el Gobierno justifica que las familias deben saber si obtienen la ayuda antes de matricular a sus hijos. Estas pol¨¦micas becas, que concentran el 60% de la inversi¨®n p¨²blica en ayudas educativas en un 10% de alumnos que van a centros privados puros y cursan etapas educativas no obligatorias, se convocaban hasta ahora en junio y julio, y no se resolv¨ªan hasta que el curso ya estaba empezado. En total, se invertir¨¢n 94,1 millones de euros para financiar parcialmente los estudios de 50.000 alumnos.
¡°Estas becas, tanto las de bachillerato como las de 0 a 3 a?os [Educaci¨®n Infantil], hab¨ªa que adelantarlas en el tiempo¡±, ha argumentado el vicepresidente regional, Enrique Ossorio, en una rueda de prensa. ¡°Cuando las familias matriculan a sus hijos tienen que saber en qu¨¦ condiciones van a estar¡±, ha justificado el tambi¨¦n consejero de Educaci¨®n tras a?os de retrasos en la tramitaci¨®n de las solicitudes, lo que obligaba a las familias a adelantar el dinero de la hipot¨¦tica beca, sin saber si la obtendr¨ªan o no. ¡°Es un procedimiento administrativo lento, ve¨ªamos que a?o tras a?o esto se produc¨ªa demasiado tarde¡±, ha seguido. Y ha rematado: ¡°Por eso hemos hecho el esfuerzo de hacerlo antes¡±.
La oposici¨®n, sin embargo, ha sido muy cr¨ªtica con un anuncio que llega apenas dos meses antes de las elecciones. Eso lo convierte en un reclamo electoral, y al mismo tiempo evita que un hipot¨¦tico cambio de gobierno decida modificar esta pol¨ªtica de cara al curso 2023-2024.
¡°Ayuso vuelve a usar la educaci¨®n madrile?a y a las familias como anuncio electoral, sin importarle el esfuerzo enorme que hacen las familias cada a?o¡±, lamenta M¨®nica Garc¨ªa, la l¨ªder de M¨¢s Madrid. ¡°No es casualidad que en a?o electoral anuncien que las becas est¨¢n disponibles antes pero siguen sin ser capaces de poner la educaci¨®n madrile?a al nivel de la media espa?ola¡±, opina. ¡°Despu¨¦s de 10 a?os no han creado ni una sola escuela infantil, y todas las plazas nuevas son gracias al Gobierno de Espa?a¡±, a?ade. ¡°Ayuso ya fue sancionada en 2021 por infringir el principio de neutralidad y con este anuncio demuestra que renuncia al fair play y empieza desde ya abusar de su posici¨®n¡±.
¡°No s¨¦ si Ayuso ha querido dejar las becas cerradas porque teme que no est¨¦ a partir de mayo [en el poder] o es otra raz¨®n. Prefiero pensar eso a que est¨¢ usando el dinero de los madrile?os y las becas como arma electoral¡±, ha criticado Juan Lobato, el l¨ªder del PSOE en la Comunidad de Madrid. Adem¨¢s, el candidato socialista a la presidencia regional ha exigido a la presidenta ¡°la paralizaci¨®n de estas ayudas¡± y ha indicado que ¡°estas becas deber¨ªan esperar a despu¨¦s de las elecciones y darse a los madrile?os que de verdad las necesitan¡±.
La Comunidad da ayudas econ¨®micas para estudiar cuatro etapas educativas no obligatorias ¨²nicamente en centros privados (Infantil, Bachillerato, y Formaci¨®n Profesional de Grado Medio y Superior). De cara al presente curso 2022-2023, el Ejecutivo flexibiliz¨® el criterio de renta familiar con el que se restring¨ªa el acceso a las becas. Como resultado del cambio, el pasado verano pudieron optar a recibirlas aquellas parejas con un hijo que ingresaran hasta 107.739 euros, cuando antes el l¨ªmite era de 30.000 euros para los que optaban a una ayuda para Bachillerato, de 60.000 para los de Formaci¨®n Profesional (FP), o de 75.000 para los de Educaci¨®n Infantil. Del mismo modo, las parejas con dos ni?os que tuvieran unos ingresos globales de 143.652 euros tambi¨¦n pod¨ªan pedir estas becas; o las que tuvieran tres hijos y unos ingresos en el hogar de 179.565 euros. Al conocerlo, la oposici¨®n de izquierdas calific¨® la medida de ¡°atraco¡±.
Nada cambiar¨¢ con respecto a eso de cara al curso 2023-2024, seg¨²n ha aclarado Ossorio: se mantendr¨¢ el l¨ªmite m¨¢ximo de una renta per c¨¢pita familiar anual de 35.913 euros (resultante de dividir el total de ingresos de una familia entre los miembros que la integran). Aunque el vicepresidente ha defendido que las becas para el curso 2022-2023 han beneficiado mayoritariamente a solicitantes de familias que ganaban menos de 50.000 euros, el Ejecutivo solo ha hecho p¨²blicos datos parciales de Bachillerato, y sigue sin detallar la ejecuci¨®n de esta partida presupuestaria por tramos de renta y en todos los cursos a los que afecta.
El proyecto de Presupuestos para 2023 de la Comunidad de Madrid apostaba por incrementar un 28% los fondos destinados a becas para estudiar en centros privados a las que optan familias que ingresan m¨¢s de 100.000 euros: en ellos se sentaban las bases para que en el curso 2023-2024 aumentara de 127 a 163 millones de euros la partida de dinero p¨²blico para financiar los estudios de m¨¢s de 62.000 estudiantes en cuatro ense?anzas no obligatorias a cursar en centros privados (Infantil, Bachillerato, y Formaci¨®n Profesional de grado superior y medio). Como consecuencia, la cuant¨ªa para becas de Educaci¨®n Infantil aumentar¨ªa de 50,6 millones a 67,3; la de Bachillerato subir¨ªa de 43,4 millones a 54,3; la de FP de grado superior se elevar¨ªa de 30,5 millones a 38,2; y la de FP de grado medio pasar¨ªan de 2,43 millones a 3,04.
Sin embargo, Vox vot¨® en contra del proyecto de cuentas p¨²blicas, lo que oblig¨® a prorrogar los presupuestos de 2022. Adi¨®s al aumento para el pr¨®ximo curso. En consecuencia, el gasto queda congelado como poco hasta el curso 2025-2026.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra nueva newsletter sobre Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
