Los condenados de ETA incluidos en las listas de Bildu tienen cumplidas sus penas de inhabilitaci¨®n
Un estudio de la AVT sobre las sentencias de los 44 candidatos apunta a que no hay impedimentos para que se presenten y aleja la posibilidad de judicializar el caso


¡°Inhabilitaci¨®n absoluta durante el tiempo de condena¡±. Esa es la frase que se repite de modo recurrente en buena parte de las sentencias contra los 44 exmiembros de la disuelta ETA ¨Dsiete de ellos condenados por delitos de asesinato u homicidio¨D que concurrir¨¢n a las elecciones auton¨®micas y municipales del 28 de mayo en las candidaturas de EH Bildu. Su presencia en las listas de la izquierda abertzale, denunciada el martes por el Colectivo de V¨ªctimas del Terrorismo (Covite), ha provocado malestar entre las propias v¨ªctimas y un enorme revuelo pol¨ªtico aprovechado por el PP para cargar contra el PSOE de Pedro S¨¢nchez, a quien la formaci¨®n abertzale ha apoyado parlamentariamente. Otra asociaci¨®n de v¨ªctimas, Dignidad y Justicia, ha llegado a presentar una denuncia ante la Fiscal¨ªa, que esta a¨²n debe analizar, para anular estas candidaturas si finalmente se ha vulnerado la Ley Electoral General.
Sin embargo, un informe elaborado por la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT) concluye que todos ellos pueden ser candidatos, ya que en la actualidad ya no pesa sobre ellos ning¨²n impedimento legal por aquellas condenas. Las penas de inhabilitaci¨®n, absoluta o especial, que en su momento les impusieron los tribunales ya est¨¢n cumplidas. EL PA?S ha verificado con los documentos judiciales que as¨ª ocurre, por ejemplo, con cinco de los siete condenados por asesinato u homicidio. Esta circunstancia aleja la posibilidad de judicializar su presencia en las listas de EH Bildu o, como ha planteado Vox, estudiar la ilegalizaci¨®n de la coalici¨®n abertzale.
El estudio elaborado por la AVT detalla que de los 44 candidatos se?alados, hay dos sobre los que no consta ninguna condena. En un caso, el de Adolfo Araiz Flamarique, portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra en la legislatura que ahora se acaba y que es el n¨²mero dos del partido en esta comunidad en las pr¨®ximas auton¨®micas, porque nunca ha sido condenado en firme. En 1999, el Tribunal Constitucional anul¨® la que le hab¨ªa impuesto dos a?os antes el Supremo como miembro de la c¨²pula de la antigua Herri Batasuna. El otro es el de Sonia Respaldiza, que ocupa el sexto puesto en la lista de la formaci¨®n a la alcald¨ªa de Llodio (?lava). En su caso, no hay ninguna constancia judicial de que fuera juzgada ni condenada en ninguna causa de terrorismo, aunque su nombre apareci¨® en una documentaci¨®n intervenida a un exjefe de la organizaci¨®n terrorista.
De los 42 candidatos restantes, el an¨¢lisis realizado por el equipo jur¨ªdico de la asociaci¨®n destaca que en los 25 en los que tuvo acceso a la sentencia, la condena de inhabilitaci¨®n ya ha sido cumplida. En otros tres, dictadas por tribunales franceses, ni siquiera se impuso esta pena. De los otros 14 candidatos, la AVT admite no haber accedido al documento de la sentencia que los conden¨®, pero concluye que, por la pena impuesta y la fecha en que se dict¨®, si se le hubiera impuesto inhabilitaci¨®n absoluta ¡°estar¨ªa cumplida¡± y considera ¡°poco probable¡± que se les penara con una especial para cuando abandonaran la c¨¢rcel.
En el caso de los siete condenados por delitos de asesinato u homicidio, las sentencias a las que ha tenido acceso este peri¨®dico confirman este extremo. As¨ª, Agust¨ªn Mui?os D¨ªas, que concurre en el puesto n¨²mero seis de la lista de EH Bildu a la alcald¨ªa de Legutio (?lava), fue condenado en 1985 a 29 a?os de prisi¨®n por el asesinato, en 1983, del empresario Jos¨¦ Antonio Juli¨¢n Bayano. En el fallo, los magistrados recog¨ªan que esta pena llevaba aparejada la ¡°inhabilitaci¨®n absoluta¡± durante el tiempo de ejecuci¨®n de la misma. En similares t¨¦rminos se expresa la sentencia que condena en 1996 a 55 a?os de prisi¨®n a Juan Ram¨®n Rojo Gonz¨¢lez, n¨²mero 21 en la lista a la alcald¨ªa de Irun (Gipuzkoa), por el asesinato de Francisco Gil Mendoza y las heridas a un hermano de este en 1991.
Lander Maruri Basagoiti ¨Dsegundo suplente en la lista para la alcald¨ªa de Zierbena (Bizkaia)¨D y Asier Uribarri Benito ¨Dn¨²mero cuatro en la lista para la alcald¨ªa de Maruri-Jatabe (Bizkaia)¨D fueron condenados en 2001 a 16 a?os de prisi¨®n cada uno por su participaci¨®n como c¨®mplices en el asesinato, en 1997, del guardia civil Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Fern¨¢ndez. El fallo que conden¨® a ambos tambi¨¦n incluy¨® la pena accesoria de inhabilitaci¨®n absoluta ¡°durante el tiempo de condena¡±. Id¨¦ntica expresi¨®n recoge la sentencia que conden¨® a Jos¨¦ Antonio Torre Altonaga, alias Medius, por su colaboraci¨®n en el atentado que cost¨® la vida, en 1978, a dos trabajadores en las obras de la central nuclear de Lemoniz. Condenado entonces a 20 a?os de prisi¨®n, el 28 de mayo ser¨¢ el segundo suplente de EH Bildu en la lista a la alcald¨ªa de Mungia (Bizkaia).
En el caso de los otros dos candidatos condenados en su d¨ªa por asesinato, Bego?a Uzkudun Etxenagusia y Juan Carlos Arriaga Mart¨ªnez, el estudio de la AVT apunta en la misma direcci¨®n. Uzkudun, que es la n¨²mero tres en la lista para la alcald¨ªa de Errezil (Gipuzkoa), recibi¨® dos condenas en 1989 que sumaron m¨¢s de 100 a?os de c¨¢rcel por dos atentados mortales. En ambas penas la inhabilitaci¨®n fue solo durante el tiempo m¨¢ximo de cumplimiento de condena, entonces fijado en 30 a?os. Lo mismo recoge sobre Arriaga, n¨²mero tres en la lista para la alcald¨ªa de Berrioplano (Navarra), y que fue condenado en 1989 a 29 a?os de prisi¨®n por el asesinato en 1984 del empresario y comandante del Ej¨¦rcito retirado Jes¨²s Alcocer Jim¨¦nez.
Recibe cada tarde el bolet¨ªn Diario de elecciones, escrito por el director adjunto de EL PA?S Claudi P¨¦rez. ?Sabes cu¨¢nto cobra tu alcalde? Desc¨²brelo aqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
