De Madrid a Francia: la basura infectada por el virus satura la Comunidad
El Gobierno gestiona en 15 d¨ªas de marzo los mismos residuos biosanitarios que en todo 2019 y env¨ªa algunos camiones al extranjero

La covid-19 se agarra a una ¨²ltima opci¨®n de supervivencia tras la guerra en el hospital, la lucha cuerpo a cuerpo en la residencia, o el pulso por desinfectar instalaciones y medios de transporte p¨²blicos. Agazapado en la basura, el virus permanece a la espera en parte de los 30 millones de unidades de material (mascarillas, guantes, batas¡) adquiridos para proteger al personal que lo combate. Eso ha planteado un reto may¨²sculo a las administraciones, que en 15 d¨ªas de marzo de 2020 han tenido que hacer frente a m¨¢s toneladas de ¡°residuos biosanitarios infecciosos¡± que en todo 2019: solo la planta de Valdeming¨®mez ha destruido ya 90 toneladas entre el 6 y el 14 de abril; ha habido que mandar varios camiones cargados a Francia, y hasta se ha explorado una cementera por si val¨ªa para almacenar los restos. Una incineradora es el punto final: fuego contra el virus.
¡°Con el coronavirus, el n¨²mero de pacientes ha aumentado exponencialmente y por tanto hay m¨¢s residuos¡±, resume Vicente Galv¨¢n, director general de econom¨ªa circular de la Comunidad, que detalla que las tres empresas dedicadas a transportar estos residuos ¡°no dan abasto¡±, pese a que han pasado de trabajar en dos turnos a hacerlo en tres, o a que ya lo hacen los siete d¨ªas de la semana. ¡°En Madrid tenemos una planta cementera, pero la inspeccionamos y vimos que no era posible utilizarla. Y luego ten¨ªamos la incineradora de Valdeming¨®mez, donde se hicieron pruebas, se vio que era seguro para los trabajadores, y se autoriz¨®¡±, sigue sobre una decisi¨®n que ha mejorado la situaci¨®n. ¡°Y como segu¨ªa habiendo mucho residuo, tambi¨¦n se empez¨® a llevar a Francia en cami¨®n. Esto es com¨²n entre pa¨ªses de la UE¡±, a?ade. Y subraya: ¡°En ning¨²n momento los residuos han estado descontrolados¡±.
Inicios de marzo. Los muertos empiezan a acumularse en los hospitales y las residencias de todo tipo de Madrid, donde ya ha habido 6.724 y 6.056 fallecidos, respectivamente, desde que comenz¨® la crisis. Eso multiplica la producci¨®n de residuos: desde los equipos de protecci¨®n de quienes atienden a los enfermos, a muchas de las cosas que est¨¢n en contacto con los pacientes. Y se convierte en un problema.
¡°Las empresas que los gestionan en la Comunidad de Madrid tienen su capacidad saturada¡±, reconoce el Ejecutivo regional en el documento de principios de abril que certifica su decisi¨®n de cambiar la licencia de una empresa para permitirle tratar estos restos. ¡°No se puede demorar la soluci¨®n al tratamiento de los residuos biosanitarios por los problemas sanitarios que se producir¨ªan en caso contrario¡±.
Seg¨²n se extiende la pandemia, y crecen los contagios, que ya se acercan a los 50.000 oficiales, el problema se agrava de m¨²ltiples maneras. Primero, hay que comprar cubos especiales para los centros de la Agencia Madrile?a de Atenci¨®n Social: se invierten 54.000 euros por procedimiento de emergencia. Luego, se habilitan cinco almacenamientos homologados por t¨¦cnicos medioambientales para poder ir guardando ah¨ª esos residuos durante un tiempo: se intenta dar un respiro a las incineradoras, desbordadas por la avalancha de material a incinerar. Finalmente, el Gobierno refuerza la potencia de las otras tres plantas de tratamiento de residuos sanitarios de la regi¨®n a?adiendo el horno de Valdeming¨®mez.
¡°Se ha producido un incremento exponencial en la generaci¨®n de estos residuos: antes de la crisis sanitaria se podr¨ªan estar generando alrededor de 10 toneladas de residuos sanitarios [al d¨ªa] mientras que ahora se ha incrementado en torno a las 15 toneladas diarias y ha habido picos de hasta 30 toneladas", detall¨® la directora general de parque tecnol¨®gico de Valdeming¨®mez en el Ayuntamiento de Madrid, Mar¨ªa Jos¨¦ Delgado, en la cadena SER.
Los requisitos que recogen los documentos oficiales dan cuenta del peligro que encierra el manejo del material infeccioso. Los ¡°residuos covid¡± deben llegar en bolsas cerradas. ¡°Por razones de seguridad¡± se trata todo el material como infeccioso. En consecuencia, los encargados de entregarlos deben mantener dos operarios en las instalaciones para desinfectar la zona de descarga, la pala cargadora y dem¨¢s material empleado. Los restos tienen que introducirse directamente en el horno. Su final es la incineraci¨®n. A m¨¢s de 900 grados. Y ah¨ª, s¨ª, por fin, termina la lucha contra el virus.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.