Retratar la impresionante labor de los sanitarios
Fotografiar el esfuerzo y el cari?o de equipos m¨¦dicos borraba el cansancio del trabajo durante la pandemia
![Un sanitario del equipo destinado al hospital provisional de Ifema descansando en un banco, en abril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V5XTE2NJAGVSU6SR7VM7IE6IXY.jpg?auth=ae0d12097864b980f1c06fc8120650fee7a9290cb540055687a3467f7414d2d7&width=414)
![Jaime Villanueva](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcd38112e-0042-41d5-a59e-076b9046d22f.png?auth=2ad8b734f1cbb181ef5b767821ed62bb571e1adc338919cd9776c437fa31b4b2&width=100&height=100&smart=true)
Hace ya bastantes a?os alguien me dijo que los fot¨®grafos (adem¨¢s de la polic¨ªa y los sanitarios), cuando hab¨ªa un atentado de ETA y la gente se alejaba del lugar a toda prisa, ¨¦ramos los ¨²nicos que corr¨ªamos en sentido contrario para acercarnos lo m¨¢ximo posible al lugar donde hab¨ªa ocurrido. Comprob¨¦ por desgracia varias veces que eso era cierto. Con la pandemia, en estos ¨²ltimos meses nos ha ocurrido algo parecido. Cuando empez¨® el confinamiento y casi todo el mundo quedaba encerrado en sus casas, recibimos el encargo de salir al exterior y documentar gr¨¢ficamente todo lo que pasaba d¨ªa a d¨ªa en nuestras calles y casi nadie pod¨ªa ver.
Los primeros d¨ªas, a mediados de marzo, pas¨¢bamos m¨¢s horas fuera de casa que dentro de ella en busca de im¨¢genes que documentaran lo que ocurr¨ªa y lo que hab¨ªa dejado de ocurrir: todas las rutinas de la ciudad hab¨ªan desaparecido. Calles y plazas desiertas, donde solo encontrabas polic¨ªas que cada pocos metros te ped¨ªan la acreditaci¨®n de prensa y te dejaban seguir haciendo tu trabajo.
Recorrer los rincones del Madrid confinado entristec¨ªa e impresionaba a la vez (parece que ha pasado mucho tiempo y no es as¨ª) y las im¨¢genes que capt¨¢bamos resultaban bastante surrealistas. Pero lo m¨¢s llamativo era el silencio, roto solo por las sirenas de las ambulancias y , a las 20.00 horas, por los emotivos aplausos desde las ventanas. Al llegar a casa, de noche, dar gracias porque la familia est¨¦ bien un d¨ªa m¨¢s, especialmente los padres. Los mayores, a quienes nunca valoramos suficientemente y que desgraciadamente se han llevado la peor parte de la pandemia.
Pasaron los primeros d¨ªas de estado de alarma y la maldita curva de casos de covid-19 no solo no se doblegaba sino que segu¨ªa subiendo. Entonces pas¨¦ de fotografiar las calles vac¨ªas a los hospitales y las morgues llenas. Lleg¨® a haber tres morgues de urgencia habilitadas en la regi¨®n. La Unidad Militar de Emergencias ya formaba parte del paisaje cotidiano de la ciudad, y les acompa?amos en una de las labores de desinfecci¨®n en residencias de mayores. Y lleg¨® el 15 de abril con el encargo del redactor jefe de Fotograf¨ªa de este diario de cubrir una guardia de 24 horas con una unidad del SUMMA.
![La m¨¦dica Marta Calvo atiende a una paciente en su domicilio de Madrid, en abril de 2020.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ORRG72ZAB5AJRA2CWBJ6IECGDU.jpeg?auth=86a617674868861102f29a6f834ff9f4f319758a357550918f7f503c75bdd140&width=414)
Acompa?ando a la m¨¦dico Marta Calvo y su equipo te das cuenta de que apenas conocemos una peque?a parte de la impresionante labor que est¨¢n haciendo los sanitarios por todos nosotros. Entrar en casas de los barrios m¨¢s humildes de la ciudad, recibiendo un aviso detr¨¢s de otro, sin descanso, y fotografiar el cari?o (alguien dir¨¢ que no se puede) y la dedicaci¨®n con la que atend¨ªa a los enfermos, y sobre todo, fotografiarlo todo para que la gente pueda verlo, borra el cansancio, la preocupaci¨®n por no contagiarte trabajando y los malos ratos, que tambi¨¦n ha habido.
Cuando ya d¨¢bamos por terminada la guardia, nos avisaron que iban a hacer un traslado de una joven enferma de covid-19 , en estado muy grave, desde el Hospital de Guadalajara al de Puerta de Hierro, en la Comunidad de Madrid. La familia hab¨ªa dado permiso y cubrimos el traslado casi sin saber nada de ella.
Se llamaba Erika, ten¨ªa 37 a?os y su caso sirvi¨® para contar c¨®mo el sistema de salud se moviliza en caso de un traslado dif¨ªcil, c¨®mo suman fuerzas para intentar salvar vidas. Al d¨ªa siguiente fuimos a la UCI a verla y despu¨¦s a conocer a su familia, y aunque luch¨® con todas las fuerzas que le quedaban, falleci¨® d¨ªas despu¨¦s. ¡°Ha muerto Erika¡±, me mand¨® en un primer mensaje Juan Diego Quesada, el compa?ero con el que hac¨ªa el reportaje, y el segundo mensaje que compart¨ªa conmigo me hizo sentir que nuestro trabajo estaba sirviendo para algo: " Y la familia quiere que vayamos al entierro¡±. All¨ª nos dieron las gracias y all¨ª le dijimos adi¨®s.
![Las hermanas de Erika Mejia, hondure?a de 37 a?os, le dan dan un ultimo adi¨®s antes de ser incinerada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T2B4KT7IGFGA7DPWWSSFMWCNNI.jpg?auth=90adb89c3442bade4f405cb8eef9e81e71994ab0631b158008bcf633158be973&width=414)
Luego, tras varias semanas, lleg¨® el inicio de las fases de desescalada, y por fin el primer d¨ªa que ni?os y ni?as pod¨ªan salir a la calle. Mis hijas ver¨¢n dentro de unos a?os la foto que les hice ese d¨ªa y probablemente no recordar¨¢n por qu¨¦ no pod¨ªan tocar a su padre cuando volv¨ªa de trabajar, hasta que se duchaba y lavaba toda la ropa que llevaba, y no s¨¦ realmente si sabr¨¦ explicarles todo lo que ocurri¨® en estos d¨ªas. As¨ª que llegado el momento les ense?ar¨¦ todas las im¨¢genes que hice durante la pandemia, ya que, como dijo el fot¨®grafo estadounidense Lewis Hine: ¡°Si pudiera decirlo con palabras no ir¨ªa todos los d¨ªas cargado con mi c¨¢mara¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.