Ayuso: ¡°Madrid no est¨¢ en rebeld¨ªa, cumplir¨¢ todas las ¨®rdenes pero iremos a los tribunales¡±
La presidenta regional estudia con el abogado general de la Comunidad de Madrid qu¨¦ hacer legalmente con la resoluci¨®n del Consejo Interterritorial

Madrid acatar¨¢ la orden. La presidenta de la regi¨®n, Isabel D¨ªaz Ayuso, ha dicho durante el pleno que se ha celebrado este jueves en la Asamblea que la Comunidad aplicar¨¢ finalmente el acuerdo alcanzado este mi¨¦rcoles por el Ministerio de Sanidad. Ayuso, no obstante, ha dado su propia versi¨®n de los hechos: ¡°El lunes acordamos el di¨¢logo y el consenso entre las dos administraciones. Sucedi¨® en una reuni¨®n con el vicepresidente [Ignacio Aguado, de Ciudadanos], pero luego vimos una orden escrita en un ladrillo sin entender nada donde se impon¨ªan unas ¨®rdenes de manera unilateral", ha dicho la presidenta. "Esta Comunidad no est¨¢ en rebeld¨ªa. La acataremos, pero iremos a los tribunales para defender los intereses leg¨ªtimos de los madrile?os¡±.
La presidenta Ayuso tambi¨¦n ha anunciado los motivos por los que, a su juicio, la regi¨®n acudir¨¢ a los tribunales. ¡°Iremos, como lo hicimos con el cambio de fase, para defender los intereses leg¨ªtimos de los madrile?os y que las medidas se ajusten a la normativa, a la realidad, que sean objetivas y justas¡±. A continuaci¨®n, el consejero de Justicia, Enrique L¨®pez, tambi¨¦n ha defendido la postura del Gobierno regional. ¡°Este Gobierno cumple con la ley, que no les quepa la menor duda¡±, ha dicho durante el pleno. ¡°Nuestro autogobierno es tan leg¨ªtimo como el valenciano y el catal¨¢n. Y lo vamos a defender porque es nuestro deber como ciudadanos de Madrid¡±, ha agregado.
Hay una batalla jur¨ªdica entre Gobierno y comunidad en torno a la obligatoriedad de cumplir la resoluci¨®n aprobada este mi¨¦rcoles en el Consejo Interterritorial de Sanidad. Madrid vot¨® en contra de estas medidas junto a Galicia, Catalu?a, Andaluc¨ªa y Ceuta. El consejero sanitario madrile?o, tras conocerse el acuerdo, dijo que la norma no ser¨ªa v¨¢lida en la regi¨®n y que ¡°en el caso de que se llegase a publicar¡±, los servicios jur¨ªdicos de la Comunidad estudiar¨ªan c¨®mo proceder.
Y se public¨®. El Gobierno ha hecho p¨²blico la resoluci¨®n del acuerdo en el BOE esta ma?ana y ha dado 48 horas para hacer efectivas las limitaciones en Madrid. El punto m¨¢s importante del acuerdo consiste en que los municipios de m¨¢s de 100.000 habitantes de toda Espa?a deber¨¢n ¡°imponer medidas de limitaci¨®n de la movilidad, contactos sociales y aforos¡± en eventos cuando cumplan tres criterios, seg¨²n ha detallado el ministro de Sanidad, Salvador Illa. El primero de ellos es que la incidencia a 14 d¨ªas supere los 500 casos por cada 100.000 habitantes. El segundo, que la ¡°positividad¡± de las pruebas PCR en la ciudad supere el 10%. Este indicador mide qu¨¦ porcentaje del total de las pruebas diagn¨®sticas realizadas en una zona ¡ªexcluyendo los cribajes masivos¡ª tiene un resultado positivo. El tercer y ¨²ltimo criterio es que ¡°el 35% de las camas UCI¡± de la comunidad est¨¦n ocupadas por pacientes infectados por el coronavirus.
Actualmente se superan los umbrales en 10 grandes ciudades de la Comunidad, pero tambi¨¦n se acercan Pamplona, Valladolid, Le¨®n, Salamanca o Girona. En la regi¨®n madrile?a, la mayor ciudad que cumple estos criterios es la capital. Adem¨¢s, de otras nueve ciudades de la regi¨®n: Parla, Fuenlabrada, Alcobendas, Torrej¨®n de Ardoz, Getafe, Alcorc¨®n, Legan¨¦s, M¨®stoles y Alcal¨¢ de Henares.
En los municipios afectados se limitar¨¢ la movilidad de entrada y salida (se permiten traslados por trabajo o estudios, entre otros) y habr¨¢ aforos al 50% en hosteler¨ªa y comercio. La resoluci¨®n de Sanidad no incluye el cierre de los parques infantiles, aunque la Comunidad de Madrid puede ordenarlo, como ha hecho en las zonas b¨¢sicas de salud en las que impuso nuevas medidas a mediados de septiembre.
El mi¨¦rcoles parec¨ªa que entre Moncloa y el Ejecutivo madrile?o hab¨ªa un atisbo de sinton¨ªa. Todo era un espejismo que estall¨® por el eterno pulso interno entre PP y Ciudadanos en el Gobierno regional. Ahora, D¨ªaz Ayuso estudia con el abogado general de la Comunidad de Madrid qu¨¦ hacer legalmente con la resoluci¨®n del Consejo Interterritorial.
El pulso entre el Gobierno y Madrid: intrahistoria de un pacto que acab¨® en guerra abierta
El mi¨¦rcoles parec¨ªa que entre Moncloa y el Ejecutivo madrile?o lograban abrir una v¨ªa.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
