Ni un barrio de Madrid sin su propia cerveza
En Madrid hay tantas propuestas artesanas de esta bebida que se puede trazar un mapa con todas ellas


Uno pertenece al lugar donde creci¨®. As¨ª lo sienten los amantes de la cerveza artesana que han montado peque?as f¨¢bricas en la ciudad de Madrid con bares para degustarlas y las han bautizado con el nombre de su barrio.
¡°Mi madre naci¨® en ese rinc¨®n¡±, dice Daniel de Juli¨¢n al se?alar un espacio de su f¨¢brica Compa?¨ªa de Cervezas Valle del Kahs (CCVK), en la calle de Enrique Velasco, 21. Este local luce su pasado industrial. Fue una antigua f¨¢brica de lej¨ªa de la familia de Daniel y, desde hace m¨¢s de cuatro a?os, uno de los lugares de referencia en elaboraci¨®n de cerveza artesana en la ciudad. Del CCVK salen cervezas con car¨¢cter como la de trigo La Villana, llamada as¨ª por la comedia de Tirso de Molina, la tostada 28038 como el c¨®digo postal de la zona o la rubia VII Tits, a la que Daniel quiso poner Siete Tetas por el parque vallecano pero Google penalizaba sus anuncios.
Los vecinos se re¨²nen alrededor de sus mesas con vistas a la m¨¢quina embotelladora y tienen la opci¨®n de tomarse all¨ª la cerveza o llev¨¢rsela en latas de un litro que rellenan y cierra en la barra al momento a partir de 6,5 euros. ¡°Si las yonki latas son de 44 cl., las nuestras de litro son narcolatas¡±, dice entre risas. En sus vitrinas tambi¨¦n ofrece merchandising del equipo de rugby de Vallecas del que es patrocinador y exhibe una botella del grupo Ob¨²s a quien hizo un lote.
Aqu¨ª vienen mucho los cerveceros n¨®madas, aquellos que no tienen f¨¢brica pero venden cervezas con receta propia. ¡±Me gusta que se impliquen y se involucren en todo el proceso¡±, dice Daniel. ¡°Por ahora no somos un sector competitivo sino colaborativo¡±, a?ade. Y, aunque la experiencia de pasar un rato en el CCVK merece la pena, env¨ªan a domicilio todo su cat¨¢logo cervecero vallecano a trav¨¦s de su web.

Orgullo carabanchelero. ¡°Nuestro logo tiene siete estrellas porque somos m¨¢s chulos que Mahou, que tiene cinco¡±, dice con guasa Dani Mu?oz de Cervezas Patanel (Av. de Pedro Diez, 21). Aunque realmente es porque Carabanchel se compone de siete barrios. ¡°Comenzamos como n¨®madas hace cuatro a?os con la ilusi¨®n de hacer una cerveza artesana de calidad para tomar en el barrio sin necesidad de ir al centro. Pronto empezamos a cubrir eventos, nos compramos grifos, fuimos la primera cerveza artesana en las fiestas de la pradera de San Isidro y nos vinculamos con las asociaciones vecinales, con las que seguimos colaborando¡±, cuenta. ¡°Cuando alcanzamos un volumen grande para seguir como n¨®madas, montamos la f¨¢brica en este local porque era un reducto industrial de Madrid y pusimos un bar en ella para ofrecer algo diferente aqu¨ª¡±, explica. En su espacio se re¨²ne un p¨²blico muy variado y familiar que el pr¨®ximo fin de semana celebrar¨¢ dos a?os de su apertura. Adem¨¢s de probar sus cervezas rubia, roja e IPA con algo de picoteo, se puede visitar la f¨¢brica con solo atravesar una puerta o encargarlas ¡¯online¡¯ (cervezaspatanel.com) para disfrutarlas en casa. El reparto es gratuito en Carabanchel y cuesta tres euros en el resto de la ciudad.

Los pioneros se reinventan. A la F¨¢brica Maravillas (Valverde, 29), primer bar del centro de Madrid con f¨¢brica artesana de cerveza en la parte trasera, les han salvado sus clientes. Estefan¨ªa Pintado y Thierry Hascoet lo montaron en 2012 cuando regresaron de Par¨ªs. ¡°Nos parec¨ªa incre¨ªble que en una ciudad donde salir de ca?as era una actividad cultural hubiera que acudir a cervezas de importaci¨®n para beber algo de calidad¡±, recuerda Estefan¨ªa. ¡°Ahora ha cambiado mucho. En estos ochos a?os han aparecido buenas opciones¡±, a?ade. Su incesante labor pedag¨®gica y su buen hacer en la elaboraci¨®n de sus bebidas han formado una parroquia de fieles. ¡°Durante el confinamiento enviamos por primera vez a domicilio porque nos lo pidieron nuestros clientes habituales. Fue una sorpresa maravillosa y gracias a ello seguimos¡±, dice. Por eso acaban de abrir una web (fabrica-maravillas.myshopify.com) donde se pueden adquirir, entre otras, su American Pale Ale WAM-We are Malasa?a, con portes gratuitos en la ciudad. Estefan¨ªa a?ade que el perfil del consumidor de esta bebida ha cambiado en la ¨²ltima d¨¦cada. ¡°Ahora nos preocupamos mucho m¨¢s por lo que ingerimos, hay mayor curiosidad por experimentar y al que me dice que no le gusta la cerveza artesana, le respondo que hay tantas que todav¨ªa no ha encontrado la suya. ?A m¨ª me pas¨® lo mismo!¡±, cuenta.

Mas escondida est¨¢ la f¨¢brica Mad Brewing (Juli¨¢n Camarillo, 19). En un callej¨®n de Simancasdonde parece que solo se accede a un garaje, una terraza con alargadas mesasde madera indica que se ha llegado al lugar correcto en el que pedir una San Blas o una Camarillo sin queel camarero mire raro. Son las cervezas m¨¢s demandadas desde su fundaci¨®n en 2016.

Aunque la cervecera Pen¨ªnsula de Alcobendas levant¨® su f¨¢brica artesana en 2017, hasta hace un mes no hab¨ªa puesto un nombre castizo a ninguna cerveza. ¡°Atocha Imperial Stout es una negra madurada durante seis meses en barricas de brandy de Ribera del Duero. Atocha es el lugar en el que confluimos todos y va a ser el punto de partida de un viaje nuevo que emprendemos hacia las cervezas en barrica¡±, cuenta Blanca de Pen¨ªnsula. La venden en una botella de 75 cl. a trav¨¦s de su web y hacen env¨ªos gratuitos a partir de 30 euros.
De Erasmus a cerveceros. Los brit¨¢nicos David y Patrick se conocieron de Erasmus en Madrid en 2007 y se quedaron tan enganchados de esta ciudad que regresaron para crear su cervecera n¨®mada Oso Brew Co. Comenzaron vendiendo latas en una tienda ef¨ªmera en el mercado de Vallehermoso. ¡°Por eso y porque casi siempre hemos vivido en Chamber¨ª, llamamos Chamber¨ª Berry a la que hacemos con frambuesas espa?olas¡±, cuentan. Despu¨¦s lleg¨® la Vainillapi¨¦s Iperial Stout y, cuando abrieron el a?o pasado el bar La Osita (Calle de la Cava Baja,10) le pusieron Latina Pale a otra. Fabrican sobre todo en Alcobendas y est¨¢n buscando un local para tener su propia f¨¢brica con bar. Por el momento, en su establecimiento se pueden probar sus elaboraciones y otras tambi¨¦n artesanas a partir de 3,5 euros.
N¨®madas con esencia de barrio en Moratalaz, Hortaleza, Prosperidad y Suanzes. Pablo y Javier han sacado al mercado este a?o la primera cerveza de Moratalaz. Se llama 28030 como el c¨®digo postal del distrito y son n¨®madas. Se lanzaron gracias al Norwich (Calle de Marroquina, 38), un bar de las Lonjas especializado en cervezas artesanales donde su due?o les form¨® el gusto con los a?os. ¡°A la decimoquinta receta que probamos nos sali¨® Artilleros¡±, cuenta Pablo orgulloso. Fue este abril y desde entonces venden sus latas a trav¨¦s de sus redes sociales @28030BrewingCo, se pueden probar en el mismo bar donde aprendieron y acaban de lanzar una nueva llamada Pavones.

Del mismo modo, Dani y David, dos amigos de Hortaleza que echaban en falta una cerveza artesana de su zona decidieron ponerle soluci¨®n. Empezaron en 2016 con la marca El Silo de Hortaleza y, hasta hace pocas semanas, ten¨ªan en exclusiva con los restaurantes Yakitoro de Alberto Chicote su botella de 75 cl. de estilo Pale Ale. Ahora se puede comprar junto a sus tercios en la web. ¡°Al principio nos dijeron que durar¨ªamos poco, que la gente la beber¨ªa una vez y ya¡±, cuenta Dani. Nada m¨¢s lejos de la realidad. Llevan 20 tiradas de 2.500 litros de media cada una y est¨¢n presentes en m¨¢s de veinte bares de Hortaleza. En su p¨¢gina tienen un mapa donde no cabe la satisfacci¨®n de sus creadores por lograr su objetivo primigenio pero s¨ª todos los bares donde se pueden pedir sus cervezas.
La historia se repite con Andr¨¦s y Antonio, dos vecinos de Prosperidad y Suanzes cuyo hobby era cocinar recetas cerveceras hasta que se profesionalizaron. ¡°Hace dos a?os montamos la empresa y como homenaje a nuestros barrios llamamos a las rubias La Prospe y Suanzes¡±, cuenta Andr¨¦s. Sus tercios se encuentran en puestos como Beer Bang del Mercado de la Guindalera (Calle de Eraso, 14), en restaurantes y bares de ambos distritos y a trav¨¦s de su web, con env¨ªos gratuitos dentro de la ciudad. En un par de semanas sacar¨¢n otra con el nombre del barrio de su nueva socia. Y, con el ritmo que est¨¢ cogiendo esta corriente cervecera puede que, en poco tiempo, no quede un rinc¨®n de la ciudad sin cerveza con su nombre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.