El adelanto electoral en Madrid fuerza a los partidos a un cambio radical de estrategias
Los comicios son en clave nacional y plantean un escenario de urnas en pandemia y mandato de dos a?os
Todo es excepcional en las elecciones auton¨®micas de Madrid. Nunca hubo un adelanto electoral en la regi¨®n. Jam¨¢s compitieron los partidos sabiendo que volver¨¢n a estar en campa?a en tan solo dos a?os (2023). Y ninguna formaci¨®n estaba pensando en ir a las urnas en plena pandemia. Sus estrategas se intentan adaptar al terremoto pol¨ªtico de Madrid, que examinar¨¢ a todos los l¨ªderes nacionales, e intentan evitar que la campa?a se resuma en tres palabras: Isabel D¨ªaz Ayuso.
PSOE. Bajo el control de La Moncloa. La Moncloa ha tomado el control de la candidatura de ?ngel Gabilondo. Pedro S¨¢nchez ha dado la orden a Iv¨¢n Redondo, F¨¦lix Bola?os y Francisco Salazar de encargarse de la estrategia y arquitectura de la campa?a. El presidente tambi¨¦n ha seleccionado directamente los componentes de la lista, que se ha rejuvenecido y reforzado con altos cargos del Gobierno. El PSOE de Madrid, simplemente, se ha dejado llevar.
En una campa?a marcada por la polarizaci¨®n que provocan Isabel D¨ªaz Ayuso y Pablo Iglesias, Redondo y su equipo de estrategia han dedicado los ¨²ltimos 10 d¨ªas a resolver la primera urgencia que se encontraron: que Gabilondo no quedase relegado en tierra de nadie. El proyecto socialdem¨®crata, moderado y sereno, con el que se pretende atraer el voto descontento de centro encaja con naturalidad con el cabeza de cartel.
La pandemia ha condicionado que el inicio de la precampa?a sea puramente audiovisual. ¡°Mucha televisi¨®n y mucha comunicaci¨®n en redes¡±, resume un miembro del equipo de estrategia. Incluso se ha acondicionado un plat¨® en la planta baja de la sede del partido. Si la pandemia lo permite, se contempla realizar actos en parques con aforo restringido. S¨¢nchez, que present¨® la candidatura de Gabilondo, se volcar¨¢ en la campa?a, como sus ministros.

PP. Todos contra Ayuso, y Ayuso contra S¨¢nchez. La campa?a del PP pivotar¨¢ alrededor de Isabel D¨ªaz Ayuso y del trabajo hecho en el partido por la secretaria general regional, Ana Camins, que lleva meses renovando equipos y activando las sedes de la formaci¨®n.
¡°El adversario es el sanchismo, que ha gobernado a?o y medio contra Madrid¡±, dice una fuente popular conocedora de la campa?a del PP, que prev¨¦ que el resto de los aspirantes pongan a su candidata en la diana. ¡°El momento es determinante: hay una campa?a de acoso y derribo de la izquierda para hacerse con el poder. No est¨¢n en juego dos a?os de gobierno, sino el modo de vida de los madrile?os¡±, a?ade, llenando de contenido el lema elegido por la candidata: ¡°Comunismo o libertad¡±.
Ese planteamiento, cree el PP, debe expandir la base electoral de la aspirante, apelando a la gesti¨®n hecha durante la pandemia, y especialmente a la decisi¨®n de mantener abiertos restaurantes y bares. ¡°Conecta con un votante que va m¨¢s all¨¢ del izquierda-derecha, por su defensa de conjugar la econom¨ªa con la salud¡±, opinan fuentes del partido.
La candidata se apoyar¨¢ en el l¨ªder nacional, Pablo Casado, cuyo futuro depende de retener Madrid, y en el alcalde de la capital, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida. D¨ªaz Ayuso ha decidido participar en un solo debate, limitando al m¨¢ximo la confrontaci¨®n con sus rivales y la posibilidad de que se repitan los errores de la campa?a de 2019, cuando vivi¨® de pol¨¦mica en pol¨¦mica por sus declaraciones.
CS. Protagonismo de Arrimadas y Villac¨ªs. Tras la traum¨¢tica salida de Ignacio Aguado, el nuevo candidato, Edmundo Bal, estar¨¢ muy arropado por la l¨ªder del partido, In¨¦s Arrimadas, y por la vicealcaldesa de Madrid, Bego?a Villac¨ªs. Este tridente, que aglutina el principal capital pol¨ªtico del partido en estos momentos, acaparar¨¢ el protagonismo. La participaci¨®n de Villac¨ªs servir¨¢ para tratar de desmontar el mantra del PP de que Ciudadanos no es un socio fiable, y que por ese motivo se rompi¨® el Gobierno de Madrid. ¡°El problema no ha sido Cs, ha sido Ayuso¡±, defender¨¢ la formaci¨®n que pondr¨¢ como ejemplo que Villac¨ªs gobierna con lealtad con el PP en el Ayuntamiento.
La direcci¨®n de Cs sabe que la supervivencia se juega en una cifra: el 5% de los votos, que una vez superado les permitir¨ªa ser decisivos en el futuro Gobierno de la Comunidad de Madrid.
El mensaje de la formaci¨®n que lidera Arrimadas ser¨¢ que su papeleta es la ¨²nica opci¨®n segura para ¡°frenar a los extremos¡±, porque de lo contrario D¨ªaz Ayuso gobernar¨¢ con Vox, o ?ngel Gabilondo con Podemos, seg¨²n su tesis. Cs podr¨ªa pactar con ambos candidatos ¨Cno desvela a cu¨¢l prefiere¨C, pero siempre dejando fuera de la ecuaci¨®n a Vox y a Podemos. El otro eje de su propuesta ser¨¢ reivindicar su gesti¨®n en el Gobierno madrile?o con el PP.
La campa?a de Cs, dirigida por la secretaria general, Marina Bravo, y el exdiputado auton¨®mico C¨¦sar Zafra como coordinador, quiere huir de las im¨¢genes desangeladas de las catalanas, en la que apostaron por celebrar casi todos los m¨ªtines de forma telem¨¢tica desde una azotea. Volver¨¢n los actos de calle, peque?os y en lugares c¨¦ntricos.

M¨¢s Madrid. Regionalismo feminista. Los 20 diputados del cuarto partido de la Comunidad trabajaron desde septiembre con una hip¨®tesis en la cabeza: ¡°Ayuso puede adelantar las elecciones en cualquier momento¡±. No fallaron.
M¨¢s Madrid ha logrado capitalizar un regionalismo madrile?o con una oposici¨®n frontal a la presidenta. El eje del partido vir¨® de golpe con la pandemia. El actual jefe de la campa?a, Pablo G¨®mez Perpiny¨¤ ¨Cque era el portavoz del partido hasta el mes de mayo¨C decidi¨® dar un paso al lado. Desde entonces, M¨®nica Garc¨ªa, anestesista en el Hospital 12 de Octubre, ha sido el azote de Ayuso. El partido confirm¨® su fulgurante ascenso con la candidatura a la presidencia de la Comunidad hace una semana. Garc¨ªa rechaz¨® ir en coalici¨®n con Pablo Iglesias: ¡°Las mujeres estamos cansadas de hacer el trabajo sucio para que en los momentos hist¨®ricos nos pidan que nos apartemos¡±.
La financiaci¨®n a¨²n no est¨¢ cerrada, pero este jueves lanzaron una campa?a de microcr¨¦ditos. ¡°Nos hemos marcado como objetivo lograr enviar una papeleta nuestra a todos los buzones de los madrile?os¡±, cuenta Perpiny¨¤, que como todos sus rivales sabe de la importancia del voto por correo en una cita marcada por la pandemia.
Sin m¨ªtines ni actos multitudinarios, una de las sorpresas que maneja la formaci¨®n es el alquiler de una terraza en plena Gran V¨ªa. M¨¢s Madrid realizar¨¢ aqu¨ª un acto diario durante las dos semanas previas a las elecciones. Se emitir¨¢n en todos los canales de redes sociales, donde cuentan con un equipo de diez personas. Seguramente ah¨ª se sentar¨¢ Manuela Carmena.

VOX. En clave nacional. Las elecciones madrile?as son para Vox la primera vuelta de las generales. Como muestra de la dimensi¨®n nacional que les otorga, Santiago Abascal se ha erigido en jefe de campa?a de Roc¨ªo Monasterio.
La candidatura de Pablo Iglesias por Podemos ha sido un regalo inesperado para Vox, al que le beneficia la polarizaci¨®n. La corta historia electoral del partido ultra demuestra que se le dan mucho mejor las generales que las auton¨®micas. En las elecciones madrile?as de 2019, obtuvo el 8,8% de los votos, cinco puntos menos que en las generales del 28 de abril (13,8%) y casi diez menos que en las del 10 de noviembre del mismo a?o (18,5%).
El problema para Vox es c¨®mo diferenciarse de D¨ªaz Ayuso, a cuyo Gobierno ha venido sosteniendo. La esquizofrenia que supone competir con el PP por el mismo electorado y, a la vez, ofrecerse para completar su mayor¨ªa, intentar¨¢ resolverla Vox present¨¢ndose como la garant¨ªa de que Ayuso no se desviar¨¢ un mil¨ªmetro de su l¨ªnea de derecha sin complejos para caer en la tentaci¨®n de pactar con lo que quede de Ciudadanos.
Vox ha encadenado una serie de ¨¦xitos electorales, el ¨²ltimo en Catalu?a, perfectamente improductivos. Incluso donde sus votos eran imprescindibles (Madrid, Andaluc¨ªa o Murcia), se qued¨® fuera del Gobierno. Esta vez es diferente. Si Ayuso quiere su apoyo, tendr¨¢ que darle entrada en su Gobierno, reconocen fuentes de su partido.

Podemos. Iglesias como movilizador. La postulaci¨®n de Pablo Iglesias a la presidencia de la Comunidad de Madrid ha acelerado los planes para la sucesi¨®n en Podemos, forzado una crisis de Gobierno y agitado el tablero pol¨ªtico en la Comunidad como ninguna otra candidatura.
Iglesias centrar¨¢ sus cr¨ªticas y el mensaje duro en Ayuso. La polarizaci¨®n le beneficia. El l¨ªder de Podemos ya advirti¨® esta semana que no se escuchar¨ªa de ¨¦l ninguna ¡°mala palabra¡± con las candidaturas progresistas. En la formaci¨®n se?alan que es el momento de movilizar a la izquierda, algo ya de por s¨ª complicado en Madrid, para una cita electoral que se celebra en martes no festivo, lo que har¨¢ a¨²n m¨¢s dif¨ªcil acudir a las urnas.
Isa Serra, cabeza de lista en las pasadas elecciones, ser¨¢ la responsable de la campa?a. En medio de la crisis de la covid, esta se desarrollar¨¢ con el m¨¢ximo respeto a las medidas sanitarias: afluencia limitada y m¨¢s actos en streaming que contacto directo. La financiaci¨®n llegar¨¢ con aportaciones a trav¨¦s de microcr¨¦ditos de inscritos y simpatizantes del partido, para evitar as¨ª la participaci¨®n de los bancos.
Si bien la lista definitiva de Podemos se conocer¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas, la incorporaci¨®n como independiente de Alejandra Jacinto, activista y abogada de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), revela que la problem¨¢tica de la vivienda ser¨¢ uno de los ejes centrales de la campa?a.
Con informaci¨®n de Juan Jos¨¦ Mateo, Jos¨¦ Marcos, Elsa Garc¨ªa de Blas, Manuel Viejo, Miguel Gonz¨¢lez y Paula Chouza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.