Restricciones en Madrid por la covid: cerradas 17 zonas de salud y cinco municipios
El Gobierno regional prorroga 14 d¨ªas desde este lunes el toque de queda y cierre de bares y restaurantes a las 23.00 y la prohibici¨®n de las visitas a los domicilios


Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto la informaci¨®n esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
La Comunidad de Madrid prorroga durante 14 d¨ªas m¨¢s las medidas generales existentes, que en principio iban a estar en vigor hasta este lunes y que continuar¨¢n al menos hasta el 26: el toque de queda de 23.00 a las 6.00, el cierre de la restauraci¨®n a la misma hora y la prohibici¨®n de reuniones de no convivientes en domicilios.
Se establecen adem¨¢s restricciones de movilidad en siete nuevas zonas b¨¢sicas de salud (ZBS) y en un municipio, mientras que terminan en una zona b¨¢sica y seis localidades y se mantienen en el resto que las ten¨ªan decretadas. Entre las que entran, las que siguen y las que salen, desde hoy est¨¢n perimetradas 17 ZBS y cinco localidades, en las que viven 427.809 ciudadanos, el 6,48% del total de la regi¨®n, y se concentran el 9,18% de los casos de los ¨²ltimos 14 d¨ªas.
Estas son, una a una, las medidas en vigor en la regi¨®n:
Restricciones por zonas b¨¢sicas de salud
Una ZBS de salud no es un barrio ni un distrito, es un conjunto de calles que pertenecen a un mismo centro de salud. Para saber si vive en una zona confinada o la incidencia del virus en su barrio, introduzca su calle en este buscador. El criterio para el confinamiento de una ZBS o municipio es tener una incidencia acumulada de coronavirus de 400 casos por cien mil habitantes, una tendencia al alza y transmisi¨®n comunitaria.
- Nuevas zonas restringidas. Desde las 00.00 de este lunes 12 de abril y hasta las 00.00 del lunes 26 de abril quedan restringidas las ZBS de Villanueva del Pardillo; La Princesa y Barcelona, en M¨®stoles; Villa de Vallecas (distrito de Villa de Vallecas), Quinta de los Molinos (distrito de San Blas-Canillejas), Barajas (distrito de Barajas) y Silvano (en el distrito de Hortaleza) de Madrid capital; as¨ª como en el municipio de Manzanares El Real.
- Zonas en las que se levantan las restricciones. Dejan de estar restringidas las ZBS de N¨²?ez Morgado (distrito de Chamart¨ªn) en Madrid capital, y las localidades de Chapiner¨ªa, Torrej¨®n de Velasco, Villanueva de la Ca?ada, Navacerrada, Navas del Rey y Santos de la Humosa.
- Zonas en las que se mantienen las restricciones. Siguen las limitaciones una semana m¨¢s, es decir hasta las 00.00 del lunes 19 de abril, en las ZBS de Las Margaritas, en Getafe; San Fernando, en San Fernando de Henares; en Madrid capital las de Alameda de Osuna (distrito de Barajas), Rejas (San Blas-Canillejas), Chopera (Arganzuela); Virgen de Bego?a (Fuencarral-El Pardo); Vic¨¢lvaro-Artilleros y Valdebernardo (Vic¨¢lvaro); Valle de la Oliva (Majadahonda) y la zona b¨¢sica de Villaviciosa de Od¨®n. Tambi¨¦n quedar¨¢n limitadas durante una semana m¨¢s las entradas y salidas, salvo por causas justificadas, en las localidades de La Cabrera, Moralzarzal, Colmenarejo y Paracuellos de Jarama.
En estas ¨¢reas cerradas, rige la medida adicional:
-Restricciones de movimiento. Prohibida la entrada y salida, salvo para ¡°desplazamientos adecuadamente justificados¡± mediante un documento (aqu¨ª puede descargarse el justificante para entrar o salir por cuestiones laborales o por cuidado de mayores o dependientes). Entre las excepciones est¨¢ ir al m¨¦dico, al trabajo o a centros educativos, retorno al lugar de residencia habitual, cuidado de mayores, menores o dependientes y la asistencia a ex¨¢menes o a tr¨¢mites judiciales, administrativos o bancarios. Se pueden cruzar las zonas y los ciudadanos pueden moverse dentro de ellas. Los aforos y horarios son los mismos que en las ¨¢reas no restringidas. Se permiten las entradas y salidas de las ZBS cerradas a centros deportivos, siempre que las actividades sean desarrolladas por preparadores f¨ªsicos y bajo prescripci¨®n facultativa.
Medidas para toda la Comunidad de Madrid
- Restauraci¨®n y comercio. El horario de cierre de bares y restaurantes sigue fijado 14 d¨ªas m¨¢s en las 23.00. Dichos establecimientos no pueden admitir nuevos clientes a partir de las 22.00, aunque se les permite repartir comida hasta las 00.00. El l¨ªmite de clientes en las mesas de las terrazas se mantiene tambi¨¦n en seis, m¨¢ximo que es de cuatro en el interior de los locales. Est¨¢ prohibido el consumo en barra.
En cuanto a los comercios, la bajada de la persiana es a las 22.00 tambi¨¦n durante 14 d¨ªas m¨¢s. Solo pueden permanecer abiertos m¨¢s all¨¢ de esta hora los que presten servicios imprescindibles e inaplazables como farmacias, centros m¨¦dicos, veterinarios y gasolineras. Los cines, teatros, auditorios, circos de carpa, salas multiusos polivalentes, ¡°espacios similares¡± y lugares de culto podr¨¢n terminar su actividad despu¨¦s de las 22.00 si los asistentes respetan el toque de queda.
- Toque de queda. Tambi¨¦n sigue establecido 14 d¨ªas m¨¢s de 23.00 a 6.00, franja durante la cual se proh¨ªbe la movilidad, salvo causa justificada como ir o volver del trabajo.
- Reuniones sociales. Siguen sin poderse recibir visitas en domicilios 14 d¨ªas m¨¢s, salvo excepciones, como las parejas y matrimonios que vivan en domicilios distintos o las personas que viven solas, que podr¨¢n reunirse con una ¨²nica unidad de convivencia.
- Aforos. En lugares de interior los aforos est¨¢n al 50% y sigue suspendido el servicio en barra en bares y restaurantes. Las excepciones a la norma general del 50% son: 75% de ocupaci¨®n en teatros, cines y otras instalaciones culturales, 40% en las salas multiusos polivalentes (como el Wizink Center) y 75% las terrazas al aire libre, establecimientos comerciales y centros de formaci¨®n no reglada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
