Rusia, uno de los embajadores decanos en Espa?a
Yuri Korchagin lleva nueve a?os al frente de la legaci¨®n, lo que le ha permitido conocer al detalle el pa¨ªs


El embajador de Rusia en Espa?a es uno de los decanos de los representantes diplom¨¢ticos en Espa?a. Yuri Korchagin lleva nueve a?os en el mismo puesto, al que accedi¨® tras haber pasado por las legaciones de importantes pa¨ªses latinoamericanos. Est¨¢ al frente de un vistoso edificio de la calle de Vel¨¢zquez que, coincidencias del destino, fue la ¨²ltima embajada construida por la URSS antes de su extinci¨®n. Obra de Ilya Glazunov, recoge la grandeza del imperio ruso con algunos toques de la arquitectura espa?ola.
Yuri Korchagin (Voronezh, 70 a?os) puede presumir de conocer con mucho detalle bastantes rincones de Espa?a, gracias a esos nueve a?os al frente de su puesto: ¡°Tengo muchos amigos espa?oles y a veces reconocen que no han visitado sitios en los que yo he estado¡±. Antes de la pandemia, hac¨ªa un viaje al mes de media, adem¨¢s de dos visitas al a?o al pa¨ªs vecino de Andorra, del que tambi¨¦n es embajador. ¡°En todas las comunidades aut¨®nomas he recibido facilidades y siempre he gozado de una gran hospitalidad y un gran recibimiento¡±, a?ade. Toda esa actividad se paraliz¨® durante la pandemia y el estado de alarma, pero espera que se pueda recuperar en breve. Durante el confinamiento, hubo 25 vuelos especiales con aeronaves de grandes dimensiones para repatriar a 3.500 personas. ¡°Quiero dar las gracias al Gobierno espa?ol porque ha actuado de manera extraordinaria para solucionar todo con rapidez y eficacia¡±, destaca.
Este tiempo tambi¨¦n le ha permitido conocer al detalle la capital, en la que le encanta perderse por zonas como la Castellana o los barrios de La Latina, Malasa?a y Las Letras. ¡°Vivir en Madrid es un privilegio. La admiro mucho. Tiene concentrada toda la historia de Espa?a y no solo en arquitectura. Me sorprende que a¨²n se conserven las casas de Cervantes o de Lope de Vega. Eso no ocurre en mi pa¨ªs, donde todo se hac¨ªa de madera y muchas cosas no se han conservado¡±, describe el diplom¨¢tico. Apasionado de la cultura espa?ola, afirma que su predilecci¨®n son las obras del Teatro Real ¨C¡±un referente de fama internacional con unos montajes fant¨¢sticos¡±- y los grandes museos que acoge la ciudad: ¡°Siempre que vas al Prado, por ejemplo, ves cosas nuevas, como ocurre ahora con la exposici¨®n de Tiziano¡±.
Korchagin lleva 44 a?os en la carrera diplom¨¢tica. Ingres¨® en 1977, tras estudiar Relaciones Internacionales e Historia. Cuando termin¨® los dos a?os obligatorios del servicio militar, se present¨® al concurso para acceder y lo aprob¨®. Esto le ha permitido estar en M¨¦xico, Per¨² y Argentina, mientras fue subiendo en el escalaf¨®n. Despu¨¦s fue el embajador en Colombia y tambi¨¦n en Argentina, adem¨¢s de ser el Director de Am¨¦rica Latina en el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores hasta que recal¨® en Espa?a hace nueve a?os. ¡°Ya por mi edad, quiz¨¢s sea mi ¨²ltimo destino¡±, confiesa.
Su trabajo comienza todas las ma?anas leyendo la prensa y ver qu¨¦ noticias hay de su pa¨ªs, de Espa?a y de Europa, tras lo cual se re¨²ne con su equipo -formado por unos 23 diplom¨¢ticos- y planean el d¨ªa y la semana. Despu¨¦s, suele tener varias reuniones. ¡°Es muy dif¨ªcil que me vaya a casa antes de las ocho de la noche¡±, afirma. ?l vive fuera de la embajada, que a diferencia de otras s¨ª tiene viviendas para los empleados.

La colonia rusa est¨¢ formada por unas 70.000 personas, que se asientan sobre todo en la costa mediterr¨¢nea, en las comunidades aut¨®nomas Catalu?a, Valencia y Andaluc¨ªa. Muchos poseen segundas residencias a las que acuden buscando sol y tranquilidad. En Madrid, el n¨²mero es bastante reducido. Las inversiones de esta colonia han llegado a los 7.000 millones de euros, seg¨²n estimaciones del diplom¨¢tico.
Uno de los principales problemas en las relaciones bilaterales es la reducci¨®n del comercio entre Rusia y Espa?a a causa de las restricciones impuestas por la Uni¨®n Europea. El embajador las califica de ilegales, porque ese tipo de medidas solo puede tomarlas, en su opini¨®n, el Consejo de Seguridad de la ONU. Seg¨²n sus c¨¢lculos, los intercambios comerciales hace seis o siete a?os alcanzaban los 12.000 millones de euros al a?o. Ahora no llegan a los 5.000 millones, lo que ha supuesto una p¨¦rdida de unos 40.000 puestos de trabajo en Espa?a. ¡°Me llaman muchos productores agr¨ªcolas para pedir que se tomen medidas porque vender su fruta y su verdura a mi pa¨ªs es negocio rentable¡±, afirma Korchagin.
La pandemia ha supuesto que el n¨²mero (1,35 millones) de visitantes rusos que optaban por Espa?a para pasar sus vacaciones haya sufrido una fuerte ca¨ªda. De hecho, era el primer destino tur¨ªstico europeo. ¡°Hay que acabar ya con la pandemia y recuperar todo lo perdido. Antes del coronavirus, los viajes de los ministros de Asuntos Exteriores de ambos pa¨ªses eran frecuentes, pero ahora se ha paralizado todo¡±, analiza.
Uno de los momentos de m¨¢s trabajo se vivi¨® hace unas semanas cuando el Alto Representante para la Pol¨ªtica Exterior de la Uni¨®n Europea, Josep Borrell, visit¨® Rusia. Los medios de comunicaci¨®n difundieron la noticia de que el Ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov, hab¨ªa acusado Espa?a de tener presos pol¨ªticos. Korchagin lo niega. ¡°Yo ped¨ª las declaraciones y las traduje de inmediato. En realidad Lavrov ped¨ªa el mismo trato para la justicia rusa en el caso del opositor Alexey Navalni que tuvo la justicia espa?ola en el caso de los independentistas catalanes. Las mand¨¦ a Asuntos Exteriores y a mis colegas y no hubo ning¨²n problema¡±, afirma.
500 a?os de relaciones entre ambos pa¨ªses
Una copia del cuadro de Piotr Ivanovich Potiomkin decora el llamado sal¨®n San Petersburgo de la Embajada de Rusia. Este noble de la Corte Rusa fue el primer embajador en Espa?a, en el marco de unas relaciones diplom¨¢ticas con 500 a?os de historia. Empezaron con el intercambio de cartas amistosas entre el Gran Pr¨ªncipe de Moscovia Basilio III y Carlos I de Espa?a. El actual diplom¨¢tico Yuri Korchagin ha pedido a la direcci¨®n del archivo hist¨®rico de Simancas que le facilite una copia de uno de estos mensajes. Eso s¨ª, la llegada del primer embajador Piotr Potiomkin fue en 1667. Entr¨® por el Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz), tras lo cual recorri¨® Espa?a y Francia.
Desde entonces, las relaciones entre ambos pa¨ªses han sido ¡°excelentes¡± y basadas en ¡°la mutua confianza¡±, seg¨²n Korchagin. Este guarda entre sus documentos las directivas que dio Pedro I el Grande al pr¨ªncipe Sergei Golitsyn antes de ser el embajador en Espa?a en 1722. Entre sus objetivos estaba el ¡°mirar por las actuaciones de la Corte Espa?ola, los preparativos militares, el armamento de la flota; husmear (analizar) la amistad y compromisos del Rey de Espa?a con otras potencias¡±, adem¨¢s de ¡°anunciar a los ministros espa?oles la firme intenci¨®n del Emperador de establecer un buen comercio entre Rusia y Espa?a para obtener bienes de primera mano¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
