La Comunidad de Madrid dice que el PIB crece al 31% anual y la oposici¨®n no lo cree
El Gobierno de Ayuso atribuye el impulso a su buena gesti¨®n, pero la cifra contrasta con estimaciones independientes


La Comunidad de Madrid ha registrado un crecimiento del PIB regional del +31,7% entre junio 2020 y el mismo mes de este a?o, muy por encima del +19,8% nacional, seg¨²n ha informado este viernes el Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso. Es el mayor repunte de la historia de la regi¨®n, seg¨²n el Ejecutivo madrile?o, que lo atribuye a la buena gesti¨®n durante la pandemia. Pero la oposici¨®n ha puesto en cuesti¨®n la veracidad de las cifras, se?alando que no se corresponden con otras estimaciones independientes.
La variaci¨®n del PIB madrile?o ha sido calculada por el Instituto de Estad¨ªstica de la Comunidad, mientras que la cifra estatal corresponde al Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), que a¨²n no ha anunciado sus c¨¢lculos de variaci¨®n de crecimiento auton¨®mico para ese per¨ªodo.
La presidenta ha destacado durante una rueda de prensa en Toledo que Madrid crezca m¨¢s que Espa?a. ¡°En estos datos tambi¨¦n se arroja otro hecho y es que se est¨¢ recuperando en la Comunidad de Madrid m¨¢s r¨¢pido que el resto de Espa?a y al mismo ritmo que la zona euro¡±, ha dicho Ayuso a la prensa tras una reuni¨®n con el presidente de la Junta de Castilla La-Mancha, Emiliano Page. ¡°Madrid vuelve a impulsar el crecimiento en Espa?a y esto es fruto de las pol¨ªticas que hemos puesto en marcha en los momentos m¨¢s dif¨ªciles de la pandemia¡±, ha dicho, refiri¨¦ndose a continuaci¨®n a los impuestos bajos o a las libertades comerciales durante lo peor de la pandemia.
Pero el principal partido de la oposici¨®n en Madrid duda de la fiabilidad de la cifra del Gobierno madrile?o. El portavoz de Hacienda, Eduardo Guti¨¦rrez, ha publicado un tuit indicando que Madrid creci¨® un +17,6% interanual en junio de este a?o, de acuerdo a las estimaciones de crecimiento de la AIReF, un organismo independiente de control fiscal para todo el Estado. Esa cifra supone que la regi¨®n creci¨® por debajo de la media nacional del 19,8% y muy por debajo de las regiones l¨ªderes, Catalu?a (+25%) y Valencia (+23%).
¡°Ni milagro econ¨®mico, ni sanitario¡±, ha dicho Guti¨¦rrez en el tuit.
En ocasiones, los datos de crecimiento que ofrecen las comunidades aut¨®nomas a lo largo del a?o, son revisados m¨¢s tarde por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, cuyos datos de contabilidad regional tienen cierta demora intencional con el objetivo de que sean precisos.
Por su parte, la portavoz de Hacienda del PSOE, Pilar S¨¢nchez Acera, critica que la Comunidad seleccione solo los datos econ¨®micos que le convienen. ¡°Madrid estaba en un hoyo en junio de 2020, cuando su econom¨ªa se hab¨ªa desplomado m¨¢s que la media nacional. Por tanto es l¨®gico que ahora el rebote sea fuerte¡±, indica a este peri¨®dico. ¡°?Por qu¨¦ no resalta el Gobierno de Ayuso otros datos menos favorables como el pobre crecimiento en lo que llevamos de a?o?¡±, agrega.
S¨¢nchez Acera dice que la econom¨ªa de Madrid tiene mayores altibajos debido al modelo econ¨®mico liberal que sigue Ayuso. Se?ala que en otras regiones que han dado m¨¢s ayudas a empresas o parados se produce un efecto amortiguador.
El Gobierno madrile?o cree que la econom¨ªa regional va a evolucionar mejor que la media nacional tanto en lo que queda de a?o como en 2022.
Seg¨²n los c¨¢lculos del Ejecutivo de Ayuso, el promedio de las previsiones realizadas por BBVA, Hispalink, Ceprede y Funcas sit¨²a el incremento del PIB regional en el 6,4% para 2021, frente al 6,3% de Espa?a. En 2022, estos organismos estiman un crecimiento del 6,1% en Madrid, y del 5,9% para el PIB espa?ol, de acuerdo con el promedio hecho por el Gobierno madrile?o.
No obstante, el verano est¨¢ siendo negativo para Madrid. En agosto, cuando Espa?a registr¨® una ca¨ªda hist¨®rica del paro, Madrid vio un aumento del desempleo en 3,526 personas (un 0,8% m¨¢s que el mes anterior).
¡°Es previsible que la econom¨ªa espa?ola experimente un fuerte impulso en el tercer trimestre de este a?o, sobre todo en las costas¡±, dice Santiago Carb¨®, director de estudios financieros de Funcas.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
