Historia de un centro de salud abandonado en el coraz¨®n de Madrid: ¡°Hay un desprecio hacia los vecinos¡±
El Ayuntamiento de la capital ofreci¨® al Gobierno regional un nuevo espacio en el edificio de Prado, 30 para que se trasladara all¨ª el ambulatorio de La Alameda. Ocho meses despu¨¦s, guarda silencio
Esta historia es muy simple: en Madrid todas las administraciones saben que el centro de salud del barrio de Las Letras se cae a pedazos ¨Dliteralmente¨D, pero no hacen nada por remediarlo. ¡°Es un centro de salud terrible, ?terrible!, que est¨¢ en unas instalaciones horrorosas¡±, dijo el hasta hace unos meses director general de infraestructuras sanitarias de la Comunidad de Madrid, Alejo Miranda de Larra, durante una comparecencia en el verano de 2020 en la Asamblea. ¡°Se encuentra en una situaci¨®n lamentable¡±, opin¨® el concejal de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, el mismo a?o. Incluso el entonces candidato a la alcald¨ªa por el PP Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida prometi¨® un nuevo centro sanitario a los vecinos durante la campa?a electoral de 2019. ¡°Se acab¨® el cuento¡±, sentenci¨® en Twitter sobre el edificio ocupado destinado a albergar el centro de salud. ?Por qu¨¦ el centro de salud La Alameda del barrio de Las Letras sigue estando en el mismo sitio y sin atisbo de cambios dos a?os despu¨¦s?
Cuando sea alcalde de Madrid los okupas de la Ingobernable van a dejar de vivir a costa de los madrile?os y se van a ir a su casa. En el edificio municipal okupado de la calle Gobernador vamos a construir una biblioteca y un centro de salud. Se acab¨® el cuento. #NoNosCallar¨¢n pic.twitter.com/zTcWmoTmzf
— Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida (@AlmeidaPP_) May 4, 2019
Seg¨²n un documento firmado el pasado 17 de noviembre por la adjunta segunda al Defensor del Pueblo, Concepci¨®n Ferr¨¦ i Casals, y al que ha tenido acceso este peri¨®dico, el Ayuntamiento de Madrid se reuni¨® con la Consejer¨ªa de Sanidad a finales de febrero de este a?o. Almeida ofreci¨® entonces ceder parte del gigantesco edificio situado en el n¨²mero 30 del paseo del Prado, conocido como La Ingobernable por su ocupaci¨®n de 2017 a 2019 ¨Dy a solo dos minutos a pie del actual centro de salud¨D, para el nuevo ambulatorio. Seguidamente, recoge el escrito, t¨¦cnicos de la consejer¨ªa madrile?a comprobaron que el imponente edificio mide 3.280 metros cuadrados, que tiene cuatro alturas y que se distribuye en dos alas: una con fachada al paseo del Prado y otra a la calle de Gobernador.
La Consejer¨ªa de Sanidad comunic¨® al Ayuntamiento que el edificio que propon¨ªan era perfecto. El nuevo centro de La Alameda se encuentra incluido entre las actuaciones ¡°priorizadas¡± de su Plan de Inversiones de la Gerencia Asistencial de Atenci¨®n Primaria para el periodo 2020-2024. Seg¨²n se desprende del informe del Defensor del Pueblo, la consejer¨ªa sugiri¨® entonces al equipo de Almeida una cesi¨®n parcial del espacio para la construcci¨®n del nuevo. La propuesta de cesi¨®n ser¨ªa de 1.730,42 metros cuadrados construidos, el triple que el centro sanitario actual. La consejer¨ªa, se?ala el informe, sigui¨® el procedimiento habitual y el 22 de marzo de 2021 solicit¨® formalmente al Ayuntamiento de Madrid que se iniciasen los tr¨¢mites administrativos oportunos para la formalizaci¨®n del convenio de cesi¨®n de dicho local. Sin embargo, recalca el escrito, ¡°sin haber recibido respuesta en la fecha del informe remitido a esta instituci¨®n¡±. Es decir, ocho meses despu¨¦s y tras ofrecer el Ayuntamiento el local de Prado, 30, el silencio se impone. ?Por qu¨¦?
¡°El destino de Prado, 30 est¨¢ pendiente de la decisi¨®n del equipo de Gobierno. Por ahora, no podemos adelantar novedades¡±, se?alan fuentes del Ayuntamiento. La Consejer¨ªa de Sanidad, preguntada tambi¨¦n por este peri¨®dico, guarda silencio. ¡°No acabamos de entender qu¨¦ es lo que est¨¢ pasando¡±, explica el representante de la asociaci¨®n de vecinos del barrio, V¨ªctor Rey. ¡°Esto nos indigna. Hay un desprecio absoluto hacia los vecinos. Estamos hablando de algo muy serio como es la sanidad de los vecinos del barrio¡±. El grupo municipal de M¨¢s Madrid preguntar¨¢ este martes por ello en la Comisi¨®n de Cultura, de quien depende el edificio de Prado, 30: ¡°?Qu¨¦ uso y destino tiene previsto el ¨¢rea de Cultura para el edificio adscrito a su inventario de Prado, 30, y en qu¨¦ fecha y plazos tiene previsto ponerlo en funcionamiento?¡±.
Catalogaci¨®n
Resulta llamativo que el Ayuntamiento de Madrid cediera este edificio en febrero de este a?o a la Comunidad para el centro de salud y en julio de 2020 se negase a ello tras una propuesta de M¨¢s Madrid durante un pleno. ¡°Es imposible¡±, argument¨® el edil de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes. Fuentes explic¨® que, cuando M¨¢s Madrid se encontraba en el Gobierno en la pasada legislatura, se aprob¨® una catalogaci¨®n cultural del edificio que impide convertirlo ahora en centro de salud. ?Por qu¨¦ lo ofrece el Ayuntamiento en febrero entonces? Silencio. ¡°Almeida ha hurtado a los vecinos el traslado¡±, se?ala por tel¨¦fono el edil de M¨¢s Madrid, Miguel Montejo. ¡°Exigimos una rectificaci¨®n inmediata¡±.
El ?rea de Cultural del ayuntamiento de Madrid de Andrea Levy le echa la culpa a Mart¨ªnez Almeida de tener empantanado el traslado del Centro Salud Alameda al edificio de Paseo del Prado 30.
— Miguel Montejo (@miguelmontejo74) November 23, 2021
El ayuntamiento de los amiguetes, la NADA y el caos interno deja colgados a los vecinos. pic.twitter.com/TpzdE8JsGs
La historia del centro sanitario del barrio de Las Letras ha movilizado a miles de vecinos desde 2015. Han recogido miles de firmas, las han entregado y el silencio administrativo siempre se ha impuesto como respuesta. ¡°Pedimos un centro nuevo, que al fin cuente con ventilaci¨®n, con una luz natural y con un ascensor¡±, explica el portavoz de los vecinos. Piden un lugar donde los enfermeros dejen de bajar a hombros a los pacientes con movilidad reducida. Un centro con una salida de emergencia de verdad, con una sala de espera que no sea la mism¨ªsima calle. Un sitio, en definitiva, donde ir al m¨¦dico no suponga un riesgo para la salud.
Seis a?os despu¨¦s de sus primeras movilizaciones, nada ha cambiado. Almeida, durante un paseo por el barrio el 4 de mayo de 2019, public¨® un tuit en su cuenta personal como candidato a la alcald¨ªa: ¡°Cuando sea alcalde de Madrid los okupas de la Ingobernable van a dejar de vivir a costa de los madrile?os y se van a ir a su casa. En el edificio municipal okupado (sic) de la calle Gobernador vamos a construir una biblioteca y un centro de salud¡±. Al llegar a la alcald¨ªa en 2019, ofreci¨® el edificio de Prado, 30 a la Fundaci¨®n Hispano Jud¨ªa para que albergara un Museo Jud¨ªo durante 50 a?os. Lo hizo en febrero de 2020 sin tener un proyecto museogr¨¢fico, ni memoria econ¨®mica, ni misi¨®n cultural, ni intervenci¨®n arquitect¨®nica. Meses despu¨¦s, el Ayuntamiento desech¨® finalmente la oferta porque, desde la fundaci¨®n, no aportaron la documentaci¨®n necesaria para esta cesi¨®n.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.