3.741 profesores, de baja laboral por covid-19 en Madrid
El Gobierno regional sustituir¨¢ el mi¨¦rcoles 300 trabajadores, adem¨¢s de los casi 1.000 que supli¨® en los primeros dos d¨ªas de vuelta al cole


El regreso a las aulas en Madrid ha estado marcado por la ausencia de 3.741 profesores ¡ªel 4,7% del total de los docentes en los centros p¨²blicos y concertados de la regi¨®n¡ª, que se encuentran de baja laboral por covid-19, seg¨²n los datos proporcionados este martes por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. De estos, 2.741 pertenecen al sector de la educaci¨®n p¨²blica y 1.000 a la concertada. El consejero de Educaci¨®n y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha informado de que el Gobierno regional ha ordenado la sustituci¨®n de 300 trabajadores este mi¨¦rcoles, adem¨¢s de las casi 1.000 bajas laborales que se han cubierto en los primeros dos d¨ªas de vuelta al cole tras las vacaciones de Navidad. ¡°Tenemos experiencia y vamos a hacerlo a toda velocidad¡±, ha prometido el consejero en una entrevista a Telemadrid este martes.
La Federaci¨®n de Ense?anza de Comisiones Obreras Madrid (CC OO) cifr¨® el lunes las bajas en el 6% del profesorado de los centros educativos p¨²blicos de la regi¨®n, unos 3.000 docentes, seg¨²n los c¨¢lculos que recogen a diario en los centros escolares, frente al 3% que admit¨ªa el mismo d¨ªa Educaci¨®n, 2.741, en los centros p¨²blicos y concertados. La secretaria general de dicha federaci¨®n, Isabel Galv¨ªn, explica la raz¨®n de esta disparidad de datos: ¡°Los directores de algunos centros saben que para unos pocos d¨ªas de ausencia nunca mandar¨¢n un sustituto y deciden directamente no comunicar las incapacidades temporales a la consejer¨ªa¡±.
Aunque Ossorio ha asegurado este martes que el Ejecutivo regional trabaja para eliminar los tr¨¢mites burocr¨¢ticos y acelerar las nuevas contrataciones, el sindicato se?ala que la incorporaci¨®n de nuevos docentes de momento es insuficiente. ¡°Dos tercios de las plazas est¨¢n sin cubrir. Incluso si hay profesores que salen de la cuarentena, cada d¨ªa hay nuevas bajas. Es necesario que las plantillas est¨¦n completas lo antes posible y que el proceso de sustituci¨®n de bajas se agilice¡±, reclama Galv¨ªn. El pasado 7 de enero, tambi¨¦n el Colegio de M¨¦dicos de Madrid pidi¨® al Gobierno regional reducir la burocracia para la tramitaci¨®n de las bajas laborales por covid-19, con el objetivo de aliviar la carga de trabajo en los centros de salud, que est¨¢n sufriendo el duro golpe de la sexta ola de la pandemia.
Falta de asistencia del alumnado
La llegada de la variante ¨®micron de coronavirus no ha golpeado solo al profesorado. El sindicato se muestra preocupado tambi¨¦n por el n¨²mero significativo de alumnos que no ha vuelto a las aulas despu¨¦s de las fiestas: seg¨²n los datos de CC OO, la tasa de ausencia de alumnado oscila entre un 10% y un 20%. Esta cifra incluso puede alcanzar el 37%, sobre todo en los centros de primaria e infantil, donde es m¨¢s complicado hacer respetar las medidas de seguridad a los m¨¢s peque?os. ¡°Esta falta de asistencia no tiene a que ver solamente con contagios de covid-19. En algunos casos, los directores desconocen los motivos, y esto es lo que m¨¢s nos preocupa¡±, explica Galv¨ªn.
El sindicato reprocha al Gobierno regional la falta de medidas sanitarias de refuerzo en los centros educativos, adem¨¢s de no haber acelerado la vacunaci¨®n pedi¨¢trica y la tercera dosis al profesorado y personal educativo durante las vacaciones. ¡°Abordar la sexta ola, que es la madre de todas las olas de la pandemia, solo con las ventanas abiertas y la ventilaci¨®n cruzada es insuficiente¡±, denuncia Galv¨ªn. Al d¨ªa de hoy, 181.345 menores han recibido ya la primera dosis de la vacuna contra la covid-19, el 36,5% de esta franja de edad, una cifra ligeramente por encima de la media nacional (34,9%).
Seg¨²n la nueva estrategia de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, que entr¨® en marcha este lunes, los estudiantes menores de 12 a?os que hayan tenido un contacto estrecho con un positivo no tendr¨¢n que guardar cuarentena, aunque no est¨¦n vacunados. Ser¨¢ la Direcci¨®n General de Salud P¨²blica quien inicie el protocolo a partir de tres contagios en la misma clase.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
