Almeida rectifica su plan contra los pisos tur¨ªsticos: la pol¨¦mica normativa de Carmena seguir¨¢ vigente
El Ayuntamiento aprueba en un pleno extraordinario una serie de cambios en el plan de ordenaci¨®n urbana, vigente desde 1997, con los votos a favor de Vox, Ciudadanos y PP

Al caj¨®n de las promesas. No habr¨¢ cambios. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes que, pese a lo que hab¨ªa anunciado en junio de 2021, ahora descarta modificar la ordenanza de los pisos tur¨ªsticos. La medida seguir¨¢ como hasta ahora. Por norma general, aquellos propietarios que quieran alquilar sus casas a turistas tendr¨¢n que contar con un acceso independiente en su portal para dichos pisos tur¨ªsticos. Este cambio est¨¢ vigente en la capital de Espa?a desde 2019, cuando la entonces alcaldesa Manuela Carmena intent¨® regular una de las principales demandas de los vecinos del distrito Centro, que ve¨ªan c¨®mo las viviendas de alquiler se reduc¨ªan cada vez m¨¢s y m¨¢s al mismo tiempo que se incrementaban los precios. Este acceso independiente consist¨ªa, b¨¢sicamente, en que los turistas acceder¨ªan a la vivienda alquilada por un lugar distinto al de la puerta de entrada. Es decir, que no podr¨ªan usar el portal, ni las escaleras comunes. Tampoco el ascensor del edificio.
Seg¨²n datos internos municipales, solo el 2% de las viviendas de Madrid cumplen con estos requisitos. Con esta normativa tendr¨ªan que haber desaparecido los pisos tur¨ªsticos en Madrid desde hace tres a?os. ?Qu¨¦ sucede entonces? Que la normativa se incumple a diario. Un simple paseo a cualquier hora del d¨ªa por la zona centro es un ir y venir constante de turistas con maletas accediendo a los edificios que solo cuentan con un portal. El Ayuntamiento calcula que ahora mismo existen m¨¢s de 10.000 viviendas tur¨ªsticas en la capital.
El Gobierno de Ahora Madrid aprob¨® este Plan Especial para frenar la conversi¨®n de viviendas habituales en pisos de uso tur¨ªstico en marzo de 2019, con el voto en contra de PP y Ciudadanos, que prometieron poner fin a las medidas si ganaban las elecciones. Una vez en el poder, tanto PP como Ciudadanos tardaron m¨¢s de dos a?os en proponer una alternativa a la regulaci¨®n de Carmena. El plan lleg¨® en junio de 2021. El equipo de Ciudadanos, liderado por el edil de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, plante¨® en una Junta de Gobierno al resto de los ediles que los pisos tur¨ªsticos se restringir¨ªan exclusivamente a los pisos bajos y a los primeros, eliminando as¨ª el plan de Carmena y su enquistado y pol¨¦mico acceso independiente. Un a?o despu¨¦s, Fuentes ha descartado tambi¨¦n esta medida. ¡°Todo seguir¨¢ como hasta ahora, con la normativa de Carmena¡±, ha dicho. Los pisos tur¨ªsticos tampoco se pueden regular por d¨ªas. El 9 de abril de 2019 la Comunidad de Madrid descart¨® tambi¨¦n esta medida. En junio de 2021, la vicealcaldesa Bego?a Villac¨ªs, respond¨ªa as¨ª a preguntas de este diario sobre las medidas que estaban barajando:
¨D?La normativa de pisos tur¨ªsticos se tiene que regular por d¨ªas, como en Barcelona?
¨DEstamos en ello. Por respeto a las partes no puedo avanzar m¨¢s.
Finalmente, ha quedado descartada. Esta era una de las principales reivindicaciones del sector. ¡°El 40% de las pernoctaciones se hacen en apartamentos tur¨ªsticos. Si limitamos la oferta a bajos y primeros, sin luz y sin intimidad, estaremos ofreciendo una mala oferta, que probablemente atraer¨¢ un turismo de poca calidad¡±, explicaba hace unos meses Chema Gonz¨¢lez, presidente de la Asociaci¨®n de Gestores de Viviendas de Uso Tur¨ªstico (Asotur), que representa a las 25 empresas m¨¢s importantes del sector y a m¨¢s de 1.000 viviendas. ¡°Tengo la esperanza de que haya modificaciones. En caso contrario, ser¨ªa una de las ciudades con la regulaci¨®n m¨¢s restrictiva a los pisos tur¨ªsticos. Aplaudimos que se regule y que haya l¨ªmites, pero nos parece un disparate la retroactividad¡±. Y avisaba de que si la norma no cambiaba, Madrid desaparecer¨¢ de los grandes destinos tur¨ªsticos. ¡°Nuestra apuesta es que se tienen que regular los pisos tur¨ªsticos cuanto antes¡±, cuenta ahora por tel¨¦fono Vicente P¨¦rez, portavoz de Vivienda de la Federaci¨®n Regional de las Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM). ¡°El plan actual que quieren mantener no se cumple. Si se mantiene el plan de Carmena tendr¨¢ que aplicarse, pero hasta ahora no han hecho nada¡±.
A los pisos tur¨ªsticos se les achaca gran parte del problema de la vivienda de alquiler en la capital. Hay cuatro datos contundentes que explican la situaci¨®n del mercado en Madrid. Uno: alquilar una vivienda en Madrid sale un 82% m¨¢s caro que en la media del resto de ciudades del pa¨ªs, seg¨²n un informe publicado el 2 de agosto por el Banco de Espa?a. Dos: una pareja de menos de 35 a?os y con ingresos medios solo puede encontrar un alquiler asequible en el mercado libre en 13 de los 128 barrios de Madrid, seg¨²n un an¨¢lisis elaborado por EL PA?S en 2020. Tres: el ¨²ltimo informe del Observatorio de Emancipaci¨®n Juvenil de 2019 describe: ¡°El aumento continuado de los precios del mercado inmobiliario, tanto en venta como en alquiler, hacen de la vivienda un bien econ¨®micamente inalcanzable para la poblaci¨®n de entre 16 y 29 a?os de la Comunidad de Madrid¡±. Y cuatro: la media del precio del alquiler en la capital es de la m¨¢s altas de Espa?a, seg¨²n el ?ndice de Alquiler de Vivienda elaborado por el Ministerio de Transportes.
Seg¨²n datos del Ayuntamiento, entre el 1 de enero de 2021 y el 1 de febrero de 2022 la Agencia de Actividades municipal ha inspeccionado 6951 viviendas. De estas, 625 se dedicaban a uso tur¨ªstico y el resto (6.326) a uso residencial tradicional. El Consistorio ha dictado 592 ¨®rdenes de cese de actividad por incumplir con los requisitos para este tipo de viviendas.
Cocinas fantasma y licencias
PP y Ciudadanos aprobar¨¢n este martes en una Junta de Gobierno extraordinaria algunas modificaciones del plan de urbanismo de la ciudad, vigente desde 1997. Modificar el plan completo requiere, al menos, de ocho a?os de estudio. El objetivo es adaptar algunas de las nuevas realidades urbanas al plan de 1997. Por ejemplo, las cocinas fantasma, un problema que afecta a numerosos barrios de la capital e incluso colegios, donde las chimeneas sobresalen como periscopios en el patio del recreo. Desde este martes, se limita la implantaci¨®n de estas cocinas a locales de uso industrial con un m¨¢ximo de 350 metros cuadrados. La normativa exige que tanto la carga, la descarga y la estancia de los transportistas se haga en el interior del mismo. El m¨¢ximo de cocinas permitidas ser¨¢ de ocho. Las actuales seguir¨¢n vigentes porque la normativa no tiene car¨¢cter retroactivo.
Novedades en las terrazas
Las terrazas, los trasteros y los cuartos de instalaci¨®n en plantas de piso no computar¨¢n a efectos de edificabilidad. A partir de ahora tambi¨¦n se permitir¨¢n los miradores con persiana, que hasta ahora no se pod¨ªan poner. El Ayuntamiento tambi¨¦n quiere favorecer la implantaci¨®n de viviendas sostenibles.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
