Cuadrillas de alba?iles y pintores hacen el pase¨ªllo en Las Ventas tras muchos a?os de olvido y abandono
La reforma supondr¨¢ la p¨¦rdida de casi 5.000 localidades porque desaparecen dos filas de la andanada y otras dos de la grada


La plaza de Las Ventas est¨¢ de suerte. La Comunidad de Madrid, propietaria del coso, ha contratado a cuadrillas de t¨¦cnicos, alba?iles y pintores para que completen una faena para la que se han presupuestado 20 millones de euros y que debe culminar a finales de 2024 con un edificio remodelado y limpio, sin los desconchones, las grietas y el deterioro general que luce desde hace a?os.
Ayer, d¨ªa 1 de diciembre, se ha celebrado el primer pase¨ªllo y han comenzado las obras.
El Gobierno madrile?o del Partido Popular, en el poder desde 1995, ha ingresado en sus arcas alrededor de 105 millones de euros en concepto de canon abonado por las distintas empresas arrendatarias, pero la administraci¨®n auton¨®mica ha sido cicatera a la hora de reinvertir en la plaza ese dinero, como as¨ª le obliga la ley de presupuestos regional.
Esta es la historia de un edificio inaugurado en 1931, declarado Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC) en 1994, que ha sido y es santo y se?a de la tauromaquia, pero que ha sufrido el olvido y el abandono de sus due?os, amparados, quiz¨¢, en la bonanza taurina de ¨¦pocas florecientes en las taquillas, y m¨¢s preocupados por la recaudaci¨®n que por el mantenimiento de la plaza.

Ahora, tras las m¨¢s de 60 solicitudes de informaci¨®n del Grupo Socialista de la Asamblea Regional, las denuncias de la Asociaci¨®n El Toro de Madrid y de aficionados particulares, como es el caso de la periodista Julia Rivera, especialmente activa en Twitter, donde ha publicado 265 fotograf¨ªas sobre el deterioro del edificio y cuya colaboraci¨®n ha sido fundamental para la elaboraci¨®n de este reportaje, el gobierno regional parece despertar de un largo letargo y ha decidido emprender la faena que ha estado pendiente durante mucho tiempo.
Diego Cruz Torrijos y Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez, diputados socialistas auton¨®micos, acusan al ejecutivo madrile?o de ¡°reiterada opacidad¡± en este asunto, y est¨¢n convencidos de que ha habido ¡°una dejaci¨®n absoluta, y que el mantenimiento que exige un edificio BIC, con independencia de que se celebren o no espect¨¢culos taurinos, no ha sido el correcto¡±.
La reforma en marcha supondr¨¢ la p¨¦rdida de dos filas de la andanada y otras dos de la grada
Hace solo unos d¨ªas, tras el anuncio de las obras, Enrique L¨®pez, consejero de Presidencia, enfatizaba el compromiso taurino: ¡°Nuestra regi¨®n es taurina, y queremos que el coso vente?o siga siendo la mejor plaza de toros del mundo. La Comunidad de Madrid es firme defensora de la tauromaquia¡±.
M¨¢s autocr¨ªtico e igualmente satisfecho se ha mostrado en una conversaci¨®n con este peri¨®dico Luis Miguel Torres, director general de Seguridad y Protecci¨®n Civil de la Comunidad, quien se?ala, en primer lugar, que el actual proyecto de reforma parte de la decisi¨®n del gobierno regional de dedicar la plaza exclusivamente a los festejos taurinos y rechazar la propuesta de un espacio multiusos, que hubiera obligado a la reducci¨®n de 8.000 localidades.
Reconoce, no obstante, que es la exigente normativa de seguridad la impulsora de los trabajos de rehabilitaci¨®n del edificio que, a su vez, tambi¨¦n supondr¨¢n la p¨¦rdida de aforo, que pasar¨¢ de 23.477 asientos a 18.600, lo que implica una reducci¨®n efectiva de 4.877 localidades porque desaparecen dos filas de las andanadas y otras dos de las gradas. A ¨²ltima hora, la Consejer¨ªa de Presidencia matiza el dato y asegura que el aforo de la plaza no bajar¨¢ en ning¨²n caso de las 20.000 localidades.
De todos modos, y al margen del contenido de las obras en marcha, Torres afirma que ¡°seguramente, el importe entre lo que la Comunidad ha recaudado por el canon y lo invertido en tauromaquia sea equilibrado¡±.

Es decir, y as¨ª lo confirma el director general, que el presupuesto del Centro de Asuntos Taurinos, que en 2022 es de 3.015.357 euros, y que en el proyecto para 2023 est¨¢ previsto que ascienda a 6.636.823 euros, tambi¨¦n va con cargo al canon, con lo que la ¡®reinversi¨®n¡¯ en toros supera lo recaudado anualmente por la Comunidad, sin necesidad de que se acometa obra alguna de mantenimiento de la plaza.
Las cantidades que las distintas empresas adjudicatarias de la plaza han pagado a la Comunidad desde 1995, a?o en que el PP gana las elecciones en Madrid, son las siguientes:
- De 1995 a 2004. Presidencia de Alberto Ruiz Gallard¨®n hasta 2003. Empresa adjudicataria: Toresma (Hnos. Lozano). Gesti¨®n compartida con la Comunidad. Pagos por anualidades: 1995: 3,41 millones de euros; 1996: 3,58 millones; 1997: 3,66 millones; 1998: 4,57 millones; 1999: 4,58 millones; 2000: 4,74 millones; 2001: 5,28 millones, y durante los a?os 2002, 2003 y 2004 los empresarios pagaron una cantidad aproximada a los 6 millones de euros por cada uno de ellos.
- A?os 2005 y 2006. Desde 2003, la presidencia de la Comunidad fue ocupada por Esperanza Aguirre hasta 2012. Empresa: Taurovent. Pagos por anualidades: 5.175.000 euros cada a?o.
- De 2007 a 2011. Empresa Taurodelta. Pagos por a?o: 5.175.000 euros.
- De 2012 a 2016. Presidencia de Ignacio Gonz¨¢lez hasta 2015. Empresa: Taurodelta. Pagos por a?o: 2.325.000 euros.
- De 2017 a 2019. Presidencia de Cristina Cifuentes hasta 2018 y ?ngel Garrido hasta abril de 2019. Empresa: Plaza 1. Pagos por a?o: 2.800.000 euros.
- En 2020, (Isabel D¨ªaz Ayuso asumi¨® la presidencia en agosto de 2019). En 2020, a?o de la pandemia, Plaza 1 estuvo exenta del pago del canon; en 2021 pag¨® algo m¨¢s de un mill¨®n de euros por un acuerdo de reequilibrio econ¨®mico alcanzado con la Comunidad, y ha abonado 2.800.000 euros en 2022.
El resultado final de lo recibido por la Comunidad de Madrid oscila entre los 105 y 107 millones de euros, sin que se conozca lo que esta ha reinvertido en el mantenimiento de la plaza.
¡°El importe resultante entre lo que la Comunidad recauda por canon y lo que invierte en tauromaquia es equilibrado¡±, Luis Miguel Torres, director general de Seguridad
De todos modos, Luis Miguel Torres insiste en el que importe final es equilibrado, ¡°incluyendo todos los gastos derivados del apoyo a la tauromaquia¡±, y que ¡°no hay Comunidad ni pa¨ªs que gaste m¨¢s dinero que Madrid en la tauromaquia, que es una inversi¨®n en nuestras tradiciones y nuestra cultura¡±. Recuerda, asimismo, las ayudas a las ganader¨ªas derivadas de la pandemia y las partidas dedicadas a la Copa Chenel, el Certamen de Novilladas, el Torneo Manuel Vidri¨¦ de rejoneo y el Trofeo Esteban Ferre de recortadores, actividades todas ellas con cargo al presupuesto de 2022.
Admite que la imagen que ofrece el edificio de la plaza ¡°es deprimente, y seguro que se podr¨ªan haber acometido otros proyectos y en plazos m¨¢s cortos¡±, y a?ade que ¡°ha habido obras que se han pospuesto en el contexto del tiempo transcurrido entre el proyecto del espacio multiuso y la reforma definitiva como exclusiva plaza de toros¡±.
¡°Se ha podido dar una sensaci¨®n de abandono que no responde a la realidad; se han acometido reformas, pero no grandes proyectos a la espera del proyecto definitivo de transformaci¨®n; es verdad, sin embargo, que debemos recuperar el tiempo perdido¡±, concluye.
Respecto a la limpieza, recuerda que es una responsabilidad de Plaza 1, la empresa adjudicataria, aunque admite que el control no ha sido el m¨¢s adecuado. ¡°Hay cuestiones que se nos pueden escapar¡±, se?ala. ¡°Prueba de nuestro inter¨¦s¡±, a?ade, ¡°es que ya est¨¢ aprobada la incorporaci¨®n de un funcionario al Centro de Asuntos Taurinos cuya responsabilidad ser¨¢ el seguimiento del cumplimiento de las condiciones del pliego¡±.
La primera cuadrilla ya ha cambiado la seda por el percal. En la plaza de Las Ventas ya trabajan alba?iles y pintores. Lo que el edificio desconoce es que, si no fuera por las exigentes normas de seguridad, quiz¨¢ seguir¨ªa solo y abandonado.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
