18 detenidos por una pelea entre miembros de los Dominican Don¡¯t Play
La salvaje pelea con cuchillos y machetes de la banda juvenil dej¨® cuatro heridos la noche del s¨¢bado en Aluche


La espectacular pelea la madrugada del s¨¢bado en las calles de Madrid que termin¨® con 18 detenidos se debi¨® a un enfrentamiento dentro de la banda Dominican Don¡¯t Play (DDP) y no al enfrentamiento entre distintas pandillas juveniles, seg¨²n revel¨® la polic¨ªa a la agencia Europa Press.
Por el momento se desconoce cu¨¢l fue el detonante de los ataques entre miembros del mismo grupo, en el que hubo machetes y navajazos y que comenz¨® en una discoteca del barrio de Aluche, pero que oblig¨® a la polic¨ªa a intervenir hasta en tres puntos distintos de la zona.
Los m¨¦dicos atendieron a cuatro heridos, el m¨¢s grave de ellos a la altura del n¨²mero 37 de la calle Sese?a: un hombre de 27 a?os con heridas en el brazo y la espalda. La Polic¨ªa Municipal tuvo que realizar un torniquete en el brazo y los equipos del Samur lo estabilizaron antes de trasladarlo al hospital La Paz.
En la calle Tembleque, a la altura del n¨²mero 60, los facultativos atendieron a otro chico de 18 a?os con heridas de machete en el brazo antes de enviarlo al hospital Gregorio Mara?¨®n. Por ¨²ltimo, en el n¨²mero 89 de la calle Illescas, el Samur atendi¨® a otros dos heridos de 18 y 19 a?os con cortes en diferentes partes del cuerpo y que fueron trasladados a los hospitales Cl¨ªnico y 12 de Octubre. Todos ellos pertenec¨ªan a los DDP y entre los detenidos hay varias menores y mujeres todos en el barrio de Aluche, distrito Latina.
Precisamente el pasado martes la polic¨ªa anunci¨® la detenci¨®n de ocho miembros de los DDP por el apu?alamiento de un menor de 16 a?os cometido a finales de febrero, tambi¨¦n frente a una discoteca de Carabanchel. Sesenta y cuatro d¨ªas despu¨¦s del homicidio se logr¨® detener a los supuestos implicados y el suceso ¡°est¨¢ relacionado con los ?etas¡± (otra banda rival), detall¨® una portavoz policial. El fallecido era un menor de 16 a?os que recibi¨® cuatro pu?aladas y entre los ocho detenidos hay cuatro menores de edad. Los mayores fueron encarcelados de forma preventiva por tentativa de homicidio y pertenencia a organizaci¨®n criminal.
El distrito de Carabanchel donde se han registrado la mayor¨ªa de peleas, es uno de los distritos incluidos en el plan antibandas impulsado desde la Comunidad de Madrid hace un a?o, tras una noche de febrero de 2022 en el que se registraron varios apu?alamientos y dos asesinatos que activaron la alerta sobre la creciente agresividad de estas organizaciones violentas. Seg¨²n los ¨²ltimos datos de la Delegaci¨®n de Gobierno, actualmente en la Comunidad de Madrid hay 800 pandilleros. Normalmente el origen de las reyertas son ajustes de cuentas o peleas contra otras bandas como los ?etas o Trinitarios.
Los grupos juveniles violentos, autoimpulsados en las redes, se han extendido por todo el llamado Corredor del Henares, el eje residencial, industrial y empresarial que une Madrid con Guadalajara, con la autov¨ªa A-2 y con el tren: Coslada, Torrej¨®n de Ardoz, Alcorc¨®n, Alcal¨¢ de Henares, Meco, Azuqueca de Henares y Alovera. Y tambi¨¦n por zonas de Toledo muy pr¨®ximas al barrio de Villaverde (Madrid), como Oca?a, La Sagra (Bargas, Ol¨ªas del Rey), Mag¨¢n, Illescas, y especialmente Sese?a, en la urbanizaci¨®n de El Qui?¨®n, uno de esos monumentos a la burbuja inmobiliaria que construy¨® Francisco Hernando Contreras, popularmente conocido como El Pocero.
El aumento de hechos delictivos vinculados a las bandas de origen latino es una de las preocupaciones del nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Mart¨ªn Aguirre, quien tom¨® posesi¨®n hace un mes. No obstante, en su discurso, no hizo ninguna referencia al tema, lo que gener¨® las cr¨ªticas desde de la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital.
Los Trinitarios y los DDP llegaron a Madrid a principios del a?o 2000. Una de las estrategias es utilizar menores de edad para evitar la c¨¢rcel. En su origen, se distingu¨ªan por lucir los colores de la bandera dominicana, pero ahora ya casi nunca llevan distintivos, porque saben que es m¨¢s f¨¢cil ser detenidos por la polic¨ªa.
La polic¨ªa ha detectado dos problemas ante el fen¨®meno de la violencia: su r¨¢pida expansi¨®n por el resto del pa¨ªs a ciudades como Sevilla, Zaragoza o Pamplona, y la posibilidad de acceder cada vez con m¨¢s facilidad a las armas de fuego, lo que las ha dotado de mayor violencia en sus enfrentamientos.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.