Ayuso y Maz¨®n trabajan para tejer una nueva alianza Madrid-Comunidad Valenciana ante el Gobierno de S¨¢nchez
Los barones del PP aproximan posturas para reeditar parte del ¡°eje de la prosperidad¡± que ya intentaron construir Aguirre, Camps y Matas frente al Ejecutivo de Zapatero
Los presidentes de la Comunidad de Madrid y de la Comunidad Valenciana, Isabel D¨ªaz Ayuso y Carlos Maz¨®n, ambos del PP, trabajan para tejer una nueva alianza que sirva de altavoz pol¨ªtico, territorial, econ¨®mico y comercial del eje Madrid-Valencia. Tras hacerse los conservadores con el poder en las dos regiones en las elecciones del 28M, sus dirigentes intentan reeditar as¨ª parte de la foto del ¡°eje de la prosperidad¡± que presentaron en 2004 Esperanza Aguirre (Comunidad de Madrid), Francisco Camps (Comunidad Valenciana) y Jaume Matas (Islas Baleares) durante el gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (PSOE). En aquel entonces los tres firmantes negaron que sus acuerdos sirvieran para coordinar la oposici¨®n del PP al Gobierno de la Naci¨®n. Ahora las cr¨ªticas al presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, sirven como denominador com¨²n para Ayuso y Maz¨®n, dos representantes de la l¨ªnea dura en la formaci¨®n de Alberto N¨²?ez Feij¨®o que tienen agendas auton¨®micas divergentes en asuntos capitales como el agua y la financiaci¨®n auton¨®mica. Fuentes conocedoras de la iniciativa precisan que, por ahora, no incluye a la presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, tambi¨¦n del PP
¡°Se est¨¢ trabajando conjuntamente con Valencia¡±, reconoce una fuente del gabinete de la presidenta madrile?a. ¡°La idea es estrechar lazos de colaboraci¨®n, pues tenemos muchos intereses en com¨²n como regiones¡±, a?ade este interlocutor. No obstante, fuentes de presidencia de la Generalitat valenciana limitan esos planes conjuntos al pr¨®ximo encuentro de los dos mandatarios en una cumbre organizada por la Fundaci¨®n Conexus, un ente empresarial privado que busca, desde hace a?os, estrechar lazos econ¨®micos y sociales entre la Comunidad Valenciana y Madrid. Esta cita se celebrar¨¢ el pr¨®ximo 12 de diciembre, en su segunda edici¨®n. En la primera, celebrada cuando el socialista Ximo Puig a¨²n presid¨ªa el Gobierno valenciano, los organizadores optaron por no invitar a ninguno de los dos presidentes auton¨®micos. Que los dos l¨ªderes regionales pertenezcan ahora al PP ha facilitado su convocatoria a un encuentro de iniciativa estrictamente privada, pero que rima perfectamente con los intereses institucionales, pol¨ªticos y org¨¢nicos de ambos.

En una entrevista en 13TV, D¨ªaz Ayuso habl¨® tanto de la Comunidad Valenciana como de Baleares: ¡°Me alegro especialmente de que se haya parado el proceso [en referencia al proc¨¨s catal¨¢n] en la Comunidad Valenciana y en Baleares con los nuevos presidentes, que son excepcionales¡±, lleg¨® a decir utilizando un tema recurrente para el propio Maz¨®n. ¡°Nos vamos a ver en muy pocos d¨ªas, y juntos estamos tejiendo otra vez las alianzas que siempre hubo entre Madrid y Valencia, tambi¨¦n con la nueva alcaldesa de Valencia, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢, que es brillante¡±, sigui¨®. ¡°Sobre todo [en el PP] hemos detenido ese proceso que pretend¨ªan hacer en la Comunidad Valenciana y Baleares¡±, a?adi¨®.
El acercamiento entre los dos presidentes no se explica solo por los potenciales beneficios para sus regiones a nivel econ¨®mico y comercial. Hay tambi¨¦n un valor intr¨ªnseco en la foto de ambos mandatarios juntos, y una coincidencia clave en la valoraci¨®n de lo que significa para el PP haber recuperado el gobierno de la Comunidad y la capital valenciana y lo que eso supone para la carrera hacia la Moncloa aunque, de momento, no haya sido suficiente.
La complicidad de ambos tiene as¨ª una lectura interna en el PP. Convertida en el icono del ala dura de la derecha, D¨ªaz Ayuso no sigue el mismo guion de barones como Juan Manuel Moreno Bonilla (Andaluc¨ªa), Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco (Castilla y Le¨®n) o Alfonso Rueda (Galicia), pese a haber compartido numerosos actos con todos ellos. Tampoco es ¨ªntima del presidente de Murcia, Fernando L¨®pez Miras. De su relaci¨®n con Mar¨ªa Guardiola (Extremadura) se sabe que D¨ªaz Ayuso fue la primera dirigente popular en instarle en p¨²blico a levantar el veto a Vox que imped¨ªa hasta entonces al PP llegar al gobierno extreme?o. En el caso de Maz¨®n, esa alianza lleg¨® tras dos horas de negociaci¨®n con el partido de la ultraderecha y despu¨¦s de que Ayuso hiciera campa?a por ¨¦l ¡°todo el tiempo¡±, tal como dijo la misma presidenta.
El presidente de la Comunidad Valenciana, por su parte, apenas tiene afinidad con el resto de presidentes del PP, m¨¢s all¨¢ de la propia D¨ªaz Ayuso y del presidente murciano Fernando L¨®pez Miras. Adem¨¢s, los cambios que el l¨ªder popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ha hecho en el organigrama del partido desvelan el nulo peso valenciano en la direcci¨®n, pese a que el Gobierno de la cuarta autonom¨ªa m¨¢s poblada ha sido recuperado por los populares, en coalici¨®n con Vox, y a que es tambi¨¦n el PP el que preside los ayuntamientos de las tres capitales de provincia. Caso distinto es el de D¨ªaz Ayuso, pues N¨²?ez Feij¨®o acaba de proponer para su direcci¨®n a dos pol¨ªticas amadrinadas por ella: Paloma Mart¨ªn, como vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, y Noelia N¨²?ez, como vicesecretaria de Movilizaci¨®n y Reto Digital.
Diferencias estrat¨¦gicas
El hecho es que, como presidentes auton¨®micos, a ambos dirigentes les separa un abismo en lo que a pol¨ªticas territoriales se refiere. El planteamiento de los dos temas m¨¢s importantes para la Comunidad Valenciana, el agua y la financiaci¨®n, choca frontalmente con la posici¨®n de la presidenta de la Comunidad de Madrid. As¨ª, D¨ªaz Ayuso reclama gestionar el agua de Madrid desde Madrid, siendo clave para la Comunidad Valenciana el trasvase Tajo-Segura. Y tambi¨¦n ha criticado frontalmente el proyecto de condonar parte de la deuda auton¨®mica, derivado del pacto del PSOE con ERC para hacer presidente a Pedro S¨¢nchez, mientras que Maz¨®n ha admitido que ser¨ªa un alivio para las arcas p¨²blicas valencianas, las m¨¢s endeudadas de las autonom¨ªas.
Cierto es que los dos territorios tienen un inter¨¦s empresarial conjunto. Y que infraestructuras como el puerto de Valencia pueden ser espacios de colaboraci¨®n en los que se trabaje y se dise?e un frente com¨²n ante un proyecto que ha de impulsar el Gobierno de S¨¢nchez. ¡°Es una infraestructura clave para Valencia y en parte un puerto de entrada importante para Madrid¡±, se?alan fuentes del gabinete de la presidenta, que recuerda que la regi¨®n capitalina ya ha firmado documentos parecidos con Castilla y Le¨®n (para cooperar en sanidad, educaci¨®n o dependencia) y Castilla-La Mancha (para usar los t¨ªtulos de abono transporte de Madrid en los desplazamientos entre ambas comunidades).
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.