El Gobierno de Ayuso se plantea extender hasta 2026 las obras por el ¡°grave riesgo estructural¡± de la l¨ªnea 7B, que conoce desde 2020
La Administraci¨®n contrata durante dos a?os el servicio alternativo de autobuses por el cierre del suburbano, aunque recalca que puede extinguir el acuerdo en cualquier momento porque los trabajos pueden acabar antes


El Gobierno de la Comunidad de Madrid no descarta tener que mantener hasta 2026 las obras para intentar resolver ¡°el grave riesgo estructural¡± que aqueja a la l¨ªnea 7B de Metro, donde el tramo que une San Fernando con el Hospital del Henares lleva cerrado casi dos a?os porque se hunde poco a poco. As¨ª consta en un contrato adjudicado en junio por 4,3 millones de euros para cubrir ese trayecto con autobuses ¡°debido a la continuaci¨®n de las obras [en el suburbano], que se van a realizar en 2024, 2025, y 2026¡å. El acuerdo, que dura dos a?os y puede ser prorrogado hasta 2027, tambi¨¦n podr¨¢ ser cancelado antes de tiempo porque hayan terminado los trabajos, precisa un portavoz gubernamental. Las obras, sin embargo, avanzan con lentitud. Pese a que la Administraci¨®n sabe desde 2020 que el t¨²nel del Metro est¨¢ en un estado ¡°grave¡± por los movimientos del terreno provocados por la entrada de agua, seg¨²n un informe al que accedi¨® EL PA?S, el problema incluso ha empeorado, dejando la infraestructura ¡°en grave inestabilidad¡± y provocando el desalojo de casi 200 vecinos para derribar 73 viviendas de edificios que han perdido pie.
¡°Se puede asumir que el factor causante de las patolog¨ªas [que afectan a la infraestructura] es el agua del terreno que empapa los rellenos del trasd¨®s de los muros bandeja y los del falso t¨²nel que conduce al fondo de saco¡±, se lee en ese documento que tiene la Comunidad desde hace cuatro a?os, y que precisa los procesos que desencadena esa acumulaci¨®n. ¡°Produce empujes sobre el trasd¨®s de los muros bandeja que sumados a los de los rellenos pueden explicar las deformaciones (desplomes) que se observan en ellos¡±, enumera. ¡°Induce empujes por subpresi¨®n bajo la losa de fondo con car¨¢cter estacional [dependiendo de que llueva]¡±, sigue. Y recomienda una serie de medidas correctoras que a¨²n no se han ejecutado al completo.
Esto concluyen en la plataforma de vecinos afectados: ¡°A nuestro entender significa que llevan cuatro a?os con el problema diagnosticado de forma clara, y que no se ha hecho nada¡±.
La Administraci¨®n aduce que ya lleva tres campa?as de consolidaci¨®n del terreno con inyecciones de cemento en m¨¢s de 10.000 metros cuadrados de superficie, y argumenta que emple¨® este informe de 2020 para elaborar un plan integral dotado con 122 millones que se est¨¢ ¡°haciendo ahora mismo de manera escalonada¡±.
La admisi¨®n de que las soluciones propuestas hace cuatro a?os no se han afrontado de una vez, sino paso a paso, explica que se hayan tardado, por ejemplo, cuatro a?os en licitar las obras propuestas para mejorar el drenaje exterior de la Estaci¨®n del Henares, desde donde se filtra el agua al subsuelo, lo que ha provocado un total de nueve cierres en poco m¨¢s de 15 a?os de vida de la infraestructura (para un total de m¨¢s de 1.000 d¨ªas sin que circulen trenes en alguno de sus tramos).
Lo que s¨ª han comenzado, en junio, han sido las labores para la impermeabilizaci¨®n y consolidaci¨®n del trasd¨®s del t¨²nel entre San Fernando de Henares y el Hospital del Henares, que durar¨¢n siete meses. Adem¨¢s, a finales de julio se cerrar¨¢ un segundo tramo de la l¨ªnea (Barrio del Puerto-San Fernando) para unas labores de mantenimiento y consolidaci¨®n que durar¨¢n nueve meses, afectando a los 120.000 habitantes que suman los municipios de Coslada y San Fernando con el objetivo de intentar acabar con un problema originado por la obra para construir la infraestructura, que facilit¨® la entrada de agua en el subsuelo.
?Y qu¨¦ produce eso? Que el terreno, extremadamente soluble, se mueva al entrar en contacto el agua con la sal que la entrevera. Eso, a su vez, causa un doble terremoto. De un lado, presiona al t¨²nel del Metro, que est¨¢ ¡°en un estado de grave inestabilidad estructural¡±; lo que provoca ¡°un grave peligro para personas y bienes¡± a lo largo del trazado, seg¨²n un documento recogido en el portal de contrataci¨®n regional con motivo de un nuevo contrato de 34 millones para intentar separar la construcci¨®n del agua. Del otro, hace que los edificios de la superficie pierdan pie, causando da?os estructurales que han obligado a derribar 73 viviendas, y a desalojar a casi 200 vecinos.
Casi nueve millones en indemnizaciones
Como resultado, la Comunidad ya ha tenido que pagar 8.861.000 euros en indemnizaciones por las afecciones en 3 locales, 27 plazas de garajes y 34 viviendas, seg¨²n informaci¨®n obtenida por este diario al amparo de la ley de transparencia. A¨²n quedan por pagarse 12 expedientes ya tramitados y otros 59 a¨²n est¨¢n en la fase de tramitaci¨®n. De todos los afectados, solo 25 han mostrado su conformidad con la indemnizaci¨®n recibida, lo que augura pleitos judiciales para mejorar la cantidad ingresada.
Mientras tanto, siguen las obras, la 7b tiene un tramo cortado desde hace dos a?os, y ya no se descarta su cierre, como admiti¨® el consejero de Transportes, Jorge Rodrigo. Tras ?ngel Garrido y David P¨¦rez, este es el tercer responsable que afronta el problema. Los consejeros pasan, pero los vecinos siguen encerrados en su pesadilla. Sin casa, ni Metro. Quiz¨¢s, en el caso del suburbano, hasta 2026, seg¨²n documentaci¨®n p¨²blica. Aunque en la Administraci¨®n nadie da certezas ni en un sentido ni en otro.
¡°El contrato del servicio sustitutivo de autobuses [que es el que precisa esa fecha] tendr¨¢ una vigencia de dos a?os, siempre que sea necesario; como hasta ahora¡±, precisa un portavoz gubernamental. De hecho, el acuerdo recoge que ¡°podr¨¢ ser resuelto anticipadamente por causas de inter¨¦s general¡±. Pero hoy nadie est¨¢ en condiciones de precisar cu¨¢ndo terminar¨¢n las obras, o si los trenes volver¨¢n a circular por el subsuelo de San Fernando de Henares. As¨ª lo expres¨® una fuente gubernamental que conoce las entra?as del problema: no est¨¢ claro que las obras que ahora empiezan vayan a ser las definitivas.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
