Luz verde a Memoria Democr¨¢tica para buscar la posible fosa com¨²n de Montecarmelo en los pr¨®ximos d¨ªas
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid dan los permisos para que la empresa contratada por el Ministerio de Pol¨ªtica Territorial busque el enterramiento en solo dos puntos de la parcela donde se construir¨¢ el cant¨®n de basuras

El Gobierno Nacional podr¨¢ buscar la posible fosa com¨²n de la guerra civil espa?ola en la parcela del barrio de Montecarmelo donde el Ayuntamiento de Madrid planea construir un cant¨®n de limpieza, al que se opone el vecinario. Cibeles ha dado el permiso de ocupaci¨®n de terreno el 18 de julio y la Comunidad de Madrid acaba de firmar la autorizaci¨®n arqueol¨®gica para que Arqueoantro, la empresa contratada por el Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica, haga las excavaciones y prospecciones arqueol¨®gicas para determinar, finalmente, si en ese terreno est¨¢n enterrados 451 brigadistas internacionales.
El alcalde, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida, ha hecho el anuncio este viernes, despu¨¦s de que EL PA?S publicara nuevos detalles y mapas a partir de documentos sobre el proyecto del cant¨®n y de la b¨²squeda de la fosa que, hasta la fecha, no son p¨²blicos. ¡°Este equipo de gobierno ni ha mentido ni tiene nada que ocultar y ah¨ª se podr¨¢ comprobar¡±, ha asegurado Almeida este viernes en rueda de prensa. El paso que faltaba era obtener el permiso de la la Direcci¨®n General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. La Consejer¨ªa de Cultura, luego, ha confirmado este mismo viernes que el permiso ya ha sido firmado y que todo el proceso ¡°se ha llevado a cabo con la m¨¢xima celeridad posible¡±. Solo es cuesti¨®n de tiempo para que la notificaci¨®n sea oficial y comience la b¨²squeda.
Una vez la empresa sea notificada empezar¨¢n a correr 30 d¨ªas de plazo para buscar, pero solo podr¨¢n hacerlo en dos zonas del terreno; no en todo, como hab¨ªan solicitado en febrero. ¡°El Ayuntamiento ha dado autorizaci¨®n de ocupaci¨®n temporal solo a dos zonas concretas de la parcela, correspondientes a los sendos sectores en los que la prospecci¨®n geof¨ªsica previa (encargada por el consistorio) hab¨ªa detectado anomal¨ªas¡±, le ha explicado a EL PA?S la Secretar¨ªa de Estado de Memoria Democr¨¢tica (SEMD). La solicitud original ped¨ªa permiso para realizar sondeos arqueol¨®gicos en toda la parcela porque la SEMD prefer¨ªa utilizar una t¨¦cnica ¡°suficientemente fiable¡±. ¡°Sin embargo, el Ayuntamiento no lo ha entendido as¨ª y da credibilidad al an¨¢lisis geof¨ªsico previo¡±, ha agregado la SEMD.
El an¨¢lisis hecho por el Ayuntamiento parte de un estudio con tom¨®grafo y con georradar de la empresa Gama Geof¨ªsica S.L., contratada por el Ayuntamiento. El informe de esa exploraci¨®n, al que tuvo acceso EL PA?S, revela una ¡°anomal¨ªa principal¡± de 125 metros cuadrados de superficie y de tres metros de profundidad que es ¡°altamente compatible¡± con una posible fosa. ¡°Para determinar si dicha alteraci¨®n corresponde con la fosa donde se encuentran los restos de los brigadistas, ser¨ªa necesario realizar algunos trabajos arqueol¨®gicos adicionales (sondeos estratigr¨¢ficos) con objeto de definir de manera fehaciente las caracter¨ªsticas y origen de la alteraci¨®n detectada¡±, agrega el informe. Gama Geof¨ªsica, adem¨¢s, identific¨® una ¡°anomal¨ªa secundaria¡± que, de momento, ¡°m¨¢s parecer¨ªa ser compatible con alg¨²n refuerzo del camino o vertido antr¨®pico¡±. Sin embargo, el documento advierte de que la posibilidad de que sea otra fosa ¡°tampoco debe descartarse del todo¡±.
Pese a ese desencuentro, la SEMD ha aceptado el permiso de ocupaci¨®n para buscar en esas dos ¡°anomal¨ªas¡±. ¡°Si el resultado de estos sondeos fuese negativo, la SEMD realizar¨¢ los tr¨¢mites ante el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para continuar la b¨²squeda en el resto de la parcela¡±, ha aclarado la Secretar¨ªa. Si, llegado el momento, aparecieran restos, tambi¨¦n habr¨ªa que pedir otros permisos para exhumarlos.
Un tr¨¢mite largo
La empresa Arqueoantro solicit¨® la autorizaci¨®n al Ayuntamiento el 28 de febrero para llevar a cabo el Proyecto de investigaci¨®n y localizaci¨®n mediante sondeos arqueol¨®gicos de los brigadistas internacionales del cementerio de Fuencarral, Madrid, con una duraci¨®n de tres semanas. El 15 de marzo, el Ayuntamiento pidi¨® a la empresa que, en 10 d¨ªas, presentara un plano que mostrara d¨®nde har¨ªa las excavaciones y que adjuntara la autorizaci¨®n conforme a las reglas que indica el art¨ªculo 18 de la Ley de Memoria Democr¨¢tica.
Dicho art¨ªculo, establece que el ministerio debe acordar un periodo de informaci¨®n p¨²blica para que puedan oponerse al traslado de restos los descendientes directos de las v¨ªctimas que lo manifiesten. Memoria Democr¨¢tica, entonces, defendi¨® que ¡°el art¨ªculo 18 de la Ley de Memoria Democr¨¢tica no ha de interpretarse literalmente¡±.
En este caso, contactar con familiares es especialmente dif¨ªcil porque se trata de v¨ªctimas de cerca de 20 nacionalidades que murieron entre 1936 y 1937. Como Memoria Democr¨¢tica no present¨® ese documento, el Ayuntamiento emiti¨® una resoluci¨®n de desistimiento el 14 de mayo. El 30 de mayo, la empresa volvi¨® a pedir permiso y aleg¨® que ¡°no ha lugar a presentar la autorizaci¨®n del art¨ªculo 18 de la Ley 20/2022 de Memoria Democr¨¢tica, ya que es la propia Administraci¨®n General del Estado, a trav¨¦s de una entidad contratista, la que impulsa la intervenci¨®n¡±. Finalmente, ese aval ha llegado casi mes y medio despu¨¦s.
Pero no todos est¨¢n tranquilos. La Asociaci¨®n de Amigos de los Brigadistas Internacionales (AABI) present¨® una denuncia ante la Fiscal¨ªa para exigir a Cibeles que permita explorar arqueol¨®gicamente toda la parcela. La AABI argumenta que no toda la parcela fue estudiada por la compa?¨ªa contratada por Cibeles y que la separaci¨®n de apenas 12 metros entre la ¡°anomal¨ªa principal¡± y el l¨ªmite del futuro cant¨®n de basuras exige estar seguros de que bajo la tierra no est¨¢n los brigadistas desaparecidos desde 1941, cuando el franquismo decidi¨® exhumarlos del cementerio de Fuencarral y arrojarlos a una fosa de la que no se conoce ubicaci¨®n. Por ahora.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Comunidad de Madrid
- Madrid
- Ayuntamiento Madrid
- Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida
- Fosas comunes
- Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica
- Memoria
- Memoria hist¨®rica
- Guerra civil
- Guerra civil espa?ola
- Gobierno de Espa?a
- V¨ªctimas
- V¨ªctimas guerra
- V¨ªctimas Franquismo
- Franquismo
- Brigadas Internacionales
- Servicios limpieza