5 planes gratis en Madrid del 15 al 22 de noviembre: el regreso de las ¡®meninas¡¯, comedia y cine
Tambi¨¦n habr¨¢ obras de teatro, exposiciones y m¨²sica gracias al programa 21 Distritos


La llegada del fr¨ªo no ha sido un impedimento para que se detengan los planes buenos, interesantes y gratis en Madrid. Esta semana regresa una de las actividades m¨¢s queridas por los locales y turistas, la exposici¨®n de una treintena de meninas en distintas calles de la capital. Esta edici¨®n ha contado con la creatividad de los componentes de Hombres G, las cantantes Chenoa y la venezolana Karina y la periodista Susanna Griso, entre otras figuras. Tambi¨¦n habr¨¢ obras de teatro, exposiciones y m¨²sica gracias al programa 21 Distritos. Sin olvidar una actividad para aprender a tejer. A continuaci¨®n, los detalles de la agenda gratuita del 15 al 22 de noviembre.
Exposici¨®n dedicada a Jaume Plensa, ¡®Materia Interior¡¯
Madrid ser¨¢ nuevamente la casa de una nueva exposici¨®n monogr¨¢fica dedicada a Jaume Plensa, llamada Materia Interior. Espacio Fundaci¨®n Telef¨®nica presentar¨¢ una muestra que re¨²ne 15 obras escult¨®ricas del artista, tras m¨¢s de dos d¨¦cadas desde la ¨²ltima exposici¨®n en su honor. La selecci¨®n abarca m¨¢s de 30 a?os de trayectoria, desde los primeros a?os noventa hasta la actualidad.
¡°A trav¨¦s de expresiones m¨¢s abstractas y conceptuales en las obras de los primeros a?os, y sirvi¨¦ndose de representaciones m¨¢s figurativas y sensuales a medida que avanzan los a?os, el conjunto explora desde distintas perspectivas la profunda reflexi¨®n sobre la condici¨®n humana que atraviesa toda la producci¨®n del artista¡±, narra la organizaci¨®n sobre la experiencia. Est¨¢ abierto de martes a domingo y no es necesario reservar entrada.
- Fecha: desde ahora y hasta el 4 de mayo de 2025. En horario de martes a viernes de 10.00 a 20.00 y de 11.00 a 20.00 los s¨¢bados, domingos y festivos.
- Lugar: Espacio Fundaci¨®n Telef¨®nica. Calle de Fuencarral, 3.
- Transporte: l¨ªneas 1 y 5 del Metro de Madrid. Estaci¨®n Gran V¨ªa.
El regreso de las ¡®meninas¡¯
Las calles de Madrid recibir¨¢n, por s¨¦ptimo a?o consecutivo, la visita de una treintena de meninas. Las obras de arte se exhibir¨¢n entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre en el coraz¨®n de la ciudad gracias a la iniciativa Meninas Madrid Gallery 2024, organizada con el apoyo del programa municipal Todo est¨¢ en Madrid y la Asociaci¨®n Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).
La delegada municipal de Econom¨ªa, Innovaci¨®n y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha reconocido ¡°el tremendo valor cultural y social¡± de una iniciativa creada por el artista Antonio Azzato y ha subrayado su importancia como ¡°elemento dinamizador de la ciudad y del tejido comercial y hostelero de los barrios¡±. Las 30 piezas se exhibir¨¢n en los distritos de Centro, Chamart¨ªn, Chamber¨ª, Moncloa-Aravaca y Salamanca.
Espec¨ªficamente, se ubicar¨¢n en:
- Centro: Gran V¨ªa, a la altura de los n¨²meros 18 y 37; plaza del Callao, calle de Jovellanos, 4; y en la calle de Argumosa con Ronda de Atocha, cerca del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof¨ªa.
- Chamart¨ªn: plaza de Castilla.
- Chamber¨ª: plazas de Olavide y de Chamber¨ª.
- Moncloa-Aravaca: jardines del Templo de Debod y en la plaza de Espa?a.
- Salamanca: plaza de Col¨®n, mercado municipal de La Paz, calle de Ortega y Gasset, 29; calle de Serrano, a la altura de los n¨²meros 26, 52 y 94; as¨ª como en diferentes puntos del paseo de Recoletos. Tambi¨¦n habr¨¢ meninas en las confluencias de las calles de Vel¨¢zquez con Jorge Juan, Jorge Juan con Lagasca, Serrano con las calles de la Armada Espa?ola, Hermosilla y Goya; adem¨¢s de en las intersecciones de Goya con Serrano y de Goya con los jardines del Descubrimiento.
La presente edici¨®n ha contado con la creatividad de Hombres G, Chenoa y Karina, Susanna Griso, la chef Cristina Oria o la empresaria Paloma Cuevas. Una vez concluida la muestra, las meninas ser¨¢n retiradas de las calles de la capital para ser subastadas. Los fondos recaudados ser¨¢n para fundaciones y asociaciones ben¨¦ficas.
Teje Libre(r¨ªa)
La Biblioteca Jos¨¦ Hierro (Usera), en Madrid, llevar¨¢ a cabo un taller en el que aprender o ense?ar a leer patrones de ganchillo para crear todo tipo de obras. ¡°Trae tus materiales, que pueden ser aguja y lana, pero tambi¨¦n bolsas de pl¨¢stico o tejidos que quieras reciclar y te ense?amos o nos ense?as c¨®mo hacerlo¡±, dice la invitaci¨®n de la Comunidad de Madrid.
En caso de no tener el material necesario, la organizaci¨®n lo proporcionar¨¢. La biblioteca aportar¨¢ libros de ganchillo, lanas, y otros insumos para poder realizar labores muy sencillas para decorar algunos espacios. El acceso es libre hasta completar aforo.
- Lugar: biblioteca Jos¨¦ Hierro (Usera).
- Hora: 18.30 a 20.80.
- Transporte: l¨ªnea 6 Metro de Madrid, parada Usera. L¨ªnea 60 y 81 de autobuses.
Obras, cine y m¨²sica en 21 Distritos
Justo del 15 al 17 de noviembre, el programa 21 Distritos, del ?rea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrecer¨¢ un abanico de actividades gratuitas que incluyen teatro, cine, m¨²sica, danza y ciencia, acercando el arte y la cultura a los barrios de la ciudad. Esta iniciativa busca ofrecer una programaci¨®n accesible y de alta calidad a todos los p¨²blicos.
15 de noviembre. Contin¨²a en la Biblioteca Municipal Jos¨¦ Hierro de San Blas-Canillejas el taller familiar de observaci¨®n astron¨®mica a las 18.00, una oportunidad para explorar el firmamento a trav¨¦s de telescopios y descubrir los secretos del universo. A las 19.00, en el Centro Cultural La Vaguada, las Hermanas Gestring presentan Hacer Amor, un musical que celebra la vida y el amor en todas sus formas.
El espect¨¢culo explora la conexi¨®n humana a trav¨¦s del humor irreverente y la originalidad. Simult¨¢neamente, a las 19, la cantaora gaditana F¨¢tima R¨¹, acompa?ada al piano por Pablo Su¨¢rez, ofrecer¨¢ un concierto donde fusionar¨¢ flamenco, jazz, copla y bolero. Ser¨¢ en el Centro Sociocultural Jos¨¦ Espronceda en Tetu¨¢n. Tambi¨¦n a esa misma hora el Centro Sociocultural Rafael de Le¨®n, en Fuencarral-El Pardo, acoger¨¢ Viejos y Amigos, una comedia que narra con humor la historia de dos ancianos que, tras verse confinados en una residencia, planean una aventura inesperada.
16 de noviembre. A las 12.:00, en el Centro Cultural San Juan Bautista de Ciudad Lineal, el profesor Bromato trae peculiares experimentos en su taller de ciencia, lleno de situaciones disparatadas. Las Clases del Profesor Bromato, dirigido a un p¨²blico familiar, demostrar¨¢n que la ciencia puede ser tan entretenida como educativa. A la misma hora, el festival de cine El Ojo Cojo, en colaboraci¨®n con 21 Distritos, ofrecer¨¢ en el Centro Cultural La Elipa de Ciudad Lineal una selecci¨®n de cortometrajes centrados en temas sociales.
Y a las 19.00, el Auditorio Joaqu¨ªn Rosado, en Moncloa-Aravaca, ser¨¢ el escenario de Vestidas de Mar, un espect¨¢culo po¨¦tico y musical de la compa?¨ªa La Peque?a Buda inspirado en la vida de Alfonsina Storni.
17 de noviembre. El domingo a las 20.00, en el Centro Cultural Paco de Luc¨ªa, la cantante brasile?a B¨¢rbara Calypso ofrecer¨¢ un concierto de m¨²sica fusi¨®n, combinando jazz, R&B, soul y m¨²sica urbana.
La programaci¨®n es gratuita y abierta a todos los p¨²blicos para disfrutar de arte, m¨²sica y cultura en los barrios de Madrid.
Una ruta por la laguna de Campillo

La laguna de Campillo se encuentra en el denominado Parque del Sureste, a 20 kilómetros del centro de Madrid, en Rivas Vaciamadrid. Es una excursión fácil y perfecta para iniciar a los niños en este deporte. La laguna es artificial, pero es uno de los grandes atractivos del municipio. Se encuentra en un humedal en el entorno del río Manzanares y desemboca en el Jarama.
La ruta es de unos 4,5 kilómetros y tiene una duración de dos horas.
Muy cerca, y también para los más pequeños de la casa, está ubicado el Centro de Educación Ambiental del Parque Regional del Sureste El Campillo. Está situado en medio de la laguna y pertenece a la Red de Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid. Su misión es promover el conocimiento de los recursos y valores naturales, culturales e históricos.
En un recorrido autoguiado y señalizado las personas podrán recorrer el recinto exterior para descubrir su observatorio, la reconstrucción de unas cabañas de los antiguos pobladores de la zona, unas réplicas de una especie de elefante que vivió en la Comunidad de Madrid hace medio millón de años, el Bosque Mágico, un trozo de vía del histórico tren de Arganda y una charca de anfibios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.