Realismo, entretenimiento y democracia: la alta costura se deshace por fin de sus estereotipos en Par¨ªs
?Qu¨¦ es ser ¡®couturier¡¯ en el siglo XXI? Las propuestas de Balenciaga, Chanel o Armani en la semana de la alta costura demuestran que hay otras formas de aproximarse al oficio m¨¢s exclusivo del mundo


En 1968 Crist¨®bal Balenciaga decidi¨® cerrar su sal¨®n parisino y sus talleres en Madrid de forma definitiva. Dos a?os antes, Yves Saint Laurent inauguraba su l¨ªnea de pr¨ºt-¨¤-porter, Rive Gauche. Aunque la uni¨®n del dise?ador y la f¨¢brica llevaba casi una d¨¦cada siendo algo m¨¢s o menos habitual, el hecho de que ¨¦l, precisamente, decidiera expandir su negocio hacia la producci¨®n en serie y el dise?o pr¨¢ctico daba a entender al mundo que la alta costura, hasta entonces la ¨²nica forma de entender la moda de autor, se hab¨ªa convertido en un nicho reservado a unos pocos (cada vez menos) privilegiados.
Desde entonces, la pregunta siempre ha sido la misma: ?para qu¨¦ sirve la alta costura? Durante los primeros a?os de este siglo, la teatralidad de Alexander McQueen o de John Galliano en Dior sirvi¨® para devolverle relevancia a la moda entendida como espect¨¢culo y para reactivar el motor de la compra de accesorios y cosm¨¦tica, pero en esta ¨²ltima d¨¦cada de colecciones c¨¢psula, colaboraciones infinitas y reinado absoluto del merchandising de lujo, al margen de los creativos dedicados enteramente al negocio hecho a medida, muchos se preguntan si tiene sentido seguir dise?ando e invirtiendo en dos colecciones de costura anuales.
El pasado verano, Demna volv¨ªa a abrir los salones que Crist¨®bal Balenciaga cerr¨® hace m¨¢s de medio siglo. Lo hac¨ªa para presentar la colecci¨®n n¨²mero 50 de costura de Balenciaga, un incre¨ªble ejercicio de dise?o que mezclaba los c¨®digos del pr¨ºt-¨¤-porter e incluso de la moda urbana con los materiales exquisitos y la pericia artesanal de la costura. Lo hizo, contaba entonces, por amor a la ropa (que no a la moda) y por rendir homenaje al maestro. De hecho, no hubo m¨¢s m¨²sica que el caminar de las modelos, para reflejar la solemnidad con la que Crist¨®bal se tomaba su trabajo.

La colecci¨®n n¨²mero 51 de Balenciaga, presentada el mi¨¦rcoles tambi¨¦n en los ic¨®nicos salones del n¨²mero 10 de la avenida George V ante solo 50 invitados, ha sido una propuesta que, como contaba Demna tras el show, no actualiza el legado de la casa, sino que ¡°mira al pasado desde el futuro¡±. Ha le¨ªdo el pasado de Crist¨®bal seg¨²n sus propios c¨®digos, como el contraste entre anonimato y celebridad, ejemplificado en una primera parte de modelos enmascaradas con cascos realizados por Mercedes, y una segunda en la que han desfilado Dua Lipa, Nicole Kidman y, por supuesto, Kim Kardashian. O como la fusi¨®n entre artesan¨ªa y tecnolog¨ªa, combinando bolsos-altavoz realizados junto a Bang and Olufsen con chaquetas vaqueras o vestidos de aluminio, cuero y tafet¨¢n, la mayor¨ªa reciclados. ¡°Creo que ahora la gente demanda algo especial, no necesariamente hecho enteramente a medida. Es m¨¢s un aprecio por los materiales y las ediciones limitadas o la customizacion¡±, contaba el dise?ador. Y prosegu¨ªa: ¡°El hecho de recuperar tejidos usados es parte de esa idea¡±. Tambi¨¦n lo es que desde hoy y hasta el pr¨®ximo viernes 8 de julio los salones est¨¦n abiertos al p¨²blico con una tienda en la que, por supuesto, habr¨¢ ediciones limitadas de todos los rangos de precio para acercar esa idea de exclusividad que define a la costura a un p¨²blico m¨¢s amplio.

Si Demna, art¨ªfice de un nuevo modo de comunicar e interpretar la moda, afronta la alta costura desde una curiosa y muy ¨²nica fusi¨®n entre elitismo y democracia, Virginie Viard, directora creativa de Chanel, lo hace desde el pragmatismo. Una f¨®rmula que, por parad¨®jica que parezca, funciona: la firma francesa no ha parado de subir sus precios desde la pandemia y, sin embargo, ha crecido nada menos que un 50% el pasado a?o. Puede que muchos echen de menos la espectacularidad y la iconoclasia de Karl Lagerfeld, pero los dise?os de Viard, quien fuera su mano derecha durante dos d¨¦cadas, respetan los c¨®digos revolucionarios de Chanel, que nacieron precisamente de la funcionalidad. Su colecci¨®n de costura para este a?o actualiza las siluetas fluidas y rectil¨ªneas de los a?os treinta del pasado siglo y las combina con botas de cowboy (la casa fue la primera en calzar a sus modelos con zapatillas en un desfile de costura, all¨¢ por 2014). Viard dise?a sin pensar en alfombras rojas, sino en los armarios, incluso cuando hace vestidos a medida que ocultan cientos de horas de trabajo.

En ese sentido, la aproximaci¨®n de Viard a la costura es muy similar a la de Giorgio Armani en su l¨ªnea Priv¨¦. ?l s¨ª piensa (y mucho) en la alfombra roja, pero tambi¨¦n en la realidad, aunque sea una realidad que muy pocos bolsillos pueden permitirse. Si la novia de Chanel fue Jill Kortleve, la primera modelo de talla mayor de la 36 en cerrar un desfile de la casa, la de Giorgio Armani luc¨ªa un traje de chaqueta blanco. Tras ella, llegaba una larga ovaci¨®n en pie a la que quiz¨¢ sea la ¨²nica gran leyenda en activo de la moda; su colecci¨®n, basada en el brillo y los juegos de luz de las piezas en movimiento, quiz¨¢ no fuera la m¨¢s espectacular de la jornada del martes, pero seguramente ser¨¢, como ya es habitual, una de las que m¨¢s encargos reciba.

Pero en estos tiempos que apuntan a un nuevo modo de aproximarse a la costura no hace falta tener el genio disruptivo de Demna o el ojo entrenado y pr¨¢ctico de Armani. Contaban los holandeses Viktor y Rolf en una entrevista reciente en El Pa¨ªs Semanal que, en estos 30 a?os de carrera, han encontrado su p¨²blico en las instituciones culturales y las escuelas de moda, es decir, que la alta costura no tiene que ser llevada para salir rentable. Ahora, que cumplen 30 a?os de moda escultural, en el sentido m¨¢s literal de la expresi¨®n, han reversionado uno de sus cl¨¢sicos: la ropa modular.

Ellos mismos les quitaban a las modelos la estructura armada de las chaquetas y la recolocaban hasta convertir una americana masculina en una prenda de corte victoriano. Habr¨¢ quien a¨²n piense que la alta costura, adem¨¢s de artesan¨ªa y exclusividad en los materiales, debe ser esplendor, artificio visual y elitismo, pero si los tiempos han cambiado (y hace mucho que en la moda lo hicieron) este nicho de mercado no tiene que permanecer inmutable sino, como bien dec¨ªa Demna en la ma?ana del martes, ¡°dejar atr¨¢s el peso de la herencia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
