As¨ª es la exposici¨®n de Steven Meisel en A Coru?a: supermodelos y mucho ¡®glamour¡¯
Marta Ortega, presidenta de Inditex, lleva a la ciudad gallega la muestra m¨¢s grande nunca hecha sobre el retratista neoyorquino. ¡°Las fotograf¨ªas que se ven no hab¨ªan sido jam¨¢s mostradas [en una exposici¨®n]¡±, explica su agente Jimmy Moffat sobre la exhibici¨®n, que abre este s¨¢bado al p¨²blico y se podr¨¢ visitar hasta el 1 de mayo de 2023

Unos a?os m¨¢s tarde, cualquier modelo habr¨ªa matado por ponerse ante su objetivo, pero en la d¨¦cada de los sesenta, Steven Meisel ten¨ªa que retratarlas a hurtadillas, como un peque?o paparazi. Se escapaba de su colegio, en la calle 57 de Nueva York, y merodeaba las agencias de modelos con su Instamatic al cuello, preparado para fotografiar a aquellas maravillosas mujeres: Loulou de la Falaise, Marisa Berenson¡ ¡±Cuando era ni?o, las modelos que ve¨ªas en las calles de Nueva York eran de otro mundo¡±, dir¨ªa el fot¨®grafo en 2008, en una de las escasas entrevistas que ha concedido en su vida. ¡°La gente se quedaba mirando. Ten¨ªan el mismo aspecto que en las revistas, directamente de Vogue, pero en la calle. Eran supermujeres. Eran incre¨ªbles¡±. Puede que esos seres mitol¨®gicos nunca pisaran las calles de Nueva York. Puede que solo existieran en la cabeza del peque?o Meisel. Pero cuando creci¨®, este supo recrearlos en sus fotos, dando forma a un nuevo mito que marco la est¨¦tica y la cultura pop de los a?os noventa: el de las supermodelos.
Algunas de estas primeras fotograf¨ªas son las que presentan la exposici¨®n Steven Meisel 1993 A Year in Photographs, que se abre al p¨²blico este s¨¢bado 19 de noviembre en A Coru?a y podr¨¢ visitarse hasta el 1 de mayo de 2023. ¡°Las fotograf¨ªas que veis aqu¨ª no hab¨ªan sido jam¨¢s mostradas hasta ahora [en una exposici¨®n]¡± explica Jimmy Moffat, agente de Steven Meisel desde hace 40 a?os, antes de poner las instant¨¢neas en contexto durante un recorrido por la muestra. ¡°Son los sesenta. La m¨²sica est¨¢ cambiando, la est¨¦tica est¨¢ cambiando, la sociedad est¨¢ cambiando. Fue un momento muy interesante para crecer en Nueva York¡±, detalla. Estas primeras fotos sirven como carta de presentaci¨®n del plato fuerte, m¨¢s de un centenar de im¨¢genes que el retratista neoyorquino realiz¨® en 1993, en una explosi¨®n creativa que le llev¨® a firmar m¨¢s de 100 editoriales de moda y 28 portadas de revistas. ¡°Puede que ese n¨²mero no signifique mucho para algunos, pero es como un m¨²sico haciendo 40 ¨¢lbumes en un a?o, o un escritor lanzando 30 grandes novelas¡±, asegura Moffat.
Esta exposici¨®n, dice su agente, es la m¨¢s grande que jam¨¢s se haya montado sobre su figura. Una muestra de tal calibre, bromea, como solo se le dedicar¨ªa a un muerto. Y Meisel est¨¢ muy vivo. Pero el fot¨®grafo se f¨ªa plenamente de Marta Ortega, presidenta de Inditex. Es su fundaci¨®n, MOP, la que ha organizado esta muestra ¡ªen la que ella se ha involucrado personalmente¡ª, revalidando as¨ª su apuesta por la cultura y la moda en el espacio expositivo en el muelle de la Bater¨ªa de la ciudad gallega, donde el a?o pasado ya dedicara una exposici¨®n al fot¨®grafo Peter Lindberg.
Muchas de las fotos que componen la muestra pertenecen a Vogue Italia, cabecera para la que lleg¨® a firmar su portada durante 20 a?os, hasta el fallecimiento de su ic¨®nica directora, Franca Sozzani, en 2015. Con Sozzani form¨® una dupla ¨²nica. ¡°Steven nunca habr¨ªa sido Steven sin Franca Sozzani¡±, reconoce Moffat. ¡°Ella le dio la plataforma, la libertad, tuvo una relaci¨®n estupenda con Vogue Italia, nunca ha habido una relaci¨®n tan estrecha entre un fot¨®grafo y una publicaci¨®n¡±.

Con Sozzani y Meisel, las im¨¢genes pasaron a ser el mensaje fuerte de la revista, muy por encima del texto. Sin renunciar a la belleza, sus fotos hablaban de racismo, de control policial o de vertidos de petr¨®leo. El fot¨®grafo yuxtapuso la moda y la pol¨ªtica, creando editoriales de revista que ten¨ªan tanto mensaje como los editoriales de un peri¨®dico.

No son las fotos que componen esta muestra, que apuesta por im¨¢genes ic¨®nicas de fondo neutro. Hay mucho blanco y negro. Mucha belleza. Est¨¢ la foto de Madonna desnuda para el libro Sex, un retrato de Barbra Streisand en el puerto de Nueva York. Hay muchas fotos de Linda Evangelista sonriendo como solo ella sab¨ªa hacerlo. Piernas largas, vestidos vaporosos. Est¨¢n Carla Bruni, Naomi Campbell, Hamish Bowles, Claudia Schiffer¡ Meisel retrat¨® a las mujeres como las contara Manuel Puig, como las rodara Fellini (no en vano, el director es uno de sus grandes ¨ªdolos). En sus fotos, las modelos se mostraban como seres inalcanzables en los que sensualidad y glamour conjuntaban estupendamente. Estas se enfundaban la mirada de Meisel como quien se pone una favorecedora chaqueta nueva. Y el resultado era asombroso. ¡°Yo fotografiaba a las chicas que me gustaban. Me gustaba el glamour y estas chicas eran muy glamurosas¡±, dir¨ªa el autor sobre aquella ¨¦poca. ¡°La moda era muy excesiva. La ¨¦poca era muy excesiva¡±. Hasta que dej¨® de serlo.

?l sigue en activo, aunque retirado del ojo p¨²blico y con un ritmo de trabajo m¨¢s pausado. ¡°Ahora voy a trabajar y es un mundo diferente¡±, dijo hace m¨¢s de 10 a?os. ¡°Yo soy diferente y las modelos son diferentes¡±. Las supermodelos se extinguieron con el paso al nuevo siglo. Al igual que otros seres mitol¨®gicos, hoy solo existen en los libros y la imaginaci¨®n. Eran reales, aunque quiz¨¢ nunca fueron realistas. Eran impensables, pero existieron. Y la mejor manera de recordarlas es adentrarse en las fotograf¨ªas de Steven Meisel.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
