Temblad, paquetes de arroz: vuelve la venta a granel
Dos emprendedores barceloneses, Judit Vidal e Iv¨¢n ?lvaro, intuyeron hace un a?o que esta manera de comprar pod¨ªa volver a tener sentido, y por eso crearon Granel. En la tienda, que acaba de abrir su primera sucursal en Barcelona capital, se pueden adquirir un mont¨®n de productos al peso: arroces, legumbres, harinas, galletas, cereales para el desayuno, frutos secos, aceitunas, hierbas arom¨¢ticas o especias. La cantidad m¨ªnima que puedes meter en las bolsitas de papel reciclado o de f¨¦cula de patata es de cinco gramos, por lo que no hace falta que te compres un bote entero de cardamomo para aquel curry que haces una vez cada siglo.
Aunque la ausencia de alimentos envasados remite a tiempos remotos, la sensaci¨®n que da el local no puede estar m¨¢s lejos de lo viejuno. Los sacos de legumbres de cuando la bisabuela, que seg¨²n Judit "hac¨ªan desconfiar a mucha gente", han sido reemplazados por limpios dispensadores colgados de las paredes y cajas transparentes incrustadas en mesas de madera clara. El dise?o de la tienda es luminoso, sencillo y agradable, e invita a entretenerse un rato curioseando los productos o jugando a pesarlos.
Judit, de 35 a?os, proviene del mundo del interiorismo aplicado a la escenograf¨ªa. Iv¨¢n, de 36, es arquitecto. Conscientes del mal momento que atraviesan sus disciplinas, se plantearon impulsar un negocio que promoviera valores con los que ya estaban comprometidos, como la sostenibilidad. Cuando vivi¨® en Irlanda como estudiante, Judit conoci¨® "una especie de tienda de chuches bastante cutre donde vend¨ªan caramelos, detergente o t¨¦ a granel", que se le qued¨® "grabada en el alg¨²n lugar del cerebro". La pareja crey¨® que el procedimiento se pod¨ªa aplicar a productos sanos y respetuosos con el medio ambiente, y se lanz¨® a crear una cadena de tiendas franquiciadas libres de envases de pl¨¢stico. El primer ensayo fue la tienda de Vic, inaugurada en diciembre de 2011. Despu¨¦s vino Granollers, en agosto. La tienda online ya est¨¢ en funcionamiento, y las siguientes plazas f¨ªsicas ser¨¢n Ibiza, Madrid y Lleida.
"Elegimos lo que vendemos en funci¨®n de tres criterios", explica Judit. "La proximidad, lo ecol¨®gico y la producci¨®n natural. A veces primamos la proximidad frente a lo ecol¨®gico porque al final es m¨¢s sostenible al reducir el transporte". Los alimentos bio est¨¢n marcados con un peque?o sello verde, pero de forma intencionada, Granel no hace ostentaci¨®n alguna de lo org¨¢nico. No quieren que se les encasille en ese terreno, ni sienten necesidad alguna de justificarse. "Los que tienen que dar explicaciones no somos nosotros, sino son los que venden comida que no es comida", asegura Judit.
Imagino que tampoco les gusta que les vean como otra tienda m¨¢s de alimentos ecol¨®gicos caros. Judit afirma que su p¨²blico es "muy transversal": "Desde el adolescente que va a comprarse algo para la merienda, a personas que viven solas, se?oras mayores o familias. Gente que busca lo ecol¨®gico o simplemente lo econ¨®mico, al poder comprar cantidades peque?as".
Adem¨¢s de evitar el despilfarro, seg¨²n los impulsores de Granel su m¨¦todo promueve una dieta rica, al permitir probar muchos alimentos diferentes en minidosis. El esfuerzo por ofrecer variedad es evidente: en los cereales, por ejemplo, no s¨®lo hay trigo, sino tambi¨¦n cebada, espelta, trigo sarraceno o kamut. Si todo esto te suena un poco macrobi¨®tico, relaja encontrarse con pastas de colores, cebolla frita, arroces con verduras, risottos con setas, escalibada o sofritos para paella deshidratados, todos listos para ser cocinados con rapidez sin grandes complicaciones.
?Lograr¨¢ Granel convencernos de la validez de una f¨®rmula semiabandonada? Existen casos de negocios similares en Estados Unidos y Canad¨¢, y la acogida en Vic ha sido, seg¨²n Judit, muy buena. Si consiguen que tiremos menos comida y menos recipientes de pl¨¢stico a la basura, para m¨ª habr¨¢ sido todo un ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.