M¨¢s garbanzos que cupcakes: nuestros gustos en 2014 seg¨²n Google

?Qu¨¦ est¨¢ m¨¢s de moda, la quinoa o la ch¨ªa? ?Qui¨¦n es el cocinero m¨¢s popular? ?En qu¨¦ meses bebemos m¨¢s alcohol? ?Nos preocupan m¨¢s los garbanzos que los cupcakes? En el pasado, las respuestas a estas preguntas s¨®lo se med¨ªan con estudios de m¨¢rketing y cifras de ventas. En el presente, contamos con un leviat¨¢n que lo sabe todo sobre lo que nos interesa: Google. Esta herramienta es el mejor detector de tendencias de nuestro tiempo, y sus estad¨ªsticas nos confirman muchas suposiciones a la vez que nos deparan m¨¢s de una sorpresilla.
Como cada a?o, la empresa estadounidense ha hecho p¨²blico su Zeitgeist, un resumen de lo m¨¢s buscado en 2014. En el apartado dedicado a la comida, encontramos unos cuantos datos curiosos: en el mundo, la receta m¨¢s demandada ha sido la de los pancakes (tortitas), mientras que los espa?oles est¨¢n muy preocupados por aprender a "preparar fajitas" (s¨¦ptima posici¨®n en el top ?C¨®mo...?), buscan informaci¨®n sobre las dietas alcalina y Perricone, (n¨²meros 1 y 2 en su top) y parecen menos entusiasmados con la Dukan (ni aparece entre las 10 primeras).
En un intento de ir m¨¢s all¨¢, el equipo de investigaciones profundas de El Comidista ha pasado unas cuantas horas engorilado con otra herramienta de Google, la exploraci¨®n de tendencias, para descubrir que m¨¢s cosas han pasado en Espa?a en 2014 en lo que a comida y bebida se refiere. Hemos comparado los t¨¦rminos m¨¢s diversos, y ¨¦stas son las conclusiones m¨¢s llamativas a las que hemos llegado.
Queremos comida china, no francesa
El Zeitgeist de Google ya destaca la supremac¨ªa de la comida china en todo el mundo frente a la india o la francesa. Pero si comparamos las b¨²squedas de diversas variedades internacionales en Espa?a, veremos que la cuisine de nuestros vecinos, en el pasado m¨¢ximo referente de refinamiento gastron¨®mico, no le interesa ni al tato. Por el contrario, la comida peruana, poco conocida en nuestro pa¨ªs hasta 2007, est¨¢ a punto de superar a la italiana. La japonesa, que no he incluido en este gr¨¢fico porque s¨®lo se pueden comparar cinco t¨¦rminos, obtiene unos resultados ligeramente superiores a la mexicana.

La pizza arrasa
La pizza sigue siendo la comida r¨¢pida / a domicilio favorita de los espa?oles, si nos atenemos a el entusiasmo con que se busca en Google. Suena m¨¢s noticiable el auge del sushi y, sobre todo, del kebab, que se sit¨²a por delante de la hamburguesa en el escalaf¨®n de b¨²squedas de esta clase.
M¨¢s garbanzos que 'cupcakes'
?Qu¨¦ ocurre si cometemos la chaladura de comparar una de las tendencias reposteras m¨¢s irritantes de los ¨²ltimos a?os con un alimento humilde, incluso vulgar para m¨¢s de un pijo alimentario? Pues que, gracias a los dioses, gana ¨¦ste ¨²ltimo. S¨ª, queridas malenis, el garbanzaco interesa m¨¢s al pueblo llano que los frostings de vuestros cupcakes, que parecen haber entrado en decadencia en este 2014 despu¨¦s de arrasar en 2013.
Incluso las magdalenas ganan a los cupcakes en este final de a?o (y eso sin contar la notable cantidad de gente que busca "madalenas"). ?Viva!
Saca el whisky cheli
Tras varios a?os de insufrible moda del gin tonic, uno tiende a pensar que todo el mundo bebe ginebra y el resto de los destilados ya son cosa de cuatro irreductibles. Nada m¨¢s lejos de la realidad: el g¨¹iscacho contin¨²a como bebida de alta graduaci¨®n l¨ªder en b¨²squedas, seguida, para mi sorpresa, por el ron. La ginebra queda en tercer puesto, superando al vodka por poco y al tequila por bastante. N¨®tense los picos estacionales del inter¨¦s por el bebercio: las vacaciones de agosto y el desfase borrachuzo de Navidad.
?Y c¨®mo llevan el vino y la cerveza su batalla particular? Aqu¨ª es interesante ver el gr¨¢fico de la evoluci¨®n en los ¨²ltimos 10 a?os. El vino sube, con sus cl¨¢sicos picos navide?os, pero la cerveza va comi¨¦ndole terreno impulsada por su creciente popularidad, y seguramente por dos b¨²squedas que lo petan: "cerveza artesanal" y "pollo a la cerveza".
Fiebre vegana
Vegano es aquel ser humano que ha renunciado a comer productos de origen animal. Es decir, no s¨®lo no toma carne, como los vegetarianos, sino que tampoco consume huevos, l¨¢cteos o miel. El veganismo ha tardado en despertar en un pa¨ªs tan carn¨ªvoro como Espa?a, pero el t¨¦rmino "vegano" obtiene por primera vez en 2014 m¨¢s b¨²squedas que "vegetariano". Por comunidades, Baleares, Catalu?a y Pa¨ªs Vasco encabezan la fiebre, mientras que a Extremadura, Cantabria y La Rioja se la trae un poco m¨¢s al pairo el asunto. En esta tabla se observa el crecimiento desde 2010.
David contra las estrellas
El restaurante con tres estrellas Michelin m¨¢s googleado de 2014 fue DiverXo, seguido por el Celler de Can Roca, y algo m¨¢s rezagados, Arzak, Berasategui y Quique Dacosta. La popularidad de David Mu?oz en el buscador fue sin duda impulsada por sus apariciones en televisi¨®n, especialmente su entrevista con Risto Mejide en el programa Viajando con Chester (el pico que se ve a principios de junio). Lo mismo que le ocurri¨® al Comidista cuando sali¨® en Comando Actualidad, pero sin cresta mohicana y sin cocinar tan bien.
Chefs medi¨¢ticos
Jamie Oliver fue el cocinero m¨¢s buscado en el planeta seg¨²n el Zeitgeist de Google. Sin embargo, en Espa?a le adelanta por varios pueblos de distancia Argui?ano, y tambi¨¦n le superan en muchos meses Jordi Cruz, Alberto Chicote o el reci¨¦n llegado a TeleCinco David de Jorge. Ahora bien, Oliver experimenta un repunte navide?o de ¨²ltima hora que le deja ahora mismo en segundo lugar.
Ni bayas ni kale
"El a?o pasado fue el de la kale (col rizada) y la quinoa, pero en 2014 hemos buscado otros favoritos: las semillas de ch¨ªa y las bayas de Goji, que han sido el superalimento m¨¢s buscado", afirma el informe mundial de Google. En Espa?a, la pasi¨®n por las bayas dur¨® dos telediarios (2009 y 2010), y ahora parecen interesar m¨¢s bien poco. La quinoa y la ch¨ªa mantienen una l¨ªnea ascendente, mientras que a la kale, un fen¨®meno en buena parte del mundo occidental, le est¨¢ costando m¨¢s despegar, como se puede ver en este gr¨¢fico de los ¨²ltimos cinco a?os.
Los huevos viejunos nunca mueren
Para terminar, mi descubrimiento favorito en todo esto largo rato que he pasado comparando tontunas en el explorador de tendencias: el de los huevos rellenos. Cre¨ªamos que eran una viejunez, y que ya nadie los hac¨ªa. JA. No s¨®lo experimentan espectaculares subidones en la temporada navide?a, sino que baten por goleada a cualquier otra forma conocida de huevo, sea frito, cocido o revuelto. As¨ª que prep¨¢rate, porque puede que en tu mesa familiar de Nochebuena te est¨¦n esperando, con su mayonesita, su canes¨² y su decoraci¨®n de aceitunas y tiras de pimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
