Ocho platos que sueles pedir a domicilio y puedes hacer t¨² mismo
En d¨ªas de confinamiento, no hace falta recurrir a Glovo y similares para disfrutar de tacos, sushis o pizzas: hacerlos en casa es m¨¢s barato y divertido, y saben mejor.

La empat¨ªa es b¨¢sicamente ponerse en el lugar del otro, hacer tuyos sus problemas y riesgos, sentirlos como propios. En estos d¨ªas de precauciones, la empat¨ªa nos lleva a preguntarnos si los riders, esos trabajadores y trabajadoras de bicicleta, mochila, moto y precariedad, se est¨¢n exponiendo innecesariamente para que te llegue la comida caliente a casa. Para que disfrutes en el sof¨¢ de unos platos que has pedido por internet y que, siendo realistas, puedes hacer en tu cocina?¨Ca no ser que algo te lo impida, claro¨C con recetas sencillas e ingredientes nada rebuscados.
Una tabla de sushi, pizzas familiares, unos rollitos de primavera o un kebab turco son algunos de los cl¨¢sicos de la comida a domicilio. Platos que en su mayor¨ªa no exigen la destreza culinaria de los hermanos Roca ni ingredientes que requieran de una b¨²squeda en Yahoo! Respuestas. Adem¨¢s, la cocina puede ser una actividad entretenida y gratificante en estas semanas de aislamiento, as¨ª que el beneficio es doble: te abstraes por un tiempo de todo lo que ocurre y te ahorras los servicios de apps como Glovo, Deliveroo o Uber Eats. Para que no quede ninguna excusa posible para no hacerlo, aqu¨ª te ense?amos c¨®mo prepararlos en casa.
Tacos mexicanos

Es uno de esos platos que vienen de maravilla para estos d¨ªas: casi cualquier verdura o carne en tiras especiada pasadas por la plancha es susceptible de convertirse en taco. En el caso de que quieras algo m¨¢s puramente mexicano, aqu¨ª tienes la receta de la cochinita pibil. Para hacerla necesitas marinar las cebollas moradas con zumo de naranja y lima y dos chiles habaneros; y la paleta o el cabecero de lomo de cerdo con zumo de lim¨®n y naranja, vinagre, comino, canela, pimienta, ajo, laurel y pasta de achiote. Aviso para noveles: la carne tiene que marinar al menos cuatro horas y estar otras tres en el horno a 180?C. Tiempo de sobra para terminarte Anna Kar¨¦nina, ver dos veces Ben-Hur o ponerte petatis de hacer flexiones y sentadillas a lo Ortega Smith.
Si solo tienes tortillas de harina de trigo, las quesadillas admiten pr¨¢cticamente cualquier cosa: desde un queso fundente, aguacate y champi?ones salteados, hasta lo que te d¨¦ la imaginaci¨®n. A la hora elaborar este plato mexicano, el l¨ªder comidister, Mikel L¨®pez Iturriaga, se?ala dos aspectos muy a tener en cuenta: "Es esencial calentar siempre la tortilla ¨Cpasarla 10-15 segundos por una sart¨¦n caliente y luego ir poni¨¦ndolas en alg¨²n recipiente envueltas en un pa?o o servilleta¨C y, si puedes, rematar los tacos con alguna salsa mexicana y un poco de lima".
PD: a la hora de prepararlos y comerlos, hazle un favor a la patria mexicana y no cometas los errores que se mencionan en este v¨ªdeo, por el amor de la virgen de Guadalupe.
Pizzas

Las pizzas est¨¢n m¨¢s solicitadas en internet que el papel higi¨¦nico y el gel hidroalcoh¨®lico juntos. Curiosamente, se piden a domicilio cuando es un plato muy f¨¢cil y divertido de elaborar que incluso puedes hacer con ni?os. No te hace falta comprar una masa industrial chusca: en este art¨ªculo Ib¨¢n Yarza explica de manera magistral cu¨¢n sencillo es hacerla, siguiendo la Unidad B¨¢sica de Masa (UBM), con agua, harina, sal y levadura.
Si no te quieres complicar la vida, siempre puedes tirar de la cl¨¢sica Margarita. Con un poco de tomate crudo triturado ¨Cojo, crudo, no tomate frito¨C, mozzarella, albahaca y aceite de albahaca queda fet¨¦n. Aunque tambi¨¦n est¨¢ la opci¨®n de una pizza vegana que lleve esp¨¢rragos, berenjena, calabac¨ªn y pimiento rojo: eso ya depende de cada uno, posibilidades hay chiquicientasmil. En lo que s¨ª hay consenso es en los trucos para que quede m¨¢s profesional: amasar con las manos y no con rodillo, respetar los tiempos de fermentaci¨®n y cocerla en el horno a la m¨¢xima potencia, directamente sobre la base del mismo (lo m¨¢s parecido a un horno de pizza que puedes tener en casa).
Rollitos

Un clasicazo de los take away: los rollitos de primavera ¨Cahora con m¨¢s sentido que nunca¨C son tan viejunillos como f¨¢ciles de hacer, pero puedes probar a elaborar otros tipos de rollitos asi¨¢ticos. En El Comidista explicamos en este v¨ªdeo c¨®mo preparar la versi¨®n vietnamita goi cuon, que utiliza como ingredientes fideos y obleas de arroz, soja fresca, gambas cocidas, panceta, hojas de lechuga y cilantro y menta. Los rollos se acompa?an de una salsa de pescado a base de? zumo de lim¨®n, az¨²car, salsa de pescado, un poco de agua y y dos dientes de ajo picados. La alternativa vegana incluye aguacate y tofu, y salsa hoisin en lugar de la de pescado.
La preparaci¨®n es tan sencilla como mezclar los ingredientes de la salsa y reservar. Cocer la panceta y los fideos por separado, mojar las obleas en agua, disponer sobre ellas los ingredientes y enrollarlos. Nada m¨¢s.
Hamburguesas

Los locales de hamburguesas aparecen entre las primeras opciones en apps como Glovo o Deliveroo. Pero vamos a ver, almas de b¨²caros, ?para qu¨¦ las ped¨ªs a domicilio con lo sencillo que es hacerlas en casa? Las leyes son claras y directas: si es posible, mezcla la carne de cerdo y ternera en una proporci¨®n 20-80%, respectivamente; si utilizas solo ternera, no cojas las partes magras ¨Cespaldilla, paleta o aguja son cortes ideales¨C; cuanto m¨¢s fino el triturado, m¨¢s seca la hamburguesa. Si quieres utilizar huevo, usa solo la yema; s¨¢cala de la nevera media hora antes de cocinarla y p¨¢sala por la sart¨¦n con un poco de aceite con el fuego a tope uno o dos minutos por cada lado.
A partir de aqu¨ª, las florituras y la fantas¨ªa que quieras a?adirle entran en tu gusto personal: en esta gu¨ªa te proponemos tres recetas para acompa?ar hamburguesas c¨¢rnicas, aunque si lo prefieres, tambi¨¦n puedes preparar la versi¨®n vegana. Todo un festival de posibilidades culinarias m¨¢s all¨¢ del Happy Meal (aqu¨ª el regalito es la salud de tus arterias, que no se resienten tanto).
Ramen

Hay quien piensa que, si haces ramen en casa, lo que te sale es un puchero. Pero no nos frustremos tan pronto: hacer este caldo japon¨¦s de forma casera es posible. Para la sopa necesitas hacer en una olla con un poco de aceite la panceta y el jarrete, y despu¨¦s a?adir dos puerros, dos zanahorias, una cebolla, jengibre, cuatro ajos y los huesos. Se lleva a ebullici¨®n y se cocina en olla expr¨¦s durante 50 minutos. Por ¨²ltimo, se cuela y desengrasa, pero no del todo (un poco de grasa siempre lo mejora todo).
Por otro lado, se hierve una mezcla de salsa de soja, vino blanco, anchoa triturada y jengibre picado. Tras ello, se macera la panceta en este jugo durante media hora. Se cuecen los fideos en el caldo que hab¨ªamos preparado previamente y, cuando est¨¢n, se echan cuatro cucharadas del jugo a base de salsa de soja, la panceta y un huevo cocido.
Si la pereza te reconcome y prefieres ir a lo f¨¢cil, la siempre resolutiva comidister M¨°nica Escudero propone una versi¨®n heretodoxa para vagos: "Con un buen caldo tipo Aneto y unos 150 g por litro de ese embutido que se llama cabeza de jabal¨ª ¨Cque b¨¢sicamente es cerdo y su grasa¨C bien triturado, consigues un caldo muy parecido al del tonkotsu ramen, muy rico y con mucho cuerpo". A partir de aqu¨ª, puedes a?adir panceta, fideos de trigo, alga nori, carne picada en salsa picante, cacahuetes picados... "No es can¨®nico, pero tambi¨¦n se puede hacer con udon, unos fideos gorditos que no necesitan ni cocinarse", afirma Escudero, temi¨¦ndose que no le dejen entrar nunca m¨¢s en Jap¨®n.
Sushi

Los makis son un poquito trabajosos para hacer, pero se supone que ahora tienes tiempo para ponerte a ello. Dicho esto, si crees que maki es un apelativo cari?oso que utilizan los chonis entre ellos, te insto a que veas este v¨ªdeo. En ¨¦l se explican conceptos tan b¨¢sicos como las distintas variedades de sushi, la cocci¨®n del arroz ¨Cdurante 45 minutos, y luego dejarlo reposar otros 15 con un poco de vinagre de arroz¨C o diversos trucos para hacer m¨¢s f¨¢cil el enrollado. Si necesitas una explicaci¨®n m¨¢s detallada, en este tutorial de YouTube hacen el sushi paso a paso.
En el caso de que pases ol¨ªmpicamente de enrollar nada, una opci¨®n m¨¢s sencilla, muy rica y poco conocida por aqu¨ª es el chirashi sushi. B¨¢sicamente es poner en un bol con arroz ali?ado como para sushi, pero un poco caliente, todos los ingredientes b¨¢sicos de este plato: podemos usar at¨²n y salm¨®n crudos, huevas, pescado blanco, gambas o langostinos y verduras como pepino o habas de soja, por ejemplo.?
Kebab

El kebab es de las comidas m¨¢s socorridas del mundo, pero no hace falta que en estos d¨ªas lo pidas para llevar, insisto. En este post, Clara P¨¦rez Villal¨®n aporta las recetas e ingredientes necesarios para elaborar la carne y la salsa de yogur, y una alternativa vegetariana con verduras asadas?¨Cpatata, pimientos, calabaci¨®n y berenjenas¨C y queso feta. La carne que recomienda es pechuga de pollo, que se debe dejar marinar durante una noche entera y luego se cocina en el horno a 220?C. Como ves, no hace falta el troncho ese de carne ni la maquinilla de afeitar rara que utilizan.
Curry

Los restaurantes indios tambi¨¦n figuran entre las demandas habituales a domicilio. Precisamente el curry con pollo es uno de sus platos m¨¢s t¨ªpicos ¨Clos indios llaman curry a los guisos de verduras o carne con salsa, no al bote amarillo con el tap¨®n rojo del Mercadona¨C, como explica en este v¨ªdeo Iv¨¢n Surinder, chef del restaurante barcelon¨¦s Tandoor. Si por contra prefieres hacerlo sin carne, puedes guiarte con esta receta, que usa boniatos, lentejas rojas, garbanzos cocidos y tomate pelado.
Tambi¨¦n existe el curry tailand¨¦s, que se hace con salsa de pescado pero en la versi¨®n con ingredientes f¨¢ciles se cambia por un jugo a base de anchoas, ralladura de piel de lim¨®n y albahaca. Por si fuera poca variedad, tienes la opci¨®n del curry japon¨¦s: esta adaptaci¨®n que hicieron los nipones del plato indio utiliza pastillas de curry, pero se puede sustituir por ajo, curry en polvo y aceite vegetal. Adem¨¢s, acepta desde carne de ternera o pollo a una versi¨®n solo con verduras.
Estos son los ocho platos que te proponemos, pero la lista es tan larga como las cartas de los establecimientos que sirven a domicilio. Una alternativa es m¨¢s c¨®moda, s¨ª, pero la otra quiz¨¢ es m¨¢s ¨¦tica en la situaci¨®n en la que nos encontramos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
